![]() |
Kasparov contra la maquina
Buenas, la noticia es sencilla una nueva maquina de ibm creo x3d contra un ajedrecista, quien quieres que gane, quien crees que va a ganar.
Aunque parezca una pregunta estupida, me pase ayer toda la tarde intentando saber por que en mi caso me ponia de parte de la maquina,!!! y no encontre ninguna razon. !!! Salud2. |
tengo entendido que hay un juego que se llama GO al cual ninguna maquina, por potente que sea, es capaz de ganar al humano mas inexperto.
no se si sera verdad, pero lo que quiero decir con esto es que creo que todabia estamos a años luz de hacer algo parecido a una maquina inteligente. por ahora creo que la diferencia sustancial entre el ordenador y la maquina es que el ordenador es 'potente' y el cerebro 'eficiente'. la verdad, si la maquina gana al ajedrez sera mas por su potencia que por su inteligencia, asin que me da igual si gana la maquina. lejos, estamos muy lejos de conseguir IA. |
Cita:
Yo lo que no tengo claro es por qué siempre me ha caído mal Kasparov, pero pasado ese punto, siempre tuve claro que mi jugador favorito era la máquina. :D // Saludos |
Cita:
|
Que conste en actas que nunca dije que la IA podía superar a la mente humana. :D
Aclaro el punto: en una partida entre Kasparov y una máquina le voy a la máquina. Y si bien es cierto que la IA no es superior a la mente humana, y no veo que la situación vaya a cambiar en un futuro próximo (y no tan próximo), lo cierto es que en esa partida en específico Kasparov perdió. Si mal no recuerdo, posteriormente se volvió a enfrentar a la máquina y le ganó. // Saludos |
Hola,
Cita:
Ya hace más de medio siglo que Alan Mathison Turing estableció el llamado "Test de Turing" para determinar si una máquina puede considerarse "inteligente". Desde esa hipótesis, pasar satisfactoriamente el "Test de Turing", se podría decir que la "inteligencia" de la máquina ha superado a la mente humana (al menos a la de Kasparov) si Kasparov saliese derrotado y éste, Kasparov, pensase que le ha ganado un humano y no una máquina. Cita:
Saludos. |
Claro aun estamos a años vista de una verdadera AI, (si entendemos por AI, una maquina que empezando de cero pueda aprender a realizar tareas comunes o pensar como podria realizarlas).
Pero mi pregunta era mas filosofica debemos alegrarnos que haya maquinas mas inteligentes que el hombre, con lo cual deberiamos pensar que la inteligencia del hombre se ha estancado y que en lo unico que podemos pensar es en crear una maquina para sustituir esa habilidad. Ahi queda eso. |
Hola,
Cita:
Saludos. |
Cita:
DeepBlue le ganó a Kasparov no por ser más inteligente que él sino por ser capaz de procesar el árbol de posibles jugadas mucho más rápido que él. En esto es claro que la máquina es superior al humano-- incluso una simple calculadora de bolsillo lo es. Pero de ahí a que una máquina pueda crear, inventar, soñar, hay mucha distancia. La creación de máquinas "inteligentes" pienso que requerirá de un profundo entendimiento de la propia mente humana, mucho más profundo del que ahora se tiene que no deja de ser como el de una "caja negra". Ya que citas a Turing yo cito a Gödel y su teorema de indecibilidad: Cita:
// Saludos |
Hola,
Cita:
(*) Por cierto, el propio Turing auguraba (en los años 50) el año 2000 como el límite temporal donde una máquina podría superar su famoso test. Cita:
Saludos. |
Cita:
Cita:
Sin embargo, ¿cómo ha de crear el humano máquinas con "inteligencia" distinta si difícilmente puede entender la suya propia? // Saludos |
Hola,
Cita:
Ciertamente la prueba no determina (al menos así lo creo yo) si la máquina posee realmente inteligencia, sino si la máquina es capaz de emular satisfactoriamente procesos mentales intrínsecamente humanos (jugar al ajedrez como un humano, sostener una conversación como un humano, ...) de tal forma que el sujeto (en este caso Kasparov) no es capaz de determinar si interactúa con una máquina o con un humano. Que superar el test sea una prueba de inteligencia es, ciertamente, controvertido, aun cuando sea referencia para muchos investigadores. Los seguidores de la IA fuerte (aquellos que asocian el pensamiento con el desarrollo de secuencias de operaciones, algoritmos) seguramente sean los más cercanos a esa tesis. Saludos. |
Bueno creo que gano Kasparov, asi que de momento no tendremos que preocuparnos por la rebelion de las maquinas.
|
Hola,
Cita:
Saludos. |
Si, ¿¿¿ Pero a que noticia te refieres ???
1 - Al menos 25 muertos y 400 heridos en dos explosiones en Estambul 2 - PROTESTARÁN CONTRA LA GUERRA DE IRAK Los organizadores calculan que la manifestación contra Bush reunirá a 100.000 personas en Londres 3 - TRAS SU COMPROMISO CON EL PRÍNCIPE FELIPE Letizia Ortiz rescinde su contrato laboral con Televisión Española 4 - NO SE HA ESPECIFICADO EL CONTENIDO El Parlamento Europeo confirma que ETA envió una carta al presidente del organismo, Pat Cox 5 - EEUU ATACA UN CONVOY: 10 PERSONAS FALLECIDAS Catorce muertos, dos de ellos niños, en tres atentados en Irak No se cual me produce mas irritacion. Pero esta claro que para ser feliz en esta vida es mejor no leer los periodicos. |
O esta otra que acabo de oir.
La agencia oficial royters (o como se llame) informa que acaban de evacuar la casa blanca, se desconocen los motivos. Esto me ha recordado una frase que oi una vez a un gitana, Vivir con miedo es como no vivir. |
Cita:
http://www.reuters.com/newsArticle.j...toryID=3862430 Saludos. |
Pues te juro por Arturo que yo no he tenido nada que ver con el software del radar.
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 08:30:44. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi