![]() |
Con todos vosotros: Gesbit 0.5 Hummingbird
Hola a todos,
Pues nada. Que, aunque aún con bastante código sin documentar, he decidido que de hoy no pasa: que quiero compartir con vosotros el código fuente de la versión alpha de Gesbit, la primera que se hace pública: Gesbit 0.5 Hummingbird. ¡Que se pare el mundo! :D :D Je, je, je. No. Pero, como digo, quería que no pasara de hoy el compartir con vosotros (los primeros) el código fuente de lo que me lleva ocupando durante al menos un par de meses atrás... acaso alguno más, tendría que mirarlo. Consideraciones. Gesbit no está preparado aún (o eso creo yo, vamos) para ser instalado "en producción"... siempre quise decir "en producción". No sólo es que contendrá no pocos errores, estoy seguro, es que, además, no tendré el más mínimo reparo en cambiar lo que haga falta, es decir, no se mantendrá ningún tipo de "compabilidad hacia atrás" por el momento: también quise siempre decir esto de "compaibilidad hacia atrás". Gesbit no está completamente documentado. Además, esta primera distribución es un tanto atípica, puesto que se incluyen un par de plugins que acaso no se incluyan en la siguiente versión, si es que llega a publicarse alguna versión más del invento. También se incluye la documentación generada por phpDoc, y, por esto, Gesbit "pesa" más de lo que en realidad pesa. Más cosas. Yo estoy probando Gesbit con otro proyecto mío... "localhost", y, si usáis Windows y queréis echar un vistazo a Gesbit en funcionamiento y no contáis con los requisitos de Gesbit, podéis, como yo, si queréis, utilizar el proyecto "localhost", de modo que os quede el sistema con un entorno con todos los requisitos que requiere el invento. En fin. No sé qué más puedo decir... tampoco espero mucho... comenzé el proyecto para usarlo en mis weblogs personales, y, bueno, creo que he cumplido ese propósito más o menos, y, lo que venga después... ya veremos. Por el momento terminaré de documentar lo que falta por documentar, que no es poco. Procuraré arreglar los errores que encuentre (y encontréis...) y añadiré las características que me vaya pareciendo, por ejemplo, aquellas que me indiquen, siempre que sea posible. Bueno. Que sepais que Gesbit se distribuye bajo la última versión de la GNU General Public license, así que podéis hacer con Gesbit todo lo que esta licencia os permite, por decirlo así. Y eso es todo. El siguiente enlace lleva a un archivo Zip que contiene la distribución que he preparado de Gesbit. Ya me contaréis algo, si os apetece y veis que tal. Y, por supuesto, muchas gracias a todos de antemano. Quizás añadiré algo más. Es muy probable que minutos después de empaquetar Gesbit y ponerlo a vuestra disposición, este comience a sufrir cambios, y es que llevo un tiempo que no paro, que no hago sino darle vueltas, y así, como os digo, la distribución que preparase mañana diferiría ya de la que hoy pongo a vuestra disposición, casi con toda seguridad. Y no digo más. Aquí el enlace para descargar Gesbit. ¡A ver qué os parece! :) |
pero te faltó decir lo más importante: que es Gesbit? bueno según la documentación es un Gestor de bitácoras, el cual pienso llevarlo a casa y jugar un poco con el, luego os informaré
|
Hola,
Pues sí... :D El caso es que no te falta razón. Se ve que he pensado que, puesto que ya alguna vez toqué este tema en los foros, la gente ya sabría..., pero, llevas razón, ya te digo. En pocas palabras: Gesbit es un gestor de bitácoras o "blogs". Es algo así como un "WordPress" venido a menos, o sea, desde luego, no tan completo como pueda serlo WordPress, Drupal, Joomla u otros gestores de "blogs" que están disponibles. No sé si con esto digo ya lo que puede esperarse... de todos modos se incluye algún archivo "leeme", donde explico un poco más el asunto, acaso, pero, reconozco que doy por sabido de qué va Gesbit... y cometo un error con esto, probablemente. Gracias por tu comentario droguerman. :) |
Hola,
Qué éxito, madre, qué éxito... :D :D :D :D |
Lo primero, es que yo no veo la foto picante por ningún lado y eso es publicidad engañosa :p lo segundo es que como yo de php se "lo justo para pasar el día" y de mysql ni eso ¿que quieres que te diga? :D pero seguro que es fabuloso, lo que he visto me ha gustado :)
PD: Perdona que no lo examine mas a fondo pero últimamente estoy fatal de tiempo :( |
Hola,
Gracias por tu comentario Seoane. De publicidad engañosa nada... la foto picante está aquí. Me alegro que te gustase, aunque fuera "por encima". Desde luego, yo mismo te recomiendo que emplees tu tiempo en otras cosas más... en otras cosas. Y punto. :) No pretendía un análisis exahustivo, ni mucho menos... sólo unas palmaditas en la espalda, como has hecho. ¡Gracias! :D :D :D |
Cita:
|
Hola,
Cita:
:eek: :eek: :eek: :rolleyes: :rolleyes: :p :) :p :D :D |
|
Hola,
Ah, pues está muy bien. :) Lo único... (en realidad es "grave") es que parece que no se cuenta en el servidor con el módulo "rewrite" de Apache, o, que, en todo caso, el archivo ".htaccess" de Gesbit no está donde debe estar, porque, los "permalinks" a las entradas no funcionan... Creo que los tiros van por ahí. Pero, vamos, me ha hecho ilusión ver a Gesbit "fuera de mi control", por decirlo así. Gracias ArdiIIa. :D |
Cita:
|
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 04:15:02. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi