Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   La Taberna (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=40)
-   -   Donde quedo la moneda? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=47966)

jandok238 12-09-2007 03:18:30

Donde quedo la moneda?
 
Para empezar, y aprovechando que estamos aki...... quiero dejar una pregunta o acertijo, o los dos?......

Talvez muchos ya lo sepan, pero hay otros que no......

Una vez tres amigos llegan a un Hotel (no piensen mal), y preguntan por el costo de una habitacion para pasar la noche. El encargado responde que son $30 pesos (dolares, euros). Entonces los amigos hacen cuentas y deciden pagar $10 pesos cada uno ($10 + $10 + $10 = $30 [si ya se... muy obvio]). Por la noche llega el Dueño del hotel y se entera que el encargado cobro $30 pesos por la habitacion siendo el costo real $25 pesos, por lo que le ordena al encargado regresar los $5 pesos que sobran.

Por la mañana, el encargado decide regresar solo $1 peso a cada uno de los amigos y el decide quedarse con los $2 pesos restantes....

La pregunta es.... si los amigos a fin de cuentas aportaron $9 pesos (por el $1 peso que se les regreso) entonces resulta que entre los tres juntaron $27, mas los $2 pesos que se quedo el encargado da un total de $29... entonces donde queda el $1 peso que falta????? pues en un principio dieron $30 ....

Si alguien sabe donde esta ese $1 peso que falta.... por favor digalo... que lo andan buscando todavia......

PD... Espero no se fastidien leyendo.......

SALU2!!!!!!!!!!!

cHackAll 12-09-2007 03:50:43

Jajajaj, esto me hace recuerdo a algo que escuché de Eugenio Dervez en su programa de TV "Dervez en cuando", cuando dijo: "si hay mas allá............ hay menos acá???"

Arcioneo 12-09-2007 11:37:49

Pues porque en realidad
 
Pagaron 28 por el hotel, no 27, de donde sacan eso?:rolleyes:

rcarrillom 12-09-2007 12:07:18

Cita:

Empezado por jandok238 (Mensaje 230274)
La pregunta es.... si los amigos a fin de cuentas aportaron $9 pesos (por el $1 peso que se les regreso) entonces resulta que entre los tres juntaron $27, mas los $2 pesos que se quedo el encargado da un total de $29... entonces donde queda el $1 peso que falta????? pues en un principio dieron $30 ....

Deducción personal: al momento de leer el texto de acuerdo a la redacción, el cerebro interpreta la palabra "mas" como adición cuando en realidad debe ser sustracción, mi neurona lo ha interpretado de esta manera a la 6ta leída :D:
  • En un principio dieron al encargado $30 (30 / 3 = 10); cada amigo se queda con $0
  • Se regresaron a cada uno $3, quedan $27 al encargado (27 / 3 = 9); cada amigo tiene $1
  • El precio de la habitación es $25, por lo que hay un pago excedente de $2, lo que el encargado se guarda.
Acerté :confused:

Ivanzinho 12-09-2007 12:08:53

Cita:

Empezado por jandok238 (Mensaje 230274)
....
Por la mañana, el encargado decide regresar solo $1 peso a cada uno de los amigos y el decide quedarse con los $2 pesos restantes....

La pregunta es.... si los amigos a fin de cuentas aportaron $9 pesos (por el $1 peso que se les regreso) entonces resulta que entre los tres juntaron $27, mas los $2 pesos que se quedo el encargado da un total de $29... entonces donde queda el $1 peso que falta????? pues en un principio dieron $30 ....

Si alguien sabe donde esta ese $1 peso que falta.... por favor digalo... que lo andan buscando todavia......

SALU2!!!!!!!!!!!

El problema es que esto está mal planteado son 25 los pesos que costaba la habitación, pusieron 10 pesos cada uno, es decir 30 pesos, al devolverles 1 peso a cada uno el total que pusieron es de 27 pesos, 9 cada uno, + 3 que les devolvieron = 30. Los dos pesos restantes es la diferencia entre 25 (coste de la habitación) y 27 (aportación amigos) y no la diferencia entre 27 (aportación amigos final) y 30 (aportación amigos inicial).

Está chulísimo, me falta tiempo para hacerselo a mis amigos :p

Un saúdo

Ivanzinho 12-09-2007 12:12:15

Vaya, se me ha adelantado rcarrillom :mad:. La próxima vez tendre que ser mas rápido :p.

Un saúdo.

rcarrillom 12-09-2007 12:26:26

:D Yeeesssss

Ñuño Martínez 12-09-2007 12:58:54

Todo esto me ha recordado que hice una demostración hace tres o cuatro años donde no cabía duda alguna de que 1 = 2... hasta que alguien me lo chafó argumentando que lo que había demostrado no era que 1 = 2 sino que x = 2x, lo cual sí tiene sentido para un número semi-infinito de soluciones (Si no recuerdo mal, claro, siempre que x no fuera real).

A ver si encuentro dicha demostración o la desarrollo de nuevo, porque tenía un par de giros interesantes. :cool:

eduarcol 12-09-2007 14:39:16

jejjee, ya extrañaba estos acertijos matematicos en el club

Ivanzinho 12-09-2007 16:34:41

Cita:

Empezado por Ñuño Martínez (Mensaje 230326)
Todo esto me ha recordado que hice una demostración hace tres o cuatro años donde no cabía duda alguna de que 1 = 2... hasta que alguien me lo chafó argumentando que lo que había demostrado no era que 1 = 2 sino que x = 2x, lo cual sí tiene sentido para un número semi-infinito de soluciones (Si no recuerdo mal, claro, siempre que x no fuera real).

A ver si encuentro dicha demostración o la desarrollo de nuevo, porque tenía un par de giros interesantes. :cool:

¿Por casualidad no te referirás a esto?

Cita:

a + b = c
(4a - 3a) + (4b - 3b) = (4c - 3c)

Solución :

4a + 4b - 4c = 3a + 3b + 3c
4(a + b - c) = 3(a + b -c)
4 = 3
¿Donde está el fallo?

Un saúdo

cHackAll 12-09-2007 16:36:27

Cita:

Empezado por Ivanzinho (Mensaje 230398)
¿Por casualidad no te referirás a esto?



¿Donde está el fallo?

Un saúdo


:eek::eek::eek:

jandok238 12-09-2007 16:56:20

Vaya respuestas....
 
Pues en efecto.... todo esta en como saber interpretar el mensaje, hacer bien las cuentas... y como todos... leer cuatro o cinco o mas veces.... por que a la primera no todo sale....

Esto era solo para despolvar algunas neuronas.... jejeje :D ponerlas a pensar en algo mas que DELPHI .....:D

Salu2!!!!!!!!

Arcioneo 12-09-2007 17:07:30

Como recuerdo eso
 
Cita:

Empezado por Ivanzinho (Mensaje 230398)
¿Por casualidad no te referirás a esto?



¿Donde está el fallo?

Un saúdo

Si no me equivoco era porque estas realizando una division de ceros AHI ESTA EL FALLO:D

Ñuño Martínez 12-09-2007 17:42:17

Cita:

Empezado por Ivanzinho
¿Por casualidad no te referirás a esto?



¿Donde está el fallo?

Un saúdo

Esa es la primera parte (la segunda la explico a continuación). Lo único que queda más espectacular de la siguiente forma:

Código:

a = b + c

Puesto que 2x - x = x tenemos

2a - a = (2b - b) + (2c - c)

aislamos por multiplicando y tenemos

  2a - 2b - 2c = a - b - c

 2 (a - b - c) = a - b - c

                a - b - c
            2 = ---------
                a - b - c

            2 = 1

Cita:

Empezado por cHackAll
:eek::eek::eek:

Lo sé :D
Cita:

Empezado por Ivanzinho
¿Donde está el fallo?

Un saúdo

Cita:

Empezado por Arcioneo
Si no me equivoco era porque estas realizando una division de ceros AHI ESTA EL FALLO:D

Sí y no, me explico (y esta es la segunda parte).
Código:

Lo que dice Arcioneo se basa en que hemos partido de:

a = b + c

y al final tenemos, en la parte derecha:

a - b - c
---------
a - b - c

Si sustituímos la a, según la primera igualdad, obtenemos:

(b + c) - b - c  b - b + c - c  0
--------------- = ------------- = -
(b + c) - b - c  b - b + c - c  0

El último valor (cero dividido cero) es una indefinición axiomática (es decir,
que se toma como verdadera sin que se cuestione). Esto es debido a que

  0
1) - = 0
  x

y también

  x
2) - = infinito
  0

por lo que, según los teóricos matemáticos, se produce una contradicción
por unirse ambos valores opuestos en la misma operación.

Discutamos el valor 1). A efectos prácticos, si tenemos:

x
-
z

estamos diciendo que tomamos x elementos y los repartimos en z
contenedores. Luego si tenemos x = 0 no tenemos ningún elemento a
repartir, luego 0 elemenos repatidos en z contenedores significa que no
tenemos nada.

A efectos prácticos, ¿qué cambia si tenemos 0 recipientes?
Absolutamente nada puesto que seguimos sin tener elementos a repartir,
luego a efectos prácticos

0
- = 0
0

Recapitulemos:

a - b - c    (b + c) - b - c  b - b + c - c  0
--------- =  --------------- = ------------- = - = 0
a - b - c    (b + c) - b - c  b - b + c - c  0

Y si retrocedemos un poco más:

                a - b - c
            2 = ---------
                a - b - c

            2 = 0

para cualquier valor de a, b y c.

Conclusión: el Universo es un imposible, ergo Dios existe y el €uro del primer problema se perdió en alguna parte del contínuo espacio-tiempo :p

[p.s] Ni que decir tiene que no es para defenderlo ante un tribunal universitario. :rolleyes: La primera vez que lo desarrollé (que era más largo y desarrollado, incluyendo alguna que otra integración para demostrar lo absurdo del axioma 0/0 ) lo hice a modo de homenaje a Isaac Assimov, que siendo estudiante de química parodió a sus profesores presentando una pseudo-tesis describiendo las extraordinarias cualidades físicas y químicas de una sustancia descubierta por él mismo. ;) :D

Julián 13-09-2007 00:14:52

Cita:

Empezado por Ñuño Martínez (Mensaje 230434)
Isaac Assimov, que siendo estudiante de química parodió a sus profesores presentando una pseudo-tesis describiendo las extraordinarias cualidades físicas y químicas de una sustancia descubierta por él mismo. ;) :D


"las propiedades endocrónicas de la tiotimolina resublimada"
es el título del archifamoso artículo del patilludo.

Un saludo!

Arcioneo 13-09-2007 00:23:48

Que soy que?
 
Cita:

Empezado por Julián (Mensaje 230607)
"las propiedades endocrónicas de la tiotimolina resublimada"
es el título del archifamoso artículo del patilludo.

Un saludo!


:eek::eek::eek::eek::confused:

kuan-yiu 13-09-2007 09:37:34

Cierto, cierto, y yo me lo he leído... jejeje, lo más gracioso es que comentó que después de publicarlo le llegaron muchos mensajes de estudiantes interesados en continuar su trabajo.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:04:00.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi