![]() |
Encuentran 17 toneladas de monedas de oro y plata
Un grupo de exploradores encontró 17 toneladas de monedas de oro y plata en el fondo del mar. Están valuadas en US$ 500 millones y tienen 400 años de antigüedad. link
Yo me pregunto en caso que el barco hundido fuera español si no sería más justo que el tesoro fuera devuelto a España o a los países actuales que en esa época eran sus colonias porque estos tipos lo llevaron directamente a Estados Unidos. Si un barco fue hundido por piratas por más que esté en aguas internacionales debería devolverse a sus dueños. Saludos |
Y que harías si tú te lo hubieras encontrado? jeje
|
Hola,
Hum... pero es que la cosa estriba en que hay que buscar el tesoro. Y puedes estar años buscando algo, y gastando dinero, y no encontrar nada que merezca la inversión. De ahí que en un momento dado (yo no sé de leyes) se considere (lo he visto en las películas) que el tesoro es de quien lo encuentra: porque para encontrarlo se tiene que buscar, con el consiguiente riesgo de no encontrarlo. No sé. También habrá casos y casos... no sé... que se encuentre una obra de arte... un manuscrito de El Quijote o algo así... y el estado quiera hacerse con él, por X motivos, incluso como inversión de futuro, pero, ten por seguro que el estado tendrá que pagar a quien encuentre dicho tesoro, o eso me parece a mí que tendría que hacerse, vamos. De hecho me parece que así se ha hecho en alguna que otra ocasión, por ejemplo (y aunque saliéndome del tema un poco), con algunas colecciones de cuadros y otras obras de arte: que las compra el estado, con dinero de todos, al particular que las tenga, y quiera venderas... |
Además todo eso oro fue robado, y ladrón que roba a ladrón...
:D // Saludos |
Cita:
|
Son 100 :p
|
Cita:
|
Cita:
|
Tengo entendido que, por ley, el que encuentra algún tesoro le corresponde un porcentaje del mismo, creo que el 10%.
Aunque también es verdad que ocultan gran parte del mismo y sólo declaran una parte de él, así se lleva una mayor parte... ya sabéis, el que parte y reparte se lleva la mejor parte :D |
Cita:
// Saludos |
Cita:
Algunos "rescatadores" suelen mantener sus descubrimientos en secreto, precisamente para no tener que ceder parte del tesoro a nadie. Otras veces llegan a acuerdos con los gobiernos antes de poenrse a buscar. De todas formas, si hay algún especialista en derecho marítimo o internacional por aquí, que nos diga que dicen las leyes sobre este asunto :D |
pues ya van por otro barco en aguas españolas. el HMS Sussex
segun comentan, el rescate del barco Sussex va a costar 35 millones de euros, y al buscarlos muchas veces pasan años de investigacion y reconicimiento marino. asi que no cualquier gobierno va a pagar por buscar tesoros. es una moneda en el aire. lo encuentras o lo pierdes todo. |
Totalmente cierto lo mencionado por Seoane... Regulado por Derecho marítimo y antes de declarar el contenido, lo expolian a su gusto.
Ya pasó con el galeón ATOCHA... De todas formas, si yo "encuentro" una "vasija" bajo tierra u un ánfora en la playa... ya puedo andarme con cuidadito de que no me pillen o de avisar a las Autoridades, de lo contrario, puede ser complicado... |
Hola,
Bueno, pues, a la vista de lo que leo ahora, parece que yo andaba equivocado... Cita:
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:31:26. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi