Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Noticias (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=34)
-   -   Microsot dice: usar Firefox u Opera (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=40301)

Casimiro Notevi 12-02-2007 23:52:58

Microsot dice: usar Firefox u Opera
 
Parece que se ha filtrado un texto a pcworld donde algún responsable de micro$oft recomienda usar Firefox u Opera para prevenir los problemas de IE :D
Enlace a la noticia (en inglés)

Crandel 13-02-2007 18:34:40

Yo lo que leo es que recomiendan Opera:

Cita:

Unfortunately, Firefox's growing popularity has enticed malware authors to exploit its own flaws. While no software is perfectly secure, many experts (including me) think the Opera browser is safer than either IE or Firefox.

seoane 13-02-2007 18:43:16

Opera es el mejor !!!

:D Perdón por la intromisión ...

Onti 13-02-2007 18:46:58

Seoane, que ventajas tiene con respecto al Firefox?

xander 13-02-2007 19:07:32

Además de que sea mas rápido, ligero, con mas funcionalidades y tener incluido el gestor de correo, noticias, descargas, notas, widgets, contactos, etc???

es un todo en uno!!!

roman 13-02-2007 19:13:33

Yo tengo una aplicación que hace todo eso y más: edición de textos, programación, hojas de cálculo, manipulación de imágenes, compresión de archivos, transmisión de datos y mucho más. Se llama sistema operativo. :D

Bueno, es que de verdad en gustos se rompen géneros, y nunca he entendido porque a la gente le gusta que su software haga de todo, hasta planchar la ropa.

// Saludos

Onti 13-02-2007 19:20:08

Cita:

Empezado por roman
Yo tengo una aplicación que hace todo eso y más: edición de textos, programación, hojas de cálculo, manipulación de imágenes, compresión de archivos, transmisión de datos y mucho más. Se llama sistema operativo. :D
// Saludos

En este caso no una aplicación, es el conjunto de software que tienes instalado

xander 13-02-2007 19:20:42

use Firefox un rato... en si es bueno, pero desde el dia que cascó y perdí todos mis bookmarks sin decir agua va, decidí dar por terminada esa relación... firefox esta bonito y puedes ponerle muchas monerias con las extensiones, pero las extensiones lo hacen mas lento y vulnerable a fallos... con Opera todo esta integrado, por lo que siempre es igual de rápido y seguro...

que nunca has tenido una navaja suiza??

roman 13-02-2007 19:23:19

Cita:

Empezado por Onti
En este caso no una aplicación, es el conjunto de software que tienes instalado

¡Exactamente! ¿Por qué querría yo un conjunto de software en una sola aplicación? ;) :p

// Saludos

jhonny 13-02-2007 19:33:24

Cita:

Empezado por seoane
Opera es el mejor !!!



Eso si que es correcto :D

xander 13-02-2007 19:39:31

Cita:

Empezado por roman
¡Exactamente! ¿Por qué querría yo un conjunto de software en una sola aplicación? ;)

Practicidad!!... no hay que estar abriendo y cerrando programas, haciendo copy-paste de aqui para allá... menos clicks del ratón al día...

seoane 13-02-2007 19:43:30

Cita:

Empezado por Onti
Seoane, que ventajas tiene con respecto al Firefox?

A eso te respondería mejor alguien que tenga mas experiencia con Firefox. Yo apenas lo he usado. Hace ya muchos años que instale Opera por primera vez, y deje de usar el que por entonces se llamaba Netscape.

Ventajas, pues muchas. Lo que mas me gusto en su momento, fue la forma de navegar. Utilizaba pestañas, y gestos del ratón para desplazarse adelante y atrás, cerrar una ventana, etc. Estoy tan acostumbrado a los gestos de ratón que a veces me despisto he intento usarlo el el word para pasar de pagina :) . Ahora estas dos cosas ya las implementan casi todos los navegadores actuales, bien sea nativamente o por medio de plugins, pero en su momento era algo increíble.

Si quieres ver todas las ventajas que tiene, puedes ver la pagina de opera http://www.opera.com/products/desktop/ . Pero yo te puedo apuntar las que a mi mas me gustan:
Código:

Recarga desde caché: Cuando estas moviéndote adelante y atrás por una web, recarga las paginas directamente de la cache, y ni siquiera intenta refrescar la pagina a menos que tu se lo indiques. Esto cuando navegaba con módem era de agradecer :D

Zoom: Usando las teclas + y - puedes hacer zoom sobre cualquier pagina web.

Papelera: Esta es una característica relativamente nueva y que me parece fantástica, cuando cierras una ventana, puedes ir a la papelera, donde se encuentran las ventanas cerradas recientemente, y recuperarla.

Gestos del ratón: Esto es increíble, tienes que probarlo para entender lo bueno que es :D

Bloqueo de ventanas emergentes: Esto ahora ya lo tiene casi todos los navegadores.

Gestor de descargas: Todas las descargas se gestionan desde la misma ventana, pudiendo parar y reanudar las descargas, e incluso puede descargar torrents.

Lector de correo y noticias integrado

Pasa el acid test:http://www.webstandards.org/files/acid2/test.html

Bueno, seguramente me deje alguna. Así que si alguien me dice alguna buena característica de firefox, intentare buscar su equivalente, si existe, en opera.

Ahora las desventajas. Una y muy grande es que no es de código abierto. Es lo que mas lamento, aunque lo mitiga un poco que sea gratuito y exista para multitud de plataformas: windows, linux, teléfonos, videoconsolas, ... Otra desventaja puede ser que no ejecuta ActiveX, pero no estoy seguro si eso es una desventaja o una ventaja :D

Pues eso, me encanta. Casi se puede decir que soy un fanatico ;)

Ñuño Martínez 13-02-2007 20:26:20

Utilicé Opera hace mucho tiempo y no me gustó. Ahora suelo utilizar Firefox, pero como están hablando de él me lo he descargado e instalado.

Creo que me falta entrenamiento o que debo acostumbrarme al "nuevo método", pero dentro de unas semanas ya veré si es mejor o peor.

Por cierto: ¿cómo funcionan los gestos del ratón? Ya que me he acostumbrado a utilizarlos en Firefox...
¿Y cómo se configuran los buscadores? Quiero seguir utilizando Ask.com, la Wikipedia y el DRAE

seoane 13-02-2007 20:53:46

Cita:

Empezado por Ñuño Martínez
Por cierto: ¿cómo funcionan los gestos del ratón? Ya que me he acostumbrado a utilizarlos en Firefox...
¿Y cómo se configuran los buscadores? Quiero seguir utilizando Ask.com, la Wikipedia y el DRAE

Sobre cualquier parte de una ventana, pulsa el botón derecho del ratón y sin soltarlo mueve el ratón. Según el gesto que hagas se realizaran diferentes acciones. Las que yo mas uso son:
  • Atrás: Mover el ratón a la izquierda
  • Adelante: Mover el ratón a la derecha
  • Nueva pagina: Mover el ratón hacia abajo
  • Cerrar pagina: Mover el ratón en forma de L

Los buscadores se configuran en Tool/Preferencias/Search. Una vez configurados solo tienes que teclear en la barra de direcciones, la letra clave y la palabra a buscar. Por ejemplo el diccionario de la RAE tengo lo tengo configurado de la siguiente manera:
Código:

Keyword r
Address http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=%s

Asi solo tengo que teclear "r palabra" para que lo busque en el diccionario.

Un par de tips mas. La teclas + y - hacen zoom sobre la pagina web y la tecla * la devuelve a su tamaño normal. La tecla espaciadora nos envía hacia la siguiente pagina, esta pagina la "adivina" opera. Por ejemplo si estas viendo un listado de archivos, des esos que crea el apache, y abres un archivo, pulsando la tecla espaciadora de forma sucesiva vas abriendo todos los archivos del directorio. Muy útil para ver una carpeta de fotos, incluso si esta en nuestro disco duro, solo hay que poner la ruta en la barra de direcciones y a darle a la barra espaciadora :D

Crandel 14-02-2007 00:18:09

Yo tambien soy un fanatico del Opera, hace varios años que lo uso y funciona de maravillas. Recien hace un par de meses tuve mi primer problema con el al instalarlo en una maquina un poco extraña de configuración.

Les escribi me mandaron un programa que capturaba bugs y les envie los errores. No se si fue casualidad, le la version siguiente me funcioanba perfecto.

Lo unico que no uso del Opera es su cleinte de correo, ya no recuerdo porque. creo que era por su incapacidad de exportar los mail o que no los guardaba en los ficheros como texto. Norecuerdo muy bien, fue hace mucho.

La verdad es que en ese tiempo usaba mucho mas Linux, entonces tenia configurado el Thunderbird en ambos SO para que lea los mail desde la misma carpeta y eso estaba maravilloso.

roman 14-02-2007 19:33:45

Cita:

Empezado por Crandel
entonces tenia configurado el Thunderbird en ambos SO para que lea los mail desde la misma carpeta y eso estaba maravilloso.

¿Y puede saberse como hacías eso? Imagino que la carpeta la pones en la partición de Windows y configuras el ThunderBird en Linux para leer de ella. Pero también debes poder escribir ¿no? En Ubuntu, según tengo activadas las opciones para escribir en sistemas NTFS pero no más no puedo hacerlo. Puedo leer, pero no escribir.

// Saludos

Casimiro Notevi 14-02-2007 20:16:00

Cita:

Empezado por roman
¿Y puede saberse como hacías eso? Imagino que la carpeta la pones en la partición de Windows y configuras el ThunderBird en Linux para leer de ella. Pero también debes poder escribir ¿no? En Ubuntu, según tengo activadas las opciones para escribir en sistemas NTFS pero no más no puedo hacerlo. Puedo leer, pero no escribir.

// Saludos

Yo estuve usado esa combinación guardando el correo en una partición FAT32 que era accesible a ambos sistemas operativos.

roman 14-02-2007 20:31:23

¡Ah! ¡Cierto! Puedo intentar usando una partición Fat32 para esos menesteres.
Gracias.

// Saludos

Crandel 14-02-2007 20:34:31

Exactamente lo hacia usando FAT32.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 23:30:29.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi