![]() |
Frameworks para PHP
Hola gente.
En el trabajo me han encargado buscar un entorno de desarrollo PHP (también conocidos como freimguorcs) para hacer un proyecto a un cliente y, si la cosa funciona, implantarlo como norma en todos nuestros trabajos futuros. Mirando aquí y allá estoy echando un vistazo a Kumbia y acabo de encontrar CodeIgniter y CakePHP. Por ahora es Kumbia las que tiene las de ganar, aunque sólo sea porque todo está escrito en español y que, aunque lo entienda, siempre me ha costado leer sajón. En fin, si alguien conoce de primera mano estos u otros entornos similares agradeceré que me los recomiende o critique. |
Hola,
Cita:
|
Pues sin tener experiencia en PHP o sus diversos frameworks si puedo comentarles mis experiencias en la elección ya que desde hace meses ando buscando algo que me permita desarrollar más o menos a gusto en este lenguaje.
Ya probé: Cake-PHP, Zoop (ya no existe), Seagull, Code-Igniter,Kumbia y Prado. Todos tienen sus asegunes y en todos tienes que ceder tu lógica personal en favor de la lógica de quien hizo el framework así que para programadores inquietos resulta un poco como camisa de fuerza. Sin embargo para desarrollar rápidamente son geniales una vez que se comprende toda la teoría del framework. El que hasta ahora me ha acomodado un poco más es Prado. Esto debido a que se basa en una paradigma de clases, objetos y componentes (como TListBox, TEdit,etc..) lo cual como ya se habrán dado cuenta para quienes usamos Delphi se nos hace mucho más sencillo de entender. Los demos vienen bastante buenos además de que el tutorial está muy entendible. Definitivamente para quienes apenas empezamos me parece mejor elección ir por un framework que te acomode a ponerte a programar desde cero. A mi ya me pasó, y aunque al final no es difícil, si es muy laborioso y en mi caso lo que me falta es tiempo. Programar en PHP puro, sin fmw me parece como programar en mi viejo Clipper (que tiempos aquellos) en el que me tuve que hacer mis propias bibliotecas de funciones y componentes para casi todo. Claro que pare eso le invertí casi un año desarrollándolas. |
Cita:
Por otro lado (ya me estoy yendo por las ramas....jeje :p) estoy implementando un maestro detalle en php, parecido a una factura y su respectivo detalle y es bastante lioso el asunto, no sé compara en este sentido a las aplicaciones de escritorio y no creo que un framework solucione este tipo de cosas, por lo menos hasta ahora no lo he visto. Hasta Luego .- |
Me faltaron Symphony y Zend pero ambos adolecen de la misma cosa: te piden que trabajes tal y como te lo mandan ellos, incluyendo las tablas y bases de datos.
Como dice el buen lucas_arts no siempre puedes pasar algo que en escritorio lo haces en un 2x3 con la misma velocidad a PHP. Para mí es la única cosa que no me gusta de PHP. |
Cita:
Si aparece ese framework maravilloso avisarme que no me lo quiero perder. |
Cita:
Con todo esto que he dicho en este mensaje y los anteriores, no quiero decir que PHP no me guste, sino todo lo contrario, me gusta bastante a casi a la par con delphi. Pero a PHP le falta algo por el lado del cliente (un buen compañero que desplace radicalmente al html) y es que ajax no me convence.....lo único que quiero es emitir a las pantalla clipper o delphi y es que quiero abrir ventanitas en el mismo sitio y no tener que saltar de una página a otra como lo hago con php, este es tedioso para el usuario y para nosotros los programadores, tenemos que andar guardando variables en distintas paginas a través de sessiones, cookies y no sé que cosa mas extraña por ahí. Digo todo esto porque actualmente me pagaron para migrar un sistema clipper a ambiente web y unos de los requisitos es que trate de mantener toda la funcionalidad del sistema clipper, es aquí que todos los días prendo velitas al santo html para que hago milagros......:) quizás todo esto se pueda hacer y yo no me he enterado...jeje :eek: Hasta Luego .- |
Gracias por las respuestas.
Así, a bote pronto, me quedaría con Prado (aunque tengo que mirarlo más), pero parece que al jefe le ha gustado más CodeIgniter, por eso del Active Record y tal. A ver si le convenzo. Gracias a todos. Sabía que podía contar con ustedes. ;) |
Cita:
Hasta Luego .- |
Cita:
|
Cita:
Yo soy un poco de la opinión de Emilio, y, aunque no es exactamente la posición de AzidRain, su frase Cita:
Bye |
Cita:
|
tambien esta la vclw
o la que usa delphi4php. ¿esos son frameworks? |
Después de leer este hilo me volví a meter a buscar algún framework para un pequeño desarrollo alternativo que tenía por ahí pendiente. Confiezo que como muchos no tengo mucho tiempo para ponerme a leer o estudiar algo nuevo de momento, así que muchos frameworks simplemente no los probé por la cantidad de texto que hay que leer antes de siquiera intentar escribir algo.
Retomé Code Igniter, el cual ya había medio visto pero como que se me hizo muy chafa. Tenía un poco de tiempo y me puse a leer la guía del usuario. Bastaron 15 minutos para darme cuenta que era lo que buscaba. Mis puntos más destacables son: E
y lo mejor: La documentación es sencillamente extraordinaria. Profusamente comentada, con ejemplos sencillos y distintas variantes. No deja dudas de nada. Además cuenta con Wiki y foro para consultar ejemplos y demás. Tiene algunos videos que muestran como hacer paso a paso. Ya usándolo es realmente muy fácil de entender como funciona y lo mantiene a uno perfectamente bajo control. A me me costaba muchísimo entender lo de MVC y gracias a este framework me ha quedado muy claro. Estoy muy a gusto con él y la verdad acompañado con eclipse le da la vuelta a Delphi para PHP, el cual probé ya y simplemente es una buene idea con una pésima documentación, a ver si para la versión 2. Estoy también leyendo sobre Smarty para complementarlo y sacar algo interesante pero de entrada es muy recomendable. |
duda
AzidRain Código:
acompañado con eclipse le da la vuelta a Delphi para PHP hay varias versiones en java y unas como editor php. un enlace a la web.. estara bien .. gracias. |
Perdón tienes razón..
Eclipse PDT PDT es la "version" de eclipse preparada para trabajar con PHP. Estoy muy a gusto con él a pesar de que en un principio lo desprecié. En este caso lo uso para trabajar con este framework, por desgracia no han salido plugins Code Igniter, lo cual sin duda haría más fácil trabajar con el framework. Yo lo que hago es abrir eclipse con mi proyecto y Firefox con una pestaña para probar el proyecto y otra para la guía del usuario, la cual como ya mencioné ocupo para salir rápidamente de dudas. A mi me parecer que la documentación es la verdadera joya de este framework. Yo siempre he sido del tipo de desarrollador poco estudioso que cuando estoy enmedio de un desarrollo solo necesito referencias rápidas y a veces "recordatorios" de tal o cual función. La documentación me vino como anillo al dedo porque encuentro rápidamente lo que quiero y si deseo estudiar más también me da oportunidad. |
Gracias.
AzidRain ahora mismo me lo descargo Código:
Yo siempre he sido del tipo de desarrollador poco estudioso que cuando estoy enmedio de un desarrollo solo necesito referencias rápidas y a veces "recordatorios" de tal o cual función. documentación clara y eficiente. si compre la licencia fue para hacer desarrollos rapidos no para perder mi tiempo averiguando , como se hace cada cosa.. |
Yo por eso solamente no lo compré. Me pareció una burla porque si te fijas, la documentació ni siquiera la elaboró codegear, es más me pareció una tomada de pelo que la ayuda de PHP sea precisamente el manual de PHP que encuentra uno en el sitio oficial. Ya se que PHP no es invento de Codegear pero esperaba ver ayuda del tipo de la de Delphi. Por ningún lado hay ni siquiera un tutorial que te diga como hacerlo. Por otro lado, y ya hablando de programación. Delphi 4 PHP se sigue basando en el modelo de eventos del Delphi original, aunque esto es muy tentador en un principio, resulta muy confuso en la práctica ya que una aplicación web no se comporta como una de escritorio. El modelo MVC no por nada es el más utilizado para estas aplicaciones, cosa que al menos este Delphi no te permite usar.
|
Hola,
Cita:
|
MVC es "Modelo-Vista-Controlador". La idea es separar la parte visual de la parte lógica (tanto almacenamiento como procesamiento) para hacer más fácil el mantenimiento.
Como veis, sigo la conversación. Parece ser que nos decantamos por CodeIgniter. Ya contaré cómo va la experiencia. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:41:32. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi