![]() |
¿Parlas catalá?
|
Hola
:D:D Saludos |
Cita:
Saps parlà ho, no mès una miqueta? ;) Salutacions. |
Hola
Es una pena que se pierda, pero en mi caso a sido así, después de tantos años de mal hablarlo y escribirlo, no me acuerdo de casi nada. Lo malo del caso es que en España me dicen el Americano y en América el Español, es como no tener patria.:) Ja no ho parlo ni ho escric, entendre ho és fácil, crec que això no ho oblidés.:D Bueno que se le va a hacer, la vida es asi, ojala mi hija aprenda el Catalan y no lo olvide como su padre. Saludos, Valensia.:D |
Cita:
|
Cita:
El idioma es el mismo , el problema esta en el nombre , si no se llamara catalan no protestariamos los valencianos . De todas formas a mi personalmente me da completamente igual, lo que me gustaria saber es ingles. :o Yo se hablarlo(el catalan) , es el idioma que utilizo pero no se escribirlo, en mi epoca en la escuela estaba prohibido, (Luego hablabamos con el maestro en Valenciano, pero...). Otros tiempos. |
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Y això es tot el que et volìa di. Fins la pròpera ;) |
Cuyons/coyons, no creí que iba a devenir en una discusión linguística y eso que de momento no se ha dicho nada del mayorquín.
Un Saludo. |
Cita:
Pero, ¿para qué pelearnos? ¡ama la esperanto! ;) |
Sin ánimo de ofender y tomando en cuenta que les escribo esto del otro lado del charco. Nunca he entendido eso de sus miles de dialectos ibéricos que difieren unos de otros en realidad de pocas cosas y que con el estandarte de la "nacionalidad" se empeñan en "defender" cuando me parece ( y es un juicio tal vez poco válido ) que es una batalla perdida.
Después de años y años de guerras fratricidas y demás tonteras finalmente el español es lo que es: un gran crisol donde igual cayeron acepciones catalanas que gallegas o mayorquinas, leonesas, aragonesas, valencianas, asturianas y un largo etc. y claro al llegar a América se volvió un verdadero desm...bueno, un lío. En los países de este lado no tenemos tanto problema con el Nahuatl, el Quechúa, el Guaraní y todas las demás lenguas autóctonas, las cuales conviven diariemente enriqueciendo día a día el idioma español sin que por eso pierdan un ápice de identidad. Inclusive aquí en México ya se fundó la academia del idioma Nahuatl. En fin...a lo mejor estoy opinando donde no debería pero al fin y al cabo me parece válido el afán de comentar lo que pienso de los hermanos españoles. PD: Me acordé de una camiseta pro-catalana que rezaba: "¿Espanyola yo? ¡Ja!" que le ví a una española de no malos bigotes hace un buen tiempo. |
Cita:
Con respecto a la parodia. :confused::confused: Debe ser un humor demasiado sofisticado para mi.:rolleyes: o tal vez que me joda que se dilapiden de esa manera los erarios públicos. Y conste que el santo varón Jiménez no es Santo de mi devoción. |
Quizás me estoy metiendo donde no me llaman, y os garantizo que lo que menos deseo es ofender.
Pero bajo mi humilde y sincera opinión, creo y estoy seguro de ello, que sencillamente eso no es mas que una trama y enredada cuestión política, que solo beneficia a los susodichos y liantes políticuchos que juegan con el pueblo como si fuesen rebaños de ovejas. No, yo no necesito la independencia, no necesito cien lenguas, no necesito que me cuenten mil tonterías por tan solo unos cuanto votos para llegar al poder, que vergüenza. Yo necesito salud, paz y libertad. Tampoco me considero ciudadanos de una tierra exclusiva, es todo tan simple como ser ciudadano del mundo. O es que tenemos otro. Cuidemos este de la forma más inteligente posible y preocupémonos de cosas más importantes y benefactoras y no hablemos más idiomas o dialectos de los que necesitamos, cuantos menos hablemos, mejor nos entenderemos. Esta es mi meditada opinión. Y creo, que es tan respetable como cualquiera de las vuestras. Gracias. |
Cita:
|
Cita:
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 06:18:18. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi