![]() |
Gastronomía y la RAE
El estar de amo de casa no es un oficio demasiado elegante... pero de vez en cuando hay que cumplirlo...
Estaba por preparme una receta (Pastelitos de humita por si desean saber), y tras ver entre las instrucciones la siguiente frase: Cita:
No contento con el significado que me ofrecía el diccionario de la RAE, hice una búsqueda en Google (¡a lo que llega uno!:eek::D), con la esperanza de llegar a un significado más acorde a la gastronomía. Lo que conseguí fue una respuesta a dicha pregunta realizada, como es de esperar, en YR. Para resumir: rectificar significa, como lo indica el diccionario: Cita:
Yo me pregunto ¿Y no es más fácil para los ignorantes que nos digan directamente: "Salpimentar a gusto"?:mad: Me cacho en .... para que complicar las cosas...:D Saludos con hambre, |
al leer "pastelito" pensé en dulces, ya veo que no.
Yo soy de recetas simples pero eficientes: http://usuarios.lycos.es/anacocinare..._de_yogurt.htm rápido y jugoso postre ;). Saludos y buen provecho. |
Cita:
Nota: Se utiliza como medida el frasco vacío, limpio y seco del yogurt que utilices para el bizcocho. ¿ un litro de yogurt ? 3 medidas de harina. 2 medidas de aceite. :confused: lo peor es que me dio hambre |
Cita:
Yo mientras tenga la receta a mano hago lo que sea. La verdad es que no se porqué le llaman pastelitos... si es algo salado. Era la primera vez que hacia esa receta, quise experimentar a ver que tan buenos salían. ¡Gracias!¡Estuvo riquísimo! Lástima que no se todavía hacer la masa de la empanada por lo que tuve que improvisar: a comprar tapas!:D Bueno... se amasar pero desconozco si la masa que hago es la de las empanadas. Ha por cierto, todo fue hecho con productos ligth, y bajos en colesterol. Tengo una revista llena de recetas dietéticas. Ha... que delicia! Quiero más... pero si lo hago reviento y no queda para la noche.... Lo tengo decidido... Si fracaso como infomático me hago chef:) Mientras tanto... ¿Alguna forista desea que le cocine?;):D Se aceptan comidas afrodisíacas:D Cita:
Saludos, |
Cita:
¿Nunca has probado los pasteles de carne? Por España son muy famosos. ¡Y están riquísimos! Además, un buen chef no puede tener esos prejuicios sobre los sabores :D... en los restaurantes chinos te sirven "pollo al limón" (rebautizado por mí como "limón al pollo" :D)... y yo, después del postre, suelo picar unas patatulas ;) Salu2 P.D.: Por cierto, Delphius, sobre la frase con la que introduces el hilo... ser amo de casa está bastante bien... implica cosas buenas, como independencia ;) , "salpimentar" el tiempo "a gusto", comer lo que uno quiera, tener los platos una semana sin fregar... ;) |
Cita:
Estoy de amo de casa porque mis padres aprovecharon unos días para tomarse unas mini vacaciones. Por lo que... estoy solo en casa:rolleyes: y cuando estoy solo aprovecho a hacer cualquier cosa:rolleyes::p. Además, no falta mucho para no tener que estar aquí y trasladarme a un lugar un poco más apretado (como el bolsillo:() asi que tengo que aprovecharlo:D Por cierto.. mejor no te muestro una foto de mi cuarto porque no creo que encuentres ni la cama debajo de la pila de ropa. Una pregunta... ¿Se vale darle la vuelta al calzoncillo?:D |
Cita:
|
Cita:
¡No que vá! Yo ni me atrevo a hacer eso... Tal vez lo de dejar la cocina hecha un chiquero... a ver... ¡La cocina!:eek: Por ponerme a preparar comida "elaborada" ensucié más de lo normal... ¡que lo tiró! Ummm y ¿si llamo a alguien a que lave las cosas? :rolleyes::D Saludos, |
No, si entendí la pregunta... sólo me limité a contestarla ;)
Anda, anda... con lo fácil y bonito que es cocinar: primero preparas los ingredientes, y si algo se puede comer sin cocinarlo, le metes un bocado. Luego, mientras lo prerparas, tienes que ir probando si se va quedando bien... y ya, por último, cuando está hecho, ¡te lo terminas de comer! :D:D y todo eso sin pringar la cocina ;), que es cocina, no cochina :D:D |
Cita:
De modo que cuando llega la hora de comer, ya he comido tal vez un 50% más de lo que debería. Para colmo de males al ser todo ligth esto llena rápido pero al rato estás con hambre de vuelta. Si sigo así voy a recuperar el peso perdido... Saludos, con hambre nuevamente:(. |
Cita:
Un saludo |
¡vaya! creía que la receta del yogour era internacional.
La medida es de un yogour danone, de ¡¡ 125 gramos !! el resultado es un bizcocho para 4 personas. Si lo hacéis con un litro de yogour... afú :D :D En mi horno, siempre lo dejo 1 hora y 10 minutos sin abrir el horno, que se asusta el bizcocho :D (en realidad, al abrir el horno se pierde el calor concentrado y el bizcocho se desinfla, queda muy bajito). Las primeras veces es normal abrir el horno y pinchar el bizcocho con un cuchillo, si el mismo sale pringoso, es obvio que por dentro no se ha hecho aún y hay que dejarlo más tiempo. El bizcocho no es muy "dietético" por aquello de la harina, huevos :D, pero yo no estoy a dieta :p. Lo que más me gusta es lo poco que se ensucia, una cazuela donde vertir todos los ingredientes, y el propio molde de bizcocho con mantequilla y pan rallado para que no se pegue el bizcocho. La batidora al grifo ... y listo. Saludos. |
Más claro: 7 medidas x 125 gramos = Bizcocho de 875 gr.
Si usas 1 litro como medida, invítame a la fiesta :D:D |
Ahora se entiende mejor:)
Y a ver... que tal te va con algo un poco más elaborado, como unos knishes. Yo realizo una versión ligth de ellos con espinaca. ¡Knishes! No pueden ser tan ricos, son una "droga". Comes uno y te comes todos! Como dice homero: :p:p¡Haaag, knishes!:p:p NOTA: ese emoticono es el más adecuado al gesto de Homero:D. Saludos, PD: Ya me agarró hambre. |
Para preocupados del peso: Es muchísimo más sano un bizcocho casero que cualquier pastelito industrial o dulce que se compre en pastelería. Porque pese a tener hidratos de carbono y azúcares no tiene grasas saturadas (lo que popularmente se llama colesterol malo) sino monoinsaturadas.
|
Cita:
|
Al parecer por lo que veo...:eek:
Muy pronto tendremos el Foro de Gastronomia del CludDelphi :D |
Cita:
Cita:
Saludos, |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 06:35:34. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi