![]() |
Win Server 2008
Sí, soy yo, voy a poner esta noticia sobre m$ porque me ha parecido... ... ridículo (es la mejor palabra que se me ocurre) para expresar la escala de precios y versiones del mismo.
Nada menos que 8 versiones y la mayoría es porque unas traen sistema de virtualización y la otras no... sin embargo, y esto es lo que me parece más ridículo todavía, si alguien que compra la de "no virtualización" y ahora quiere una "con virtualización" deberá pagar 28$ por la misma :D:D:D es que me troncho de la risa, vaya tontería, saca 4 versiones menos, todas con virtualización y el que quiera que lo active y el que no quiera, que no la active, digo yo. http://bitelia.com/2007/11/13/window...a-8-versiones/ Cita:
|
Cita:
Claro..... no creo que por el HV vayamos a despedirnos del VMWare (por ejemplo) |
Si la verdad que es confuso.
Aunque ya era conocido las diferencias entre las versiones estandar, Enterprise, Datacenter y web (divisiones algo logicas por el precio, capacidad de memoria y otras cosas) la diferenciacion por arquitectura (32vs64) y si tiene o no hypervisor, es demasiado. Sobretodo que si la diferencia son miseros 28 US pues que sentido tiene eso? Mejor aumentar el precio si es el caso y ya. Aunque para ser francos, es un vicio tipico: http://www.ubuntu.com/ - Ubuntu Desktop - Ubuntu Server - Kubuntu - Edubuntu - Gobuntu - Ubuntu Mobile Edition - Xubuntu Ademas de diferencias entre 32 y 64 (otra vez) y entre versiones con soporte extendido y normalitas. Me gustaba mas cuando habia ubuntu y ya. La diferenciacion por escritorios es gratuita, sabiendo que ademas es normal en las distribuciones linux agregar o tener mas de uno. En fin... Es un problema de marketing que se documenta en el libro "Las 22 leyes inmutables del marketing" y que se llama "Extension de Linea" en donde un proveedor crea, por ejemplo, la marca "Naranja Natural" y es exitosa, asi que extiende la linea para otro producto como "Naranja natural, con sabor a fresa". Es algo muy comun en las pastas dentales, jugos, y tambien en software ;) Me gusta mas el metodo de Apple, FreeBSD, y otras distros: http://mundomac.org/otros/windows-vi...opard-o-ubuntu (Aunque siendo estrictos, son 2: OS X Server y OS X Desktop) Para OS, estas son las unicas versiones que se deberian mercadear como separadas: - La desktop - La server Todo lo demas deberia ser accesorio... no? p.D. Como hago para que las imagenes se muestren de una sin hacer links? |
Cita:
|
Cita:
Eso iba a decir yo, ¿qué tiene que ver una cosa con otra?, además de que no cuesta dinero alguno, eliges la que más te entra por los ojos y punto. |
¿Y que tiene que ver que se cobre o no?
Este no es un problema de $$$ ni de software libre ni nada por el estilo. Es un problema de marketing y manejo de la marca. El cuestionamiento original de Casimiro, que refleja tambien el de muchas personas, es porque carajos tantas versiones del mismo producto, algunas que son bien pendejas la verdad. Antes windows era de pago pero nadie se quejaba de tantas versiones, no? Es algo mas nuevo. Y lo del "arbol de distribuciones de linux" tiene que ver y muchisimo. Linux, desde el punto de vista del marketing, arrastra el mismo error de marca (no tecnico ni nada por el estilo, ok?) de unix: Se presenta a si mismo como un ente fragmentado. Cuantas veces se discute cual distro usar? El problema de extension de la linea es asi: Cita:
Cita:
El exceso de opciones genera un efecto sicologico que en vez de ayudar, paraliza: Cita:
O si monto ubuntu... pero es que en tal lado dicen que las distro de red-hat como fedora esto funciona mas facil. Y si monto red hat y luego descubro que era mas facil en ubuntu ? Sera que pruebo Freespire, dicen que es mas facil para usuarios Windows. Pero si me apego a windows, no sera mejor ir derecho al estilo linux? Estas preguntas me las he hecho yo, de verdad. He pedido 15 Cds de Ubuntu que he repartido entre amigos y todo eso para esparcir el evangelio del software libre, pero siempre que avanzo un punto me atraso dos... porque esto que funciona asi aqui no es asi alla - porque a veces despliego en linux con centos, o red hat, o versiones de debian diferente y me da lata compilando las cosas -. Es por eso que es muy buen ejemplo el mensaje de Apple: Esta OS X y ya. O cuando se compra un MAC, esta 1 sola pagina de opciones, no 3 o 4 como Dell. Y para la muestra que no es un asunto de software, sino puro manejo de la percepcion y manejo de marca: http://www.gestiopolis.com/canales/d...aproductos.htm Y un ejemplo que se encontraran el el supermercado: http://www.colgate.com/app/Colgate/U...stes/Name.cvsp Escojan entre 38! tipos de pasta dental. |
Ah, y otro forma de ver el mismo problema:
El estilo Darth Vader vs. Yoda: http://presentationzen.blogs.com/pre...sts_in_pr.html O, la forma de presentar de MS vs Apple: http://www.presentationzen.com/prese...bill-redu.html Creo que esto lo dice todo ;) |
Todavía no entiendo tu punto de vista, dices que en el aspecto mercadotécnico (marketing) los Güindos 2008 son lo mismo a los Ububtu, y haces referencia a las diferencias entre las distros. Sin embargo y desde mi humilde opinión es totalmente diferente, Microsoft saca unas diferencias mínimas porque le da la gana, o porque quiere cobrar y aprovecha su fama para demostrar al mundo su poder liberando N versiones que técnicamente son casi lo mismo (pero el usuario no lo sabe)
Comparable con Ubunutu? Claro que no porque Ubuntu no cobra, porque las diferencias técnicas son las que producen distintas distribuciones y no así un truco de marketing (como tú dices), porque la motivación para difundir el producto es otra. CDUbuntu (ClubDelphiUbuntu), la liberamos y nuestro PLACER de difundirlo principalmente entre nosotros forma una nueva distribución, cosa que como ya decía, es totalmente diferente a las motivaciones de un gigante monopolizador. "KDE, GNome y otros son ESCRITORIOS, sus diferencias TECNICAS imposibilitan que sea una sola version en uno. Sin embargo una maquina virtual es un paquete instalable, y puede co-exixtir con parecidos en un determinado momento." PD: espero no se convierta este hilo en un “VS” Saludos |
El punto de vista es este: Cuando se tienen muchas sub-versiones de lo mismo, bajo un mismo umbral de marca, eso genera una confusion del mercado y de los usuarios. Eso no es mi invento ni mi ideologia, es algo que se aprende del marketing.
La comparacion con Ubuntu es valida, porque desde el punto de vista de la MARCA (no de las obscuras motivaciones ni nada de eso) tener 7 versiones * 2 versiones de soporte (extendido y no) * 3 plataformas (x86, x64, powerpc) es mas confuso que antes, que eran solo 2 * 2 * 3. Como ya explique, no tiene NADA DE NADA DE NADA que ver con elo imperio contrataca, las tabacaleras ni loos marcianos que quieren conquistar al mundo entero y quitarnos las libertades. Es un asunto simple: Tienes un producto X y lo llamas Y. Da resultado. Asi que inventas un producto Q y lo llamas Yq, y otro M y lo llamas Ym y otro A y lo llamas Ya. Ahora, esos productos se diferencian por cualquiera de los atributos que quieras (llamense precio, licensiamiento, empaque, diseño, colores, publico objetivo, idioma, nacionalidad, raza, ubicacion espacial, color de los ojos, comida favorita, edad, clima imperante, hora local, si es libre o esclavo, etc...) Esas diferenciaciones pueden o no ser validas, practicas, reales o imaginarias, pura charlataneria, lo que quieran. Es irrelevante. Pero ahora, si tienes: - Xa - Xb - Xc - Xd - Xa64 bits - Xb64 bits - Xc64 bits - Xd64 bits - Xhome - Xbasic - Xultimate - Xpremium - X sabor a naranja - X sabor a mandarina - X sabor a naranja, pero para la mañana - X sabor a naranja, por la tarde - X que es Y - X, anteriormente conocido como Q, pero que como hubo una fusion, ahora lo llamamos X, que anteioremente era conocido como Q. Gracias. Ven? Eliminen del asunto el OS y las pendejadas de MS vs Linux. Eso es algo tangencial al problema. Veanlo si quieren como un matematico o un programador. Ahora hay un matriz de X * Y variaciones, que crece de forma linear y como todo algoritmo linear, es mas lento mientras mas unidades u items tengan. Ponganse del lado de quien toma la eleccion: Cual producto X voy a elegir? AHora contrasten con: - X para desktop - X para servidores Eso es mas diferente, no? Y vean, no tiene NADA que ver con la licencia, el clima, el proposito de la vida o esas cosas. |
yo entiendo el punto de vista de mamcx , lo veo desde el punto de vista de usuario novato que soy y la verdad que al quererme hacer mis inicios en linux me vi buscando en el foro cual seria la opcion y la verdad es que hay demasiada diversidad no solo dentro de una compañia. sin importar credo o religion
|
Cita:
Ya sé que soy muy torpe, pero sigo sin entenderlo: Los 38 distintos tipos de pasta de dientes es para diversificar mercado, está claro, así tienes más posibilidades entre el cliente que busca una con sabor a menta, el que tiene encías sensibles, el que usa dentadura postiza, el que quiere tener los dientes más blancos que la nieve, etc. Al final son todos más o menos igual, y creo que no confunde a nadie. En el tema de las distribuciones Linux, al principio puede llegar a confundir, pero al final todo acaba en una cuestión de gusto, y como puedes probar todas sin que te cueste un céntimo, pues no hay problema, pruebas y pruebas hasta que das con "la tuya". Ahora bien, el asunto de las versiones de Windows, no sé qué explicación tiene, porque una de dos: todo lo que ha explicado mamcx sobre marketing está desfasado, obsoleto y ya no sirve de nada... o microsoft quiere llevar la contra a todos los encargados de marketing. Y como dudo mucho que microsoft se equivoque en eso, supongo que habrán llegado a la conclusión de que así es mejor, porque si alguien se decide por una versión y luego quiere o necesita alguna cosa de otra versión... a pagar; si ahora quiero virtualización... a pagar; que ahora necesito yoquesé... a pagar. Supongo que por ahí irán los tiros. |
Bueno, si leyeran el libro de las "22 leyes inmutables..." veran que es sobre experiences de las MAS grandes empresas del mundo. El hecho de que sean grandes no las hacen imunes a fallos, y de los grandes - hombre, estamos hablando de MS! -.
El asunto es que a veces las mas "chicas" imitan los corportamientos de las grandes. Colgate es un ejemplo. Claro esta, el asunto de la diversificacion y segmentacion del mercado es crucia, de hecho es : Cita:
Si miran el articulo de presentation Zen, que es un blog muy recomendado sobre como comunicar ideas, veran la diferencia entre las presentaciones de powerpoint de MS (atiborradas, colores insalubres, muchos iconos, etc...) vs. las de Apple (mas simples, menos ruido, mayor uso de imagenes y reduccion del uso de textos, etc...). Ambas son empresas grandes. Ambas comprenden el marketing, ambas gastan fortunas ytienen expertos y todo eso. Pero no significa que ambas comuniquen con igual claridad su mensaje. Miren que incluso el efecto de MS en sus usuarios es del tipo "es que todos lo usan, yo aprendi con eso y el jefe lo manda" mientras que casi que los usuarios de Apple son superenamorados de sus cacharros mas caros, pero mas lindos. Eso demuestra que el enfoque de comunicacion da tanto resultado como para sobrevivir a la brutal maquinaria de MS y mantenerse como un lider: Cita:
Y bueno, en fin. Nada mas divertido que hablar de como otros les va bien o mal, mejor me voy a trabajar! |
Entiendo tu punto de vista, aunque no lo comparto, y más que nada lo que me ha parecido "extraño" ha sido la comparación que has hecho antes.
Cita:
Cita:
Cita:
|
Cita:
Cita:
|
Cita:
p.d. Por cierto, me he equivocado antes, osx no es libre y solaris, bueno, ahora es opensolaris, este sí es libre. |
Marketing.
Compañeros, mamcx tiene mucha razón...
Tenemos que darnos cuenta, que MARKETING, se aplica hasta en la religión... Si no, cómo le llaman a las estrategias que tienen para captar más fieles???. Y no en todas las religiones te cobran por formar parte de ella. de modo tal. Marketing. no tiene que ver con que alguien COBRE O NO COBRE. Si no es para atraer mas personas (clientes, fieles, usuarios, etc) a utilizar un producto o una línea. De modo tal, si M$ decide sacar varias versiones de lo mismo y en Linux tambien sucede lo mismo, no es por DINERO... es puro MARKETING, ahora que unos cobren y otros no... eso es otra cosa. Saludos. |
bueno, hablando de distribuciones. pues...
la unica diferencia que veo en ubuntus, es el cambio de nombre por el tipo de escritorio grafico que usa. lo que no se me hace muy bien,jaja, bueno uso OpenSuse, todo biene en un solo nombre. OpenSuse. y puedes poner cualquier escritorio que quieras.. saludos.. en marcas de cervesas... tan bien entra esto? o.O |
Cita:
saludos |
Comparto plenamente la opinion de mamcx.
Lo importante no es saber si es software libre, ni si es de pago, ni si...... Lo importante es la confusión generada respecto a cual es el idóneo / necesario y si eso no nos va a costar despues TIEMPO por la elección elegida y que ha sido equivocada. |
Cita:
En probar distintas distribuciones de linux no te costará nada. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 04:37:50. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi