![]() |
Cuantos <Script></Script> deben haber en un <Body>?
Hola,
En mis primeros pasos con Java Script, he notado que algunas Páginas Web tienen en su carpeta un archivo JScript Script File (aquel que tiene ícono amarillo cual si un pergamino) 1.- Me preguntaba ¿Cómo crear este archivo? y ¿Cuál es la función del mismo? ya que hasta el momento creía que todo código de Java Script tenía que estar incluido en la misma página con el código HTML y CSS. 2.- Mientras voy con mis primeros pasos, leyendo pude observar que un cuerpo de página tiene (por así decirlo) el siguiente orden: Código:
<html> Código:
<HTML> Gracias. Un saludo |
En principio, puedes colocar tantos <script></script> como quieras y donde quieras (head o body). El código que haya en ellos se va interpretando conforme se carga esa parte de la página así que los del head son los primeros que se ejecutarán.
No obstante, no me parece buena idea colocar los <script> despedigados por todo el código html ya que tiende a ser muy confuso. Mejor colocarlos todo en el <head>, o, mejor aún, en archivos js para mejor organización. Estos archivos los creas con cualquier editor de texto y sólo se diferencian de los otros bloques de script en que no llevan las etiquetas <script> </script>. Para incluirlos en una página haces esto: Código:
<html> // Saludos |
Hola,
Cita:
|
Cita:
Por ejemplo- y no digo que así esté bien o mal -ese bloque php podría ser algo como Código PHP:
Pero en resumen, a mi se me hace más natural y menos confuso escribir bloques html alternados con bloques php. A fin de cuentas así se diseñó php, para poder intercalarlo en el código html. Algo que olvidé mencionar antes, con respecto a Cita:
<link rel='stylesheet' type='text/css' href='estilo.css'> Creo que aquí también concordará dec. // Saludos |
Hola,
Concuerdo. Conloco. Es curioso. Hay concuerdos, pero no hay conlocos... :D :D Concuerdo, digo. Hombre Román, no te quito la razón ni mucho menos, pero, a mí se me ha venido a la cabeza que Deiv comienza en estos menesteres (como si yo fuera todo un gurú, ja), así que he querido entender que él estaba poniendo una especie de plantilla "general" de la estructura de un documento... ¿web? Y ahí es donde he creído ver que le duele. Yo quería decir algo así como, de acuerdo, puedes hacer algo como lo que propones, pero, recuerda que PHP puede ir más allá... bastante. Vaya, por lo mismo que el compañero pensaba que el JavaScript había de incluirse en el código HTML... puede incluirse, es bueno saber que puede incluirse, pero, también puede tenerse en un archivo aparte. Y... ya me callo. :D :D |
Cita:
// Saludos |
Hola,
Pues no sé. A lo mejor estoy equivocado. Pondré un ejemplo. O lo que a mí me parece un ejemplo. Y ojo que si he dicho que con algo como lo que se propone se limita a PHP ahora mismo digo que no. Es justo lo contrario: en mi opinión PHP es tan versátil que permite algo así. Pero no es el caso. El ejemplo que se me viene a la cabeza es el uso de las cabeceras HTTP. Tal y como yo entiendo "la plantilla" que propones estás dando por sentado que no se envían cabeceras HTTP por nuestra cuenta. El apartado de la Web que llamaras para que rellenara el cuerpo del documento no podría enviar cabeceras HTTP. Ahora que lo pienso tal vez no sea el mejor ejemplo, ni siquiera bueno. Tal vez no me supe explicar, en el sentido de que lo que quería decir era poco más o menos que "De acuerdo, puedes hacerlo así, pero, sabe que también existen otras maneras de hacerlo". Precisamente se me ocurrió comentar esto porque entreví que el compañero tenía en la cabeza "esa" forma de hacerlo como la única posible... o como la "general", cuando puede no ser así. Ahora, que yo entreveo menos que un gato de escayola, así que,... todo puede ser. :) |
Recuerda que yo hablé de alternar bloques php con bloques html. Claro que no se trata de insertar un sólo bloque php. Si se requieren cabeceras pues las pones:
Código:
<? |
Cita:
Luego, quizá con algún ejemplo pequeño para tratar de entender el tipo de enlace que realiza un archivo HTML con ese archivo separado de Java Script? Deiv |
Hola,
La extensión para los archivos "JavaScript" (no sé si obligatoria pero sí popular) es ".js". La de las "hojas de estilo en cascada" es ".css". Que aparezca un icono como el que mencionas depende también del sistema operativo y del programa asociado para abrir dichos archivos ".js" por defecto. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 22:02:21. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi