![]() |
Delphi 8 a punto
Pues eso, que ya hay información sobre el controvertido Delphi 8 en la web de Borland. Aunque no aparece aun en el listado de productos, se puede entrar aquí.
|
Corrección: Si aparece en el listado de productos.
|
Todavia no termino de entender por que se empecina tanto Borland en casarce con Micro$oft para fomentar su .NET siendo que ya existen numerosos proyectos .NET GNU y seguir con ASP.NET estando PHP....
...... obviamente debe haber convenios de mucha $$$ .... pero no me resigno a pensar que Delphi es una herramienta de Micro$oft. |
Cita:
No he tenido tiempo de revisar los links, pero es que acaso Delphi 8 es únicamente para .NET???? Ya no habrá forma de generar ejecutables win32 puros desde delphi?? Que pasa con la clx? Kylix?? Creo que no está mal si borland añade soporte para .NET en sus herramientas, sin abandonar el camino ya recorrido en otras líneas, que para muchos de nosotros es realmente el valor de la herramienta. en fin... habrá que esperar un tiempo y leer mucha documentación, a ver que ocurre. Hasta luego.. ;) |
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Ale.
http://fireicestudios.webcindario.com/img/Dibujo.JPG (copiar y pegar en otro navegador) Podrán hacer muy bonita la pantalla etc.....Pero personalmente me avergüenza como programador borland que éstos se estén arrastrando a los pies de M$. Me avergüenza ver Delphi y practicamente no ver diferencia con M$ Visual Studio. SI integran asp en Delphi, porque integran jsp? justamente es como esta hecha la pagina de Borland. Esto me está recordando a Microsoft vendiendo Win NT como servidor, y ellos mismos usan linux. ¿Cuanto tiempo chuparán de la tetilla de Bill? P.D.: Es hora de ponernos a programar en asm :D |
|
uy uy uy... solo algunos argumentos que, aunque parezcan pro-microsoft, no lo son del todo pero... al cesar lo de cesar
Cita:
Asi que no es solo una apuesta de Borland, sino que el mismo Miguel de Icaza reconoce la excelente conformacion de las clases, los namespaces y librerias del Framework, por lo que inicio en Ximian (ahora Novell) uno de los proyectos de traduccion. Con respecto a ASP.NET -> PHP, no son comparables. Si me dices ASP 3.0 o inferior, pues perfecto, ya que ambos son lenguajes de scripting. Pero ASP.NET es mas bien una tecnologia que, te permite programar lo que quieras, en el lenguaje que quieras (VB.NET, C#, pronto Delphi.NET y otros sabores), utilizar TODA la riqueza de los objetos y clases del Framework (gran parte de la API de windows, en consecuencia), a diferencia de PHP, que tiene que, dia a dia, nutrirse de librerias y funciones que vienen apareciendo como 'parches' (que si una para poder crear objetos com, que si otra para poder generar pdf's, etc) Entonces, PHP es superior a ASP 3.0 o inferior, pero no comparable con ASP.NET, tomando ademas en cuenta que ASP.NET NO es ya un lenguaje de programacion. Cita:
Un ultimo punto... Cita:
PD. Seguro tendremos que mover esto al foro de debates :D |
Yo solo se que .NET es el principio. Después llegará LongHorn y a partir de ahí, tendremos que hacer lo que EL quiera.
Queremos programar? pues nada, el servidor al que consulta LongHorn no permite arrancar herramientas de desarrollo que no sea M$. Queremos Jugar, pues a jugar con los juegos de M$, que queremos oir música??? a usar el reproductor de windows, que queremos navegar??? usar IExplorer. Esto es lo que me jode. Estaremos en manos de un server que decidirá que podemos y que no podemos hacer con nuestro ordenador, aparte de estar "observados" las 24h. No se como lo verán señores, pero yo estoy cansado ya (bueno, hace tiempo) de M$ de Windows y del Puertas. Estoy cansado que las empresas no se den cuenta y no preparen sus juegos para Linux (u otros SO no monopolistas). Estoy cansado de todo. En fin, perparemonos para la salida de LongHorn y el fin de la libertad :( |
(Seguramente habrá que pasar ese hilo a debates)
Y pienso y siento lo mismo que Delphi Man. La política Well Known de M$ es hace tiempo el monopolio de la informática, ya no solo por brindar soluciones informáticas mejores a los usuarios comunes, o como paso luego a tratar de brindar soluciones a medida para cada tipo de cliente. Hoy por hoy M$, ya no trabaja sus proyecto por un fin meramente económico, sino que no es difícil ver que hay un trasfondo político en su manejo. Si pensamos un poco la mejor forma de poder manipular a todos es por medio de la información y EE.UU. es un experto en eso, con o sin bombas , con o sin Bloqueos económicos, con o sin FMI, con o sin bloqueos Sociales a países tercer mundistas. La tendencia de ese gobierno es imperialista, en todo, y una de las mejores herramientas que tiene hoy por hoy es el monopolio de la informática, y en ese punto M$ es su principal aliado. Por eso veo eso, aunque suene un poco drástico, la perdida de una pequeña batalla. Aunque es verdad de que muchos países, y por suerte ahora tambien en Latinoamérica, han comenzado a migrar todas sus infraestructuras a Linux y otros sistemas LIBRES. Lo cual fomentara aun mas el desarrollo de ese mundo paralelo a lo que M$ y sus "aliados" quieren imponer. Perdón si no corresponde esta opinión, pero creo que muchos de ustedes sienten de manera similar. Saludos. |
Bueno, yo mientras tanto solo lo enfoque desde un punto de vista de uso de tecnologia, y los conceptos que abarcan cada una de esas siglas (PHP, ASP.NET, Delphi, etc.)
De ahi a que el tio Bill sea el anticristo, son otros quinientos. Esa batalla mientras tanto solo se lleva entre informaticos y algunos conocedores que SI ven en las acciones de M$ una tendencia monopolista del mercado, pero los que son los MAS (venga, la muchedumbre 'tonta' que solo le interesa jugar Quake III o imprimir el reporte de Excel) les va que la herramienta que esten usando tienda a ser monopolistica o no. Yo creo que, para hacer una batalla real, no basta con quejarse y llorar frente a Goliat, sino tomar la onda y apedrearlo. Esto, ofreciendo productos realmente buenos, y orientar el desarrollo hacia una misma rama, que eso de tener mil aplicaciones (en linux, que si gtk/gnome, qt/kde, Tkl/Tcl) que hacen exactamente lo mismo lo veo como duplicidad de esfuerzos. En fin, en un mundo capitalizado, lo que importa es la productividad ante todo... |
Hola,
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Saludos. |
Pues por eso mismo y todo ello.....yo pongo el fusil....las balas quie las pone??? :D
Creo que dentro de pocos años (pocos=4-5) lo veremos todo. O todos linux y M$ se arruina o M$ vence y se acabo la informatica como todos la conocemos. Lo que si es verdad es lo que dice mucha gente. Que cuesta hacer linux un poco sencillo?? es decir, que no tenga que entrar en modo shell, configurar, compilar editar un archivo y todo ese pifostio para solamente tener aceleración 3D??? Si Linux fuese mas sencillo, Linux estaría practicamente en todos los hogares y por ende, todas las empresas "exportarian" sus productos. De hecho ya hay bastantes que lo hacen. Adobe, Borland, ID Software etc... |
Hola,
Cita:
Cita:
Ahora bien, personalmente prefiero "jugar" y toquetear archivos de configuración desde la shell ... cuestión de gustos. Afortunadamente, los usuarios de Linux (en general, cualquier Unix o derivado/clon de Unix) tenemos esa libertad de elección. Cita:
Cita:
Saludos. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 04:40:45. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi