![]() |
¿Puede tu windows hacer esto?
Hola, un usuario de ubuntu ha iniciado unos pocos programas, todos corriendo al mismo tiempo, exactamente 43 (no le cabían más iconos en la barra) y ha trasteado con ellos, finalmente ha hecho gala de algunos efectos estupendos para dejarnos alucinados, creo que vale la pena ver la potencia, seguridad y estabilidad de un linux cualquiera en comparación con un windows.
Aunque puede que yo esté equivocado y el sistema de microsoft también sea capaz de hacer esas cosas, aunque no creo ;) Aquí está el enlace al mismo. |
Solamente le faltó meter otra ventanita con el Güindos virtualizado...:D
|
... y yo tengo al pobre ubuntu enjaulado en un vmware.
¡¡ Windows !!, vete preparando, que se van a invertir los papeles :D :D Saludos y muchas gracias por el link Casimiro. |
Cita:
Saludos. |
Hola
Pues acabo de ver todas las imágenes con mi winduss. ah, hacer esas cosas, lo dudo, tal vez si a bill le hacen llegar un par de esas??:D:D Saludos |
Cita:
Mi apreciación es que con el Windows creo que es posible llegar al correr más de 43 programas (o programitas) .... creo que la pregunta en concreta debiera ser.. cuanta RAM deberá necesitar... (pienso que con unos 100 Gb de RAM ) y unos 10 procesadores Core 2D de 5000 por parte baja... :p:D |
Pues yo toy feliz con mi Ubuntú en mi lap...es la hostia ya a windows solo regreso cuando tengo qe hacer algo de Delphi...pero la verdad no veo caso. Super rápido, sin problemas. Windows está claro que no puede, ni podrá llegar a hacer lo mismo tan solo de ver la sarta de porquerías que carga nada más para poder funcionar ahí se va más de la mitad de la RAM disponible.
|
Cita:
saludos |
Alucinante... ¿Existe una versión de Photoshop para Linux? ¿Alguien lo ha usado de algún modo desde Linux? ¿Funciona bien?
Es que si alguien me lo confirma saco Windows de mi portatil. |
¿Porque no usás The Gimp?
|
Cita:
|
Cita:
Bonito.... parecía una gran angular. |
Cita:
CinePaint(http://www.cinepaint.org/) Gimpshop(http://www.gimpshop.com/download.shtml) Krita(http://www.koffice.org/krita/) GIMP(http://www.gimp.org/) Están sacados de esta lista, que muestra (con más o menos acierto -hay algunas comparaciones que no son muy acertadas-) software equivalente que se puede encontrar en Linux a programas conocidos de Windows. No es para tomarla al pie de la letra, pero está bien para revisar opciones y conocer programas... Espero que os sea útil. |
Gracias, los revisaré :)
|
Equivalencias Windows en Linux es una lista de equivalencias, reemplazos y software análogo a Windows en Linux y viceversa:
Introducción a Linux/Equivalencias Windows en Linux - Wikilibros y http://www.linuxalt.com/ Puede ser de utilidad cuando buscamos en Linux algún programa similar a otro que usamos o conocemos de Windows http://aldealinux.com/articulos/tabla.shtml Otras páginas interesante sobre software libre, bastante actualizadas, organizadas y traen un pequeño comentario de referencia a cada programa son: http://alts.homelinux.net/ y http://linux.bankhacker.com/ Como dice el autor de esta página:”..... es un intento de animar a todos aquellos que no conocen GNU/Linux o bien que lo conocen muy poco para que descubran la potencia y facilidad con la que desempeño cada una de mis tareas diarias con GNU/Linux. Un día con GNU/Linux es una visita guiada a través de mi ordenador en un día cualquiera”, nada más se puede agregar http://ciberia.ya.com/jesusda/ Bueno por si algun novicio o no novicio le interesan cursos/manuales etc sobre linux, aqui os dejo esta url tiene unos videotutoriales muy buenos sobre muchos y variados temas: http://www.illasaron.com/html/index.php ¿Conocéis este enlace?, es muy completo: http://www.linuxlinks.com/ -Un buen programa de diseño grafico (tipo Photoshop). Gimp -Un buen programa de diseño vectorial (tipo Ilustrator). SODIPODI -Un buen programa de edicion de video (tipo Premier). iMiraediting -Un buen reproductor para todo tipo de videos. Xine -Un buen reproductor para todo tipo de archivos de audio. XMMS -Un buen programa de grabacion (tipo Nero o Alcohol120%). K3B -Un buen programa Peer-to-Peer (tipo e-Mule). a-Mule -Y por ultimo un buen emulador de programas de windows. WINE y WINEX |
Cita:
Quien de nosotros ejecuta tal cantidad de aplicaciones en Windows, Linux, Mac. Siendo sincero, yo a lo mucho y en casos extremos tengo no mas de 15 aplicaciones abiertas....... Salud OS |
¿Por qué será que asocié el título "¿Puede tu windows hacer esto?" a Casimiro antes de ver que lo había puesto él? :D:D:D
Yo también estoy por pasarme a Ubuntu + Windows enjaulado en máquina virtual. De hecho ya tengo Ubuntu instalado, sólo me falta hacerme a él. Saludos. |
El Gimp hace prácticamente lo mismo que el ps, inclusive abre los archivos de photoshop y respeta las capas y todo. Lo que puede resultar extraño es la interfaz que tiene un poco rara, pero se acostumbra uno.
|
yo uso Gimp para Windows y estoy más satisfecho que con Photoshop.
Por ejemplo, recortar una foto y hacerla más pequeña (respetando resolución y proporción) es más fácil en Gimp. Saludos |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:50:14. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi