![]() |
[Aporte] Guardar archivos binarios en BD PostgreSQL con C++ Builder, ADO y ODBC
he querido compartir este truco con ustedes, estuve investigando por 3 semanas la forma de guardar archivos binarios (imagenes, videos, documentos, etc) en una base de datos postgres, consegui una libreria llamada ZeosLib que es free, pero al parecer el proyecto esta un poco abandonado ya que no consegui un release compatible con C++ Builder 2007. Luego intente con PostgresDac, pero estas librerias piden licencia de desarrollo, así que descarte esta idea, ya que no tengo la mas minima disposicion de pagar por esos componentes, y si ellos lograron trabajar con archivos binarios entonces nosotros tambien podemos hacerlo.
Posteriormente probe con las funciones lo (lo_import, lo_export, lo_open, lo_create, etc) pero lo malo de estas funciones es que el archivo que se va a guardar debe estar en el servidor, especificamente en la carpeta postgres, es decir que para guardar una imagen que esta en el cliente primero debemos trasferirla al servidor. Después de tanto investigar descubri que para poder guardar archivos binarios en postgres es necesario crear en la base de datos un type llamado "lo" y establecer la conexion por medio de psqlODBC, ya que este driver al conseguir el tipo de dato "lo" lo mapea como longvarbinary. (esta información la tome de la pagina de proyecto de psqlODBC http://psqlodbc.projects.postgresql.org/) Bueno, dejemonos de tanta chachara y vamos a lo que es. lo primero que deben hacer es crear el type "lo" en la base de datos (en mi caso la base de datos se llama SaapAccessCtrl).
Ahora creamos la tabla donde vamos a guardar los archivos, en este caso utilizaremos como ejemplo los datos de empleados y guadaremos la foto del mismo.
Desen cuenta que el campo donde vamos a guardar la imagen se definio del tipo "lo" Nota: En caso de que al ejecutar el código les de un error de sintaxis deben ejecutar cada sentencia por separado. Ahora debe instalar el driver psqlODBC (el driver lo pueden descargar desde aqui: http://www.postgresql.org/ftp/odbc/versions/) Una vez instalado el driver deben crear un origen de datos para ello hacen click en inicio->ejecutar y escriben "odbcad32" sin las comillas y presionan enter. Allí crean el origen de datos a la base de datos que quieren conectarse usando el driver PostgreSQL ANSI. en mi caso quedo de la siguiente forma: Luego presionan el boton DataSource y en la pagina 1 presionan el boton default y verifican que esten activas las siguientes: Disable Generic Optimizer KSQO (KeySet Query Optimizer) Recognize Unique Index Use Declare/Fetch Parse Statements Luego presionan el boton page2 y verifican que esten seleccionadas las siguiente opciones: Show System Tables LF <-> CR/LF Conversion Updatable Cursors bytea as LO Server syde prepare Show Column Protocol 7.4+, Int8 as default Las demas opciones deben estar deseleccionadas Una vez configurado su origen de datos procedemos a escribir nuestro programa en C++ Builder Crean un nuevo proyecto y agregan un ADOConnection, ADODataSet, ADOCommand, OpenDialog. en el nombre de cada control le quitan el numero 1. Agregan tambien 2 Edit y los llaman txtCedula y txtNombre, agregan 1 Image y lo llaman imgPicture. agregan dos botones y le cambian el Caption a agregar nuevo y cargar respectivamente. Crean una nueva unidad y en el .h pegan el siguiente codigo Código:
//--------------------------------------------------------------------------- Código:
//--------------------------------------------------------------------------- Agregan el evento OnCreate al formulario y pegan el siguiente codigo: Código:
ADOConnection->LoginPrompt = false; Código:
ADOConnection->Close(); Para ello agregan el evento OnClick sobre el boton1 y pegan el código Código:
TParameter *name, *id, *picture; Código:
AnsiString file = ExtractFilePath(ParamStr(0))+"picture.jpg"; por otra parte según los expertos postgres tiene una ventaja al tratar LargeObject ya que guarda los mismos en una tabla aparte lo que evita retardos en las consultas. Y por ultimo recuerden que para cada base de datos donde quieran guardar archivos binarios deben crear el type "lo" |
Hola
Me alegro mucho por el aporte, Gracias. Saludos |
Error creando tipo de dato en postgres 9.02
Excelente aporte aunque trabajo con Delphi y ZeosLib y la solución que propones es la que necesito, pues necesito cargar archivos directamente en un campo (evitando cargarlos en el servidor como dices), pero me encuentro con el siguiente error en el SQL
ejecute sentencia por sentencia como propones pero me sale el mismo error utilizo la version 9.02 de postgres ¿alguien sabe que puede ocurrirme? |
Es posible que el tipo "lo" ya sea parte oficial de postgres para la version 9.02. Esos scripts eran necesarios en la versión 8, debido a que el tipo "lo" no era parte de los tipos básicos de postgres. Intenta crear la tabla y si no te da error puedes intentar guardar y cargar los objetos.
|
Solución guardando archivos en postgres campo BYTEA
Muchas gracias por tu ayuda
pero intenté creando la tabla con el campo 'lo' y me arroja lo siguiente
(utilizo Delphi XE, ZeosLib, y postgres 9.02) seguí investigando en el foro y me encontré con unas pistas muy practicas como la siguiente (obviamente hablo pascal, tu ya lo traducirás a C)
funciona siempre y cuando el campo declarado en la base de datos postgres sea de tipo BYTEA, y se hubiese cambiado la configuración en el archivo "postgresql.conf" del postgres, pues hubo un cambio en la forma en que se comporta este campo de la versión 8 a la 9 de postgres, y el cambio que hay que realizar es el siguiente: buscar la linea comentada en el postgresql.conf # bytea_output = 'hex' y cambiarla por bytea_output = 'escape' si no se realiza este cambio, el campo por defecto entregara nuestros datos en hexadecimal, asi los hubiesemos guardado en binario.(esto lo averigüe despues de horas de documentación, pues casi no vi documentación al respecto) lo publico para quienes tienen el mismo problema aclaro que es para postgres 9.02 ahh!! y para leer el dato almacenado o guardarlo... un simple casting
muchas gracias por tu información y tu ayuda KATODO saludos desde Colombia |
otra manera de crear el tipo lo
CREATE FUNCTION loin (cstring) RETURNS lo AS 'oidin' LANGUAGE internal IMMUTABLE STRICT;
CREATE FUNCTION loout (lo) RETURNS cstring AS 'oidout' LANGUAGE internal IMMUTABLE STRICT; CREATE FUNCTION lorecv (internal) RETURNS lo AS 'oidrecv' LANGUAGE internal IMMUTABLE STRICT; CREATE FUNCTION losend (lo) RETURNS bytea AS 'oidrecv' LANGUAGE internal IMMUTABLE STRICT; CREATE TYPE lo ( INPUT = loin, OUTPUT = loout, RECEIVE = lorecv, SEND = losend, INTERNALLENGTH = 4, PASSEDBYVALUE ); CREATE CAST (lo AS oid) WITHOUT FUNCTION AS IMPLICIT; CREATE CAST (oid AS lo) WITHOUT FUNCTION AS IMPLICIT; Fuente: astbook.asteriskdocs.org/en/2nd_Edition/asterisk-book-html-chunk/I_section12_tt1578.html Usando el tipo de datos lo de Postgres, los componentes ADO en delphi 7 (probado) funciona igual que el tipo image de MSSQL tanto como para recuperar como para guardar fotos en la BD |
Recordar etiquetar el código.
![]() . |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:41:57. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi