![]() |
Java: ¿el nuevo Cobol?
«Según cuenta Bill Snyder en InfoWorld, Java está perdiendo el favor de los desarrolladores. Cuando se trata del cada vez más común desarrollo de aplicaciones de Internet complejas, Java está perdiendo terreno frente a Ruby on Rails, PHP, AJAX y otras. E incluso hay informes de que .NET está dejando a Java fuera de la empresa. ¿Se está convirtiendo Java en el nuevo Cobol?»
Fuente: http://barrapunto.com/articles/08/01/02/1154241.shtml |
Aqui mi traducción de cortesía:
Cita:
Si Java es el nuevo Cobol (que podría ser), entonces Ruby será el nuevo BB+ o Progress (anunciado hace años como "el lenguaje universal"). |
Los creadores de Java están preocupados, cabreados y asustados, y eso que decían que no tienen miedo a .net.
|
Cita:
|
Nada en otra dirección hasta que cambie el chip y nos deje todos sorprendido por hacer algo que nunca creíamos que sea capaz de hacer...
También puede dar sorpresas... |
Cita:
La prueba fundamental de que apuntan a diferentes cosas es que la implementación de la JVM la provee el propio Sun para todas las plataformas; en cambio Microsoft solo provee la implementación de su framework para Windows. Saludos |
¿Y que se dice de lenguajes de alto nivel para microdevices, telefonía móvil, palms?...
|
Es algo un poco extraño
No veo como podrían dejarlo fuera?
Yo programo en java y uso ajax e incluso PHP de ser necesario, con los frameworks que hay lo veo mas como un chisme absurdo que como una advertencia |
Me gusta más el PHP que el JAVA. .NET está subiendo poco a poco.
|
.Net esta subiendo en mercado?? obvio que en el mundo (gran mundo) de aplicaciones que corren sobre sistemas operativos diferentes a Windows no!!!, que crezca dentro del entorno windows es apenas lógico, es mas, si no se convierte en el pionero de windows seria un fracaso y no tendría razón de existir, por otro lado Java atrae a las personas que le interesa poder desarrollar entre Linux, windows, mac, freebsd, Unix y ahi el .Net no sirve, es nada, no existe, no tiene cuota, entonces comparar JAVA con .Net es mas que absurdo, que salgan artículos diciendo lo que dicen, por personas patrocinadas por MS es muy comun, y hablan de este o de aquel y los entierran, si usted lee un articulo de las comunidades GNU y los siguiera ciegamente entonces dejaría de desarrollar en windows porque en dichos articulos han profetizado que "el imperio de MS" y sus sistemas se van acabar, que son malos, que no son seguros, que no sirven para esquemas cliente servidor, que son el anticristo etc. etc.
|
.net es algo y mejor que java, también está para Linux, la gente en general prefeire windows que linux, la gran mayoría te guste o no. :net sigue creciendo. .net es mejor te guste o no.
|
.Net no esta para Linux, esta el proyecto mono, el cual el mismo MS se encarga de aniquilarlo al no darle todas las facilidades a tiempo (lo mismo lo ha hecho con todas las iniciativas que han apostado por la arquitectura .Net entre otros se ha visto afectado Delphi.Net), lo que he comentado no se trata de mis gustos (aunque parezca que detesto el .Net), se trata de la realidad, .Net esta desarrollado a la par con los sistemas operativos nuevos de MS, los viejos los ignora y los desecha, los medianamente no tan viejos como 98SE en adelante medio los soporta, esa es la realidad, si usted desarrolla en .Net solo servirá de una forma aceptable en XP y en Vista (especialmente para este ultimo), para los otros tendrá limitantes (enormes) y para otros SO no existe (son pocas las empresas que se animarían a sacar un proyecto en .Net y en mono simultáneamente por que no son tan trasparentes, como no es trasperente frameworck 1.0 1.1 o 2.0 o 3.0), por otro lado cuando sun con Java saca una nueva versión lo hace en todos los sistemas operativos que soporta y no trata a uno mejor y a los demás los deja a lo que la buena caridad de alguien externo (y diría que la paciencia para aguantar tanta manipulación) quiera o pueda hacer.
Cuando usted dice que punto .net es algo mejor que Java es su opinión no una realidad, es mas si alguien dice que Java es mejor que .Net también es una simple opinión pero igual que usted esta tan equivocado que no tiene y no tendrán como sustentar y convencer de su opinión a alguien que crea en el otro sistema según sea el caso. Con respecto a que la mayoría de las personas que conozco usan windows, es verdad, como también es verdad que esa mayoría de personas solo usan un procesador de texto, o una hoja de calculo, oyen música y ven vídeos y fotos, y esas herramientas ya están inventadas y nadie de esa mayoría manda a personalizar una aplicación para que su hijo o el mismo trabajen mas cómodos, las personas que hacen uso de desarrolladores de software suelen ser comerciantes o empresarios para necesidades especificas y es ahí cuando uno ve una gran participación de lenguajes, encontrara que un numero significativo de los sistemas bancarios están (y seguirán estando) en cobol, que una gran cantidad de sistemas de gestión y de inventarios están en Fox Pro y se encontrara que los usuarios de dichos sistemas no buscan cambiarse a .Net ya que les haría desechar todos sus equipos, y sus licencias de windows para hacer algo que desde hace mas de 20 años ya se está haciendo bien |
Java es un lenguaje aplicable a un espectro mayor de dispositivos y es el lenguaje de programación más utilizado hoy en día. .Net solo es aplicable a maquinas windows de última generación, no puedes comparar los centenares de millones de ordenadores que soportan .Net con los billones de teléfonos + ordenadores que soportan Java (podemos hablar de 100 a 1). Con el tiempo se está viendo que .Net tiene bastantes problemas de dimensionamiento y de velocidad en grandes entornos multiusuario.
Lo que si es tambien cierto es que para desarrollar cualquier cosa en Java necesitas una plantilla de programadores muy superior a la que necesitarías en .net. No recuerdo que empresario decía que un equipo de 4 programadores bien formados en Delphi erá tan productivo como un equipo en Java de 40 programadores. Por otro lado, si .Net es tan bueno, me gustaría saber porqué Ms no lo utiliza para sus desarrollos. Saludos |
Cita:
El problema es que hay que tomar referencia de la gente que sabe y conoce estos temas en profundidad. Por ejemplo, yo tengo muy en cuenta la opinion de IAN MARTEENS que conoce un montón de lenguajes, que ha publicado un montón de libros de Delphi y C (La cara oculta de ...), que tiene una experiencia muy dilatada y que esta escribiendo su propio compilador y lenguaje. En concreto según el, Java tiene importantes deficiencias en su implementación que c# no tiene. Si quieres leerlas en http://www.marteens.com puedes verlas y decidir sobre lo que quieras creer o a quien quieras creer. |
No se para que tanto brinco que si .NET, Java, PHP o mi abuelita es el mejor lenguaje. De que sirve que alguien se anuncie como experto en "el mejor lenguaje" que según es .NET si cuando un cliente le pide algo como:
"Necesito una aplicación que tome los datos generados por mi sistema actual de contabilidad , el cual no quiero cambiar, y me genere una serie de reportes personalizados, los almacene y además pueda consultarlos via web en cualquier lado". Tarda 1 año en terminarla. Mientras que alguien que solo conoce PHP lo hace en 6 meses o bien alguien lo hace en Java y tarda 7 meses pero además incluye otras cosas adicionales que le sirven al cliente. (Favor de cambiar el orden de los lenguajes com prefieran) Como bien vimos al cliente le viene valiendo un soberano y mayúsculo cacahuate en que le programen su solución. Entonces amigos, el problema no es saber cual es el mejor lenguaje, sino quien es mejor ingeniero, arquitecto y programador. Ahi si que la cosa cambia. |
Yo no uso Java, lo siento lento para lo que yo hago, pero mis necesidades son muy homogéneas en mis proyectos (64m de ram preferiblemente 128m un pentium 2 o similar y unos 100m en espacio de disco), para eso lo lamento pero el C# no existe, un computador con esas características se ahoga con el fremaworck (cualquier versión), ahí nadie me puede decir que .Net es mejor, como tampoco me lo pueden decir en el momento que a una empresa grande le pidan una aplicación para satisfacer unas necesidades compartidas en un grupo de creativos que trabajan en Mac, un grupo de secretarias y usuarios que trabajan con windows, y se quiere poder también enviar información a los celulares de los empleados y por motivos de facilidad se dispone de servidores Linux, ahí tampoco .Net dará mucha transparencia o facilidad para el proyecto.... Marteens es alguien que sabe mucho, pero si uno ve la mayoría de lo que hace es orientado a trabajar sobre plataformas windows, y sus libros lo compran personas que trabajan sobre windows, pero en otros ámbitos es un desconocido, alguien que trabaje en Linux y sepa de Marteens lo mas probable es que antes trabajo con Delphi o una herramienta de la Borland... Java tiene sus propios wurus que dan anuncios proféticos de lo bueno y escalable que es Java, pero como tal son opiniones de gente que sabe mucho del tema que trabajan a diario y minimizan las demás cosas porque no satisface una necesidad especifica de ellos
|
Algun dia...
Veran... ya tengo casi dominado el Basic de la TRS-80 ( modelo II, por supuesto !, con diskettera de 8 pulgadas, excelente ), aunque les confieso que todavia me dan problemas el PEEK y el POKE, porque el perro me destrozo el manual de instrucciones del procesador Z-80, y ensamblar a mano me esta dando mucho trabajo..., pero ya voy avanzado en mi proyecto de hacer un "Internet Explorer" para mi adorada TRS-80, consegui un modem de esos que se coloca el auricular del telefono ahi, y funciona muy bien... es de los rapidos ( 1200 baud ), porque el de 300 que tenia realmente era un modelo muy antiguo y ya estaba fallando...
Pero estoy seguro que algun dia ( pronto.... ) me pondre al corriente y alcanzare esas cosas raras de las que hablan ustedes y podre dar una opinion basada en experiencia real.... ( todo broma... ) Saludos ! |
jajajaajajja
todavía me acuerdo de esos Modems con acoplamiento acústico... Seguramente todavía se acuerdan de estos dizque chicos genios: A ver si algun mod me corrige el link a youtube...antes me salían pero como que algo me anda fallando... De todos modos aquí el link |
Este titulo me parece mas a prensa amarillista que a realidad...
Estoy totalmente de acuerdo con Ronpablo, aunque por lo menos en mi zona el tipo de maquinas que se utilizan estan muy por encima de las que menciona. La plataforma Java nunca gozo de tanta estabilidad y popularidad como ahora, hay mucha competencia, acaba de salir Adobe Air, esa .Net, Silverlight, Ruby, Python, pero la plataforma Java esta muy bien posicionada y si no vena el indice TIOBE o sino vean http://cld.blog-city.com/looking_at_...y_and_jobs.htm son datos reales, datos del mundo real no inventos de alguien de la comunidad Java. Hace poco me pidieron una pequeña aplicacion para una empresa dedicada al diseño grafico e impresion, llego muy contento con un pequeño prototipo hecho en C#, cuando el gerente me espeta: "Use programa lo puedo usar en Mac?, es que alli tengo una terminal que me puede ser util para eso". ME quede mudo. Solo con Java he podido cumplir con ese tipo de requisitos sin preocuparme demasiado, la plataforma lo hace todo. |
Es posible que si, pero no de la forma que muchos piensan, Java puede estar perdiendo terreno al lado del .NET o MONO, pero al menos esta dando la pelea y apuesta a la popularidad, de hecho SUN Microsistem ha adquirido MySQL. Quien sabe y convierta este motor de base de datos en una nueva tecnología y lo que creíamos de libre adquisición tendramos que pagar una licencia por ella.
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 03:17:14. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi