![]() |
Windows contra Windows
|
Tremenda noticia, pero bastante esperada por algunos. ;)
Es curioso, pero hace unos días le dije a un amigo de Costa Rica que no se preocupara por la retirada de Windows XP, que eso realmente no ocurriría este año. Empiezo a creer que tengo un chip de Echelon integrado. :eek: Saludos y que la mejor tecnología se mantenga. Al González. :) |
Cita:
De hecho, lo único que no me gustó al pasarme a XP fue que el tema XP hiciera las barras de título y de tareas muy gruesas y me quitara espacio de trabajo :D, tema clásico hasta la muerte :p A ver si con Windows 7 hacen algo mejor. Salu2. |
Tardaron en darse cuenta, pero tuvieron que dar marcha atras cuando se dieron cuenta que su bolsillo iba a estar un poco mas vacío..
|
Bueno, esto del Windows 7 lo publique en un hilo el año pasado, por cierto, fué un hilo de poca monta para muchos.....:rolleyes::(
Cita:
|
Que bueno, entonces tenemos XP para buen rato :P
|
Cita:
|
Miren cómo son las cosas... Yo quisiera estar trabajando en Delphi 2007 (lo hago en Delphi 7), pero no quisiera estar trabajando en Windows Vista (lo hago en XP, y creo que está muy bien (aunque claro, un par de mejoras como las búsquedas optimizadas súper rápidas no caerían nada mal, pero sin tener que comprar obligadamente una súper máquina para que corra un S.O., ni tener que soportar una enorme incompatibilidad, y sin verse obligado a pagar por algo que uno no quiere (un montón de caraterísticas que en un ambiente de trabajo son muy absurdas))).
|
Cita:
Creo que es eso lo que comentas, no? |
Cita:
|
Virtualizando
Yo estoy encantado con el XP, y más desde que compré el VMware 6 y programo en máquinas virtuales bajo Linux. Se me ha abierto un nuevo mundo: tengo las ventajas del mundo Linux y Windows virtualizado va incluso más rápido que sobre la máquina física.
Tengo el Vista también virtualizado, sobre todo, para probar programas y eso, pero para programar en Delphi, me quedo con XP. El único problemilla es que el FireBird no me deja conectarme a bases de datos a través de conexiones a red, por lo que tengo que tener el archivo con la base de datos dentro de la máquina virtual, si no quiero acceder directamente a una particón física (cosa poco recomendable, por los accesos concurrentes desde el invitado y el host). En resumen, creo que he llegado al karma con la combinación. Aquí dejo un enlace de un programador Delphi que decidió hacer lo mismo y cuenta sus impresiones: http://memyselfanddelphi.blogspot.co...-3-vmware.html Por otro lado, creo que Microsoft debería de darse cuenta de que eso de no hacerle ni caso a los desarrolladores y tirar sólo de marketing empieza a funcionar mal. Al gran público se le conquista hoy día con buenas críticas de profesionales de reconocido prestigio, críticas que ven a diario en Internet y de las que no pueden pasar olímpicamente. A Vista le han llovido malas críticas desde todos los blobs y foros de referencia. Si Microsoft se preocupara en la siguiente versión de asegurarse las críticas positivas del público entendido, tendría parte del camino andado. Yo no sé a qué esperan para meterse de lleno en la plataforma *NIX, como ya hizo Apple. Se quitarían de encima los problemas de seguridad y virus y romperían con el pasado. Sí... ya sé que la compatibilidad hacia atrás se rompería, pero siempre hay soluciones temporales para hacer correr viejas aplicaciones sobre nuevos sistemas operativos... yo, por ejemplo, programo sobre Windows XP en Linux :p A la larga ganarían en buena reputación. Y mientras la consiguen, al menos no tendrían malas críticas. Perdón por el ladrillo :rolleyes: |
Experiencia interesante...
Yo no he estado muy lejos de hacer algo así, pero la verdad siempre he programado en SOs instalados sobre las máquinas reales. Aunque sí he instalado en un par de ocasiones las VMs y son excelentes. Claro que monté la VM sobre XP, y sobre la VM otro XP... ...y retomando el tema, sólo quiero decir, que no había pensado en instalar Vista sobre una VM, pero suena como una alternativa, ya que en realidad no quiero Vista como SO principal, no sea que hasta tenga problemas para ejecutar la VM :D. |
Cita:
Fabricantes, aunque suene trillado: Vox populi, vox Dei. Más ahora que el mundo está globalmente comunicado y resulta imposible engañar al lector Web. Un abrazo con voz. Al González. :) |
Cita:
Eso es lo que parece que están preparando, romper con la compatibilidad hacia atrás. Sería un "WinLinux" totalmente incompatible con todo lo anterior (Linux, nada de Windows), pero incluiría una máquina virtual donde se ejecutaría cualquier otro windows, como se hace ahora con virtualbox, vmware, etc desde Linux. Es la única alternativa que les queda si quieren seguir adelante. |
Cita:
soy yo, o la liga esta muerta? saludos |
Quisiste decir enlace? Acabo de entrar y aún está ahí.
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 06:53:26. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi