![]() |
como mostrar una pagina(html) parte por parte?
hola a todos, saludos, tengo la duda de como hacer para ir mostrando una pagina html parte por parte, es decir mi pagina tendra 3 tablas horizontales, una en seguida de otra, ahora bien, yo quisiera mostrar mi primer tabla en la pagina mientras voy procesando lo que voy a mostrar en la tabla de en medio, en seguida mostrar dicha tabla, procesar el contenido que voy a mostrar en la ultima tabla de abajo, y por ultimo mostrar la ultima tabla en la pagina html
...he escuchado que se podria hacer con la funcion flush, que deberia ir cargando en cache primero lo que quiero mostrar, pero la verdad es que no tengo algo preciso para hacer esto que explique, alguien me puede ayudar?, me pueden dar un ejemplo completo con la funcion flush y cache? |
Por lo que leo, una solución es utilizar AJAX (esto es, combinar JavaScript con HTML dinámico y PHP). Busca información sobre el objeto JavaScript llamado "XMLHttpRequest". Un libro que puede ayudarte (a mi me ayudó) es "Introducción a Ajax con PHP (Programación)" de Lee Balbin (ISBN: 9788441522008).
|
hola Ñuño, oye gracias por tu aporte, pero yo busco una solucion por lado de php, y no de ajax o javascript, creo que mi pregunta lo dice todo; para lo que busco se que debo usar la funcion flush(); de php, pero no se exactamente como cargar primero mi cache con lo que voy a ir mostrando parte por parte, por eso quisiera que alguien me colabore con ejemplo de codigo php para tal efecto ya mencionado
pdta: gracias por la bibliografia recomendada |
Hola,
Pues en el manual de PHP tienes todo lo que puede saberse acerca de la función "flush()". Un ejemplo de uso, aunque ficticio, podría ser este: Código PHP:
|
Cita:
Claro que una solución basada en ajax será dependiente de que el navegador tenga activado el uso de javascript, pero resultan siendo menos elementos de dependencia que el uso de flush. En mi opinión. Bye |
hey keyboy, no es que me ate a una idea, sino que tu bien lo has dicho el uso de ajax depende de que el cliente lo tenga habilitado en su navegador, y justamente lo que buscamos en este proyecto para el cual estoy desarrollando es que el servidor controle todo lo posible, tratando de no usar mucho javascript...
gracias de todos modos |
Bueno, lo del flush sí, funciona. Lo que pasa es que yo creo que es más para cosas como esta:
Código PHP:
[edit] ¿Por qué no se ve el porciento (37 = %)? :confused: |
Cita:
Bye |
Usetedes me perdonarán, pero yo creo que una web que necsite de usar flush o cosas parecidas es poruq eno debe estar muy bien pensada. Quiero decir que si la cosa está bien estudiada el usuario pone una url, y el servidor no debería devolver un chorro muy grande de bytes. Hablo de aplicaciones web que no sea cosas raras.
Un saludo! |
Hola,
Yo lo del "flush()" lo aprendí aquí en el ClubDelphi, de la mano de Emilio, en un "script" que servía para ver si determinados puertos de un ordenador estaban abiertos o no. El uso de "flush()" en este caso servía para mostrar una especie de "progreso de la tarea", puesto que, por cada puerto procesado, se mostraba (acto seguido, cuando "flush()" funcionaba) se mostraba su estado correspondiente. Desde entonces lo he usado para estos menesteres. ;) |
oye julian, tu comentario me parece errado;
veras, me encuentro en un proyecto desarrollando un sistema de informacion en ambiente web,y se me presento este caso que mencione,lo que pasa es que en un sistema informatico conviene ir mostrando quizas de a poco o parte por parte la interfaz de usuario mientras va procesando internamente algo, caso contrario el usuario final se desesperaria a la espera que el sistema muestre algo, creo que ms windows maneja bien este tema, pues mientras carga el SO, va mostrandonos en pantalla un mensaje que dice cargando sistema o algo asi y ese es mas o menos mi caso, que como veras no es que mi aplicacion este mal pensada, si no mas bien que lo hago pensando en la psicologia del usuario final |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 02:28:17. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi