![]() |
Recomendacion para una Pc de Escritorio
En estos ultimo días me he planteado de hacerme de una PC de Escritorio, pues no aguanto mucho la incomodidad (en cierto sentido) que tengo con la portátil, además de querer mas potencia.
En estos asuntos de Hardware estoy mas que desfasado, tengo unos 2 años que no estoy actualizado del todo, no mas por algunos comentarios "aquí y allá" pero nada mas. Y bueno, estoy algo perdido, así comenzare con las preguntas: 1) AMD o Intel? (O alguna otra que haya salido) 1.1) Lo de Core o Core Dual, aun no lo tengo muy claro. Pero con alguna comparativa, vendría bién.1 2) Dependiendo de la elección de arriba, que "sabor" elegirían?(Athlon, Pentium,...) 3) Tarjeta de video?(ATI, Nvida,...) 4) Memoria? DDR2??? No se si ha evolucionado mas de ahi. 5) Disco Duro SATA o ....? Si no se me escapa algo, creo que ya lo demás podría elegirlo a ciegas. Lo fines de uso: Básicamente Programar sea Win32 o Web, manipulaciones de Graficos, virtualizar OS, en fin seria la pc de los experimentos:). Y...por que no;), alguno que otro jueguito:D Qué me podrían decir? |
Hola vtdeleon
yo prefiro así: 1) AMD o Intel? (O alguna otra que haya salido) Contra lo que pudieran suponer yo prefiero Intel, siempre me ha funcionado perfectamente, al menos con los sistemas que uso el AMD no me ha dado buenos resultados 1.1) Lo de Core o Core Dual, aun no lo tengo muy claro. Pero con alguna comparativa, vendría bién. Pues de una vez Core 2 Duo 2) Dependiendo de la elección de arriba, que "sabor" elegirían?(Athlon, Pentium,...) Pentium 4 o de una vez el Pentium D que combinado con el chipset Intel® 945 Express se ve excelente. 3) Tarjeta de video?(ATI, Nvida,...) NVIDIA, pero algunos dicen que la ATI es mejor para el open source 4) Memoria? DDR2??? No se si ha evolucionado mas de ahi. De preferencia de marca Kingston, la Motherboard te dira de cual requieres. 5) Disco Duro SATA o ....? SATA porque es mas rápido Espero te ayude. Salud OS. Edito porque no me gustó como se veia el texto. |
Muchisimas gracias egostar. Anotado:).
|
¿Qué es chipset Intel® 945 Express?
¿Qué motheboard requeriría para poder usar DDR2? Y, no sé si sobraría la pregunta pero, ¿conviene un procesador de 64bits? // Saludos |
Cita:
Normalmente vendemos computadoras armadas, con las de marca hemos tenido muchos detalles. Tengo entendido que esta motherboard tiene la capacidad de procesadores de 64 bits, pero para no contestar una aberración, lo preguntaré a la gente que nos esta llevando el proyecto. Salud OS. |
Yo te recomiendo un AMD.
Mi configuración es Amd Athlon 64 3500+ 1 giga de ram Mother board Asus 8n-SLI Tajeta aceleradora Radeon 256 MB Disco duro Ata de 120 gigas. Y dejame te cuendo mi hermano, que tengo corriendo al mismo tiempo SqlServer 2005 Mysql 5.1 Oracle Xp Apache 2.2 y además de repente levanto netbeans con su respectivo servidor de aplicaciones tomcat y de repente despúes de estar trabajando ejecuto el Rome Total war :P y todo esto junto no le hace cosquillas a mi computadora :P. Por eso me encanta AMD. |
(1) Personalmente prefiero Intel.
(1.1) Dual Core es lo que se está montando ahora. (2) Intel vPro. (3) ¿Juegos? De todas formas en tarjatas "no estoy puesto" (4) DDR II SDRAM (5) Serial ATA y el tamaño que no sea pequeño, pero tampoco estaría muy preocupado, porque los externos están bajando de precio muy rápidamente. |
|
Pues si me permiten soñar este es el que quiero: http://www.apple.com/macpro/
Recomendaciones? - Dual core o Quad-core sin pensarlo. Eso significa multiples procesadores a la vez, el rendimiento se ha de notar (lastima que por ahora tengo solo un procesador :( ) - 64 bits: No pierdas tiempo con 32 bits. Tendras asegurada la actualizacion a OS de 64bits como Windows, Linux, Solaris o Mac. Todo se esta moviendo a eso. Aparte, 32 bits significa que solo puedes tener 3GB de ram maximo. - Si escojes Intel NO ESCOGAS PENTIUM 4!!! es un error grave:Mas lentos, consumen mas energia, son ineficientes. Pentium D por otro lado es lo que le volvio el color a Intel despues que por varios años AMD tenia la clara e indiscutible superioridad tecnica. TODA la linea de Intel se basa en esa arquitectura, incluyendo los nuevos XEON. Si es AMD, como dice Casimiro ;) - Board? A mi me ha ido bien con MSI. Un buen board tiene un efecto directo sobre el desempeño. No botes plata con board genericos. - DDR2 o superior. Ojala 2GB+. Con plata? Le meteria al menos 87 ;) - SATA de una. En raid, si es posible. - La tarjeta de video, depende del monitor: AL final prefiero un monitor grande a otras cosas. Una de 128 MB te va dar la talla. Si eres jugador, la mejor tarjeta que puedas. Un tip: Asegurate de tener una tarjeta con soporte de Direct X 10 para poder soportar a Vista. Entre NVidia o Ati? Solo vale la pena la diferencia entre si usas aplicaciones CAD o 3D o otras plataformas como Linux, Mac o solaris. |
Cita:
Cita:
Cita:
// Saludos |
Cita:
Cita:
Cita:
Como dije antes, estoy completamente desactualizado:( Cita:
|
Cita:
Monta 64 bits, no lo dudes. Funcionara igual o levemente mejor cualquier software de 32 bits (de hecho, el diseño de AMD que copio Intel es asi: El mismo x86 de siempre + nuevas instrucciones de 64 bits. No es emulado, no es reescritura: MISMO x86 ;)). Cita:
Cita:
Hay 3 modos basicos:
Cita:
|
Gracias Mario por los datos. Como que el raid lo veo algo innecesario para el uso personal, pero lo de 64 bits veo que no hay nada que perder y mucho que ganar en un futuro no muy lejano.
// Saludos |
Gracias Mario
Ahora el problema es la Plata:D. |
Hola
La verdad es que Mario ha ayudado un montón. Ahora voy yo. Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
A partir de aquí varias observaciones: La placa madre, no se como esta el tema de las placas, pero no me fio demasiado de las placas Intel que aceptan procesadores AMD, las demás marcas si suelen aceptar los dos tipos de procesador. ASUS es la marca de mis dos ultimas placas y está muy bien. Pero has de tener varias cosas en cuenta al elegir la placa. Una buena placa es aquella que como minimo tiene lo siguiente (y el precio es bajo con estos requisitos) : - Aceptar procesadores de 64 bits y multinucleos. - Memoria DDR2 compatible con DDR1 o si es posible DDR3 con compatibilidad retroactiva. Si es DDR2 que tenga un bus de hasta 800 Mhz. (Todo esto es para que la placa te dure y tu puedas ampliar y cambiar piezas sin tener que cambiarlo todo) - Serial ATA 2, cuantos más mejor, pero suelen venir muchos, del orden de 4 o 6 - Ranuras de expansión: 3 o 4 PCI de los de toda la vida Varios PCI-Express de distintas velocidades x1, x4, x8 o x16 (la gran mayoria de tarjetas graficas se hacen ahora PCI-Express) Fijate que si la placa tiene un apartado que pone SLI es que puedes poner dos tarjetas graficas a la vez, pero realmente, por lo que he leido no vale la pena, ya que las tarjetas deben ser identicas, con lo que te puedes gastar unos 120$ por cada una y el rendimiento que aumenta no supera el 30%. - USB 2.0, Firewire, (opcional: Bluetooth y Wi-fi) - Muy importante, los conectores IDE, con la potenciancion de los Serial ATA se tiende a dejar los minimos IDE posibles, así que te suelen dejar uno y otro para la disquetera como mucho con lo que puedes conectar un lector y un grabador. El problema esta en que si quieres conservar el HD de tu pc antiguo no tienes conector para ese disco y o desconectas una unidad de CD/DVD o compras una cajita USB y conectas el HD como hize yo. Así que si encuentras una placa que pueda tener 3 IDE (2 + 1 para disquetera) mejor. Bueno tras este rollo espero haberte ayudado en algo. Saludos |
Llevo usando los AMD 64 bits desde que aparecieron y realmente se nota la diferencia con los 32 bits.
En los servidores siempre montamos AMD 64 x2 dual-core La tecnología RAID la uso desde que la conocí en 1997, fue un pentium 200 mhz con 64 Mb de ram y 2 discos de 2 Gb en 'espejo', raid 1. Desde entonces todos los servidores que he montado personalmente y los que se han montado en todos los clientes de todas las empresas donde he trabajado han sido siempre en raid, en algunos casos 'económicos' es raid 1 y en los más grandes con raid 5. Para uso personal profesional también está muy bien porque en caso de fallo de un disco, siempre cuentas con el 'espejo' del otro. P.d.: placas ASUS y memorias Kingston porque tienen garantía de por vida. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 04:39:20. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi