![]() |
Tamaño de los ejecutables de Lazarus
estoy trabajando con lazarus para investigar y ver las posibilidades que tiene, pero encuentro varios problemas entre los cuales esta que los programas que resultan son muy grandes no se por que en delphi el programa no tiene mas de 2MB en lazarus el mismo pesa 6MB.
Gracias por sus respuestas |
Lo veo muy dificil, lo que pasa es que Delphi trae un optimizador de código, de hecho lazarus es un proyecto que apenas está madurando, pero creo que tendremos que esperar un poco para ver algo mejor; poco a poco veremos que habran optimizado el código en lazarus y será una gran ventaja migrar a este pero por el momento Delphi sigue siendo la mejor elección;
"En las propiedades del proyecto puedes utilizar una opción para que el ejecutable sea mas pequeño, creo que es enlazado de bucle pequeño o algo así, pero no cambia mucho el tamaño" |
Pero como hacer aplicaciones en linux
Pero me gustaria migrar algunos de los programas que tengo para escritorio de windoes a linux esto como lo puedo hacer
|
Es indiferente, solo programas en Lazarus y al momento de compilar simplemente te llevas el código tal cual para la maquina donde tengas el Lazarus, es decir, haces el programa el Lazarus de Windows, te llevas el código tal cual a una máquina que tengas instalado el lazarus Linux o Mac y luego compilas, y el automáticamente genera el ejecutable dependiendo del sistema operativo donde esté instalado.
|
El programa con el que trabajo habitualmente, hecho en delphi, ocupa el ejecutable 21 Mbytes.
Así que los 6 Mbytes del de Lazarus me parece pequeñito :) |
Ya en una ocasiíón tuve la misma inquietud, de lo que me he dado cuenta es que un programa pequeño ocupa menos espacio con Delphi que con Lazarus, pero, en programas grandes, el "peso" es mas o menos similar.
Un simple form con un boton que te muestre un mensaje te pesa mas de 6MB en Lazarus, pero eso no significa que un programa con 10 form y cada uno con 1 boton que te muestren el mismo mensaje vaya a pesar 60MB, nunca ;). Lazarus me parace un gran proyecto y que crece a pasos grandes, en el último año he notado muchas mejoras al entorno, mismas que me han motivado a "meterle mano", y así lo he hecho. Actualmente estoy desarrollando un "pequeño" proyecto que pretendo hacerlo Open Source y hasta el momento no he encontrado ningún inconveniente. Nomás tenga una versión "funcional" del mismo, el club será el primer lugar donde lo publique. Haz la prueba, haz todos los forms que quieras, metele todos los controles que quieras, las operaciones que quieras, o TODO LO QUE QUIERAS, verás que el peso no es mucho..., en fin, el tamaño no es lo que cuenta, ¿o si? Saludos. |
Cita:
Saludos |
Si tienes problemas con los parámetros que debes pasarle a UPX utiliza esta esta GUI que hice.
Solo tienes que colocarla en la misma carpeta que el upx.exe.:) http://www.upload27.com/id2488/UPX GUI.exe |
Modificando las opciones del compilador yo he conseguido reducir un archivo de 8 Mb a 1,5
|
Hola,
Domingo Seoane comentó una vez sobre cómo se podía arreglar el asunto del tamaño de los ejecutables de Lazarus, aunque, como todo una cosa y otra tiene sus inconvenientes y sus ventajas. No consigo encontrar el Hilo en cuestión, pero, tal vez Domingo pueda hacerlo o comentar aquí lo dicho allí. |
Cita:
http://www.clubdelphi.com/foros/show...lazarus&page=2 |
Fijate con la nueva version del fpc que produce ejecutables mas chicos info: http://freepascal.org/
Saludos |
Cita:
|
Para reducir el tamaño de los exe de lazarus:
Desde la línea de comandos usar : strip --strip-all nombre_del_ejecutable Además de eso, si mal no recuerdo, hay que ir a Proyecto, Código y marcar allí Smart linkable y seleccionar código pequeño. Hasta la versión 2.0.4-5 del compilador freepascal hay un bug que impide eliminar la información de debug cosa que en las versiones posteriores ya está corregida Saludos |
Muchas gracias.
Me imagino que reducir el tamaño de los ejecutables tendrá sus desventajas también ¿no? Por ello de que todo tiene un lado negativo. |
Cita:
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 21:58:01. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi