![]() |
Cantidad de Minutos entre 2 Horas con el DateTimePicker
Hola amigos del foro, me encontre con este pequeño problema que tenia que saber la cantidad de minutos entre una hora y hora, y pues buscando en el foro encontre algunas cosas utiles, pero al final resulte uniendo varias partes del foro y llegue a este código que me parece interesante compartirlo con ustedes:
Código:
uses Dateutils; |
Muchas gracias por la atención que has tenido.
Ya puestos, si me permites algunos comentarios: En lugar de StrToDate podrías usar datetimepickerXX.datetime, te ahorras una conversión de string a Date. Por otra parte ten cuidado con la fecha. (se supone que será la misma en ambos TDatetimePicker, establecida en tiempo de diseño), no creo que tengas problemas, pero ... por si acaso, MinutesSpan tiene en cuenta la fecha y hora para realizar el cálculo correcto. En caso de problemas, puedes usar RecodeDate(datetime1picker.datetime, 2007, 1,1) para igualar las fechas de ambos controles. Si el periodo de tiempo a controlar, cruza la medianoche, tendrás que sumarle un día, o dejar al usuario que indique la fecha. Ejemplo: de las 23:00 a la 1:00 (del otro día) si no indicas la fecha, dará un resultado de 22 horas, cuando el resultado correcto es de 2 horas. Saludos |
Hola lepe, muchas gracias por tu sugerencia, pero mira que formatdatetime('hh:mm', Frac(DateTimePicker1.DateTime)); pasa este formato de TTime a String y esto lo hice precisamente para que no me generara herrores en la hora, yo creo que este es la parte mas importante del codigo, pues probe lo que tu digiste y no me dio, siempre cuando coloco Salida:=round(MinuteSpan((DateTimePicker1.DateTime),(DateTimePicker2.DateTime)));
me da 56540160 cuando tengo dos horas iguales, que deberia de dar 0, la unica forma que vi de solucionar ese problema fue asi, y ahora cuando hace el cruce por la media noche eso si no lo habia visto, será que hay forma de que el usuario ingrese las fechas? gracias por tu atencion |
Pues es curioso, porque a mi
siempre me da cero en caso de que ambasfechas/hora coincidan. Pero, por otra parte, cuando haces FormatDateTime usando 'hh:mm' ya estás truncando las fracciones de minuto, así que ¿por qué no usas MinutesBetween? // Saludos |
Muchas gracias por sus recomendaciones, el del error era yo, la propiedad date del DateTimePicker esta en 01/01/1889 no se por que razon estaba haya, esa era el motivo por el cual me aparecia ese numero tan elevado, mcuhas gracias a ustedes, ahora si dejo codigo corregido y modificado para que le puedan cambiar cuando pasa la media noche, gracias a lepe y a roman por el tiempo prestado.
Código:
uses DateUtils; |
tambien se puede usar esta funcion no?
Returns the number of minutes between two specified TDateTime values. Unit DateUtils Category datetime routines Delphi syntax: function MinutesBetween(const ANow, AThen: TDateTime): Int64; //ah ah ah perdón ya lo había sugerido román |
Y ya entrados en dudas
¿Por qué #$%&#&% manejan las fechas como cadenas? |
Mira esa parte pues solo es de visualizacion, para poderla mandar al Label, y pues el MinuteSpan no arroja una hora ni una fecha, como se puede ver es un integer, solo se pasa a String como ya dije antes para visualizarlo
|
si solo es para visualizarlo... ¿Para que generar un Tlabel y hacer la conversión a cadena cuando el mismo TDateTimePicker puede mostrar la hora?
|
Bueno pues la verdad si se me fue ese padaso de codigo, es que en ese momento estaba haciendo una prueba con ese label, pero bueno si no es necesario.
|
a que caray.... mi intesión no es desilucionar, mi intensión es comprender. :confused::confused:
|
a bueno mira, entonces mira que la funcion MinuteSpan devuelve un Entero entonces con ese label se visualiza, con el DateTimePicker no se puede, ya que solo muestra valores tipo TDateTime.
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 08:55:54. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi