![]() |
Firebird en internet
Tengo un problema, yo se q de esto se ha hablado mucho en los foros del club pero no logro dar con el foco del problema, estoy trabajando con delphi 7 y firebird 2.0, mi aplicación corre perfecto atravez de una LAN pero cuando ya la conecto en un servidor de internet, solo para abrir se demora hasta 1 minuto y cuando abre se bloquea o no corre, he mirado detenidamente las consultas y he almacenado la mayoria de consultas en prodedimientos y triggers pero aun asi no me funciona bien en internet he llegado a pensar q firebird y delphi no funcionan para internet y he pensado en pasar todo a php lo cual seria volver a construir todo de nuevo, si alguien me puede ayudar con este asunto o si se debe construir otra aplicación para las consultas y las conexiones q me den una mano con esto pues pienso volver a hacer todo en php. Si alguien conoce algun tutorial sobre este tema o conoce algun ejemplo q me pueda ayudar. Gracias
|
Cita:
El puerto por el que trabaja Firebird es el 3050 (si no has cambiado nada) El puerto debe estar abierto en el servidor El puerto debe estar abierto en el router El puerto tiene que estár redirigido del router al servidor. También puede ser que estés abriéndo todas las tablas al momento de conectarte. En una LAN esto no es un gran problema, pero a travez de internet, donde la velocidad es reducida, esto es grave. Solo deberías conectar y acto seguido abrir las tablas que vas a usar. Luego, a medida que abres nuevos forms o necesitas más información, abres y cierras mñas tablas. Cita:
Para ver si hay tráfico, en un XP puede hacer lo siguiente: INICIO --> EJECUTAR -- > Escribe Taskmgr. Se abrirá una ventana, mira la solapa funciones de red. También puedes poner un evento BeforeOpen en las tablas, que vaya mostrando el nombre de la tabla en la pantalla. |
No me aparece ningun error solo q se queda congelado o freezado el mouse y tengo q salir con con ctrl+alt+supr, de hecho la conexion esta bien tengo el puerto 3050 abierto y todo esta bie configurado
|
Y si lo dejas un rato largo... como para ver qué pasa?
Has probado lo de meter mensajes en el BeforeOpen de las tablas ... quizás hay alguna que tarde más. Por ejemplo: Pones un label en el fondo de Form principal con alineación alBottom
|
Cita:
|
Tengo clientes que acceden por internet a firebird y no hay ningún problema en cuanto a velocidad.
Eso sí, hay que asegurarse de qué es lo que viaja por la red y pasar únicamente lo necesario :) |
Estoy "investigando" para hacer una aplicación para varias tiendas y una central, con Delphi7 y Firebird2.
Tengo unas dudas:
Muchas gracias. |
Como siempre, todo es muy relativo, siempre existen varios opciones y lo complicado es acertar la que más nos interesa.
Es conveniente que la central tenga IP fija, aunque existen otros métodos, pero sí, IP fija. ¿Abrir puertos?, depende de lo que decidas hacer finalmente, como mínimo tendrás que direccionar el puerto 3050 del router hacia el servidor. Es habitual montar una VPN entre las tiendas en la sucursal, esto te da bastante seguridad y puedes ahorrarte la encriptación que has comentado. ¿ClientDataSet o consultas directas?... ummm... depende... habría que saber exactamente qué vas a hacer, qué información vas a necesitar, con qué frecuencia, ¿tiempo real?, etc. Con las transacciones no tienes problemas de integridad en la base de datos, las operaciones se hacen todas completas o, simplemente, no se hacen. No es problema. Los terminales son una buena opción, aunque necesitarás un servidor dedicado (o más, depende de la cantidad de tiendas) y más de una línea de internet si son bastantes. Donde trabajo tenemos implementado en nuestros clientes distintas soluciones: vpn, terminal server, terminal server de linux contra un servidor de aplicaciones linux, conexión directa, citrix, etc. cada caso es necesario estudiarlo profundamente para encontrar la mejor solución, y aunque somos muy partidarios y usuarios del software libre, en ocasiones hemos de instalar software propietario porque hemos pensado que era la mejor solución para un caso determinado. Aunque normalmente instalamos mucho "vnc", libre y gratis para estos casos. También, dependiendo de la envergadura de la instalación, montamos servidores de bases de datos redundantes, servidores de aplicaciones redundantes, varias líneas de internet, balanceo de carga entre servidores, etc. siempre buscando la mayor seguridad ante problemas hard/soft/conexiones, etc. Resumiendo: que existen infinitas combinaciones de soluciones y es necesario conocer en profundidad cada caso para poder llegar a una conclusión aceptable. |
Un poco más de información:
Muchas gracias. |
Cita:
En este caso 512 Kbits = 64 Kbytes, y esa no es una velocidad que permita muchas cosas, la verdad, así que será necesario afinar mucho para que funcione de una manera ágil. |
Cita:
Cita:
|
Cita:
Juraría que son 512 Kbits= 64 Kbytes :) |
Cita:
|
Bueno, creo que quedó claro que me refería a una conexión ADSL "normal".
Estaba pensando que igual la solución puede ser tener un servidor dedicado en un datacenter con una conexión de 100Mbps, claro que eso suponen 300€ al mes. En fin, que realizaremos pruebas para ver si con una conexión "estandar" funciona bien. Muchas gracias a todos. |
Cita:
Por ejemplo, yo tengo contratada la adsl de jazztel.com de 'hasta' 20 megas de bajada y 512 kb de subida, sin embargo la realidad es que son: Descarga: 20 megabits /8 = 2560 kbytes / 8 = 2,5 Mbytes Subida: 512 kbits /8 = 64 Kbytes O sea, una descarga de 2,5 Megas "de los de verdad", y una subida 'famélica' de 64 kbytes. Sin embargo, al estar mi casa a más de 500 metros del nodo más cercano, exactamente a 501 metros, no es broma, me llega un máximo de 6 megabits /8 = 768 Kbytes de bajada. Aquí los resultados de una simple prueba de velocidad, hecho en http://www.adslayuda.com/test-de-velocidad/ Velocidad de descarga: 643 KB/s Velocidad de subida: 52.5 KB/s Esas son las velocidades reales en Kbytes, a pesar de ser en teoría 20 megas :confused: |
Cita:
Pero creeme que esta limitante es meramente comercial, y para que las compañias, generalmente las telefonicas, puedan seguir con su negocio. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 03:48:44. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi