![]() |
El Blogger alenta
Hola,
Casi por casualidad me percaté de que la página del Blogger es absurdamente lenta viéndola en ubuntu con FireFox, siendo que en windows se ve bien. Pero no sólo es lenta, si no que mientras esté a la vista se alenta todo, por ejemplo, arrastrar una ventana por arriba de la página se hace como si fuera moviendo pixel por pixel. No sé si alguien más experimenta esto y en todo caso, si tienen alguna idea de a qué pueda deberse. Sospecho que tiene que ver con el FireFox de linux pero no sé. Por cierto, ¿qué otro navegador web para linux me recomiendan? // Saludos |
Opera debe andar de lujo en Linux...
|
¡Oh! No sé porqué pensé que Opera sólo era para Windows, ya veo mi error. Muchas gracias, lo voy a probar.
// Saludos |
:eek: cierto... pone a las Xorg casi al 100% de la cpu
He probado "galeon", que también lo tengo instalado, y ocurre igual. Sin embargo, recuerdo haber dado de alta un par de blogs a compañeros y, por aquel entonces, iba normal. (Hará medio año) |
¿Curioso no? ¿Debe ser una combinación entre algo que usa la página y el linux o el navegador. ¿Has probado con el ópera?
// Saludos |
Yo con opera no tengo ningún problema para ver el enlace que mencionas, aunque si he experimentado problemas con algunas paginas que contienen animaciones flash.
Por para instalar opera recomiendo seguir los pasos que se dan aquí: http://deb.opera.com/ Una vez añadidos los repositorios, instalarlo es sencillo desde el synaptic, incluso se actualiza solo :D |
:confused: Acabo de probar en enlace en firefox y tampoco noto nada.
Solo por asegurar el enlace es el siguiente ??? http://www.blogger.com/start |
He instalado firefox v1 y va normal, luego he vuelto a instalar la v2 y va lentillo.
¿Puede que sea el servidor de blogger.com el que esté saturado?, puede que haya dicho una tontería, no sé, por dar una idea :confused: |
Cita:
// Saludos |
Lo acabo de probar en centos con firefox y no me ha causado problemas.
:confused: |
Cita:
Por si acaso y aprovechando la coyuntura, como quiera que estos días estoy dedicado a la "investigación" he cambiado parámetros de Firefox con Ubuntu y realmente si he notado la diferencia... (ojo a la conexión) Cita:
|
¡Sensacional!
Aunque sigo con el problema del blogger, probé ayer por la noche estos cambios en la configuración de FireFox y realmente hacen la diferencia. Ahora la navegación es mucho más rápida. Me queda la duda de porqué en Windows no necesito hacer esos cambios. Y hablando de configuración, por si alguien es como yo que gusta de usar la tecla BackSpace para regresar en el historial del navegador en lugar de hacer un scroll hacia arriba, puede cambiar la opción:
por 0 en lugar de 1. // Saludos |
Cita:
Yo estos días me dedico a copiar y pegar al terminal para configuraciones y la verdad es que de la mayoría de las cosas ni me entero, ahora si, la palabra por excelencia es sudo Este parámetro browser.backspace_action que pones está fabuloso, sobre todo para este foro y en hilos largos. Se echa de menos un menú en la parte inferior, pero de este modo se resuelve bastante la papeleta. |
Cita:
|
upp
bueno creo que solo pasa ubuntus y firefox, ya que con OpenSuse y firefox no pasa nada. todo normal saludos :D |
Hola,
Código:
Section "Device" // Saludos |
Cita:
|
Por cierto roman, que hace esa opción??? aparte de arreglar el firefox :p
Es lo que peor llevo de linux, el modificar tal o cual archivo, insertando una opción u otra que te encuentras por internet, pero que en realidad no sabes lo que hace. Solucionas el problema, pero te quedas con la sensación de que no sabes lo que estas haciendo. |
Cita:
Cita:
Como ven, sí que soy un usuario final, ni los buscadores sé usar. ¡Dos días! :) // Saludos |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:12:19. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi