![]() |
Simulado compilador
tengo un pequeño problema: y no se como empezar creen que se pueda hacer un pequeño simulador de un compilador, el cual me permita agregar en un ya sea cuadro de texto o alguna otra cosa mis lineas de codigo y que tenga un boton de compilar o ejecutar y me diga que me cheque y marque que esta mal la sintaxis. no se si me di a entender saben de algun manual sobre esto???? de antemano gracias
|
Bueno, si me he enterado bien, necesitas un "corrector ortográfico" de Object Pascal. Bueno, si estás usando Delphi y ejecutas o compilas, te saldrán todos los errores que tengas. Si lo que quieres es programártelo tú, pues tendrás que currarte un código que analice un archivo de texto, lo sintetice siguiendo un patrón, compruebe que todo es correcto... en fin, algo bastante complicado (complicado, que no imposible).
Por cierto, ¿para qué lo necesitas? Saludos P.D.: si no es mucha molestia, por favor, utiliza los signos de puntuación (punto, coma, abrir y cerrar interrogación, etc.), así tus mensajes serán más legibles. |
Supongoq ue será para alguna tarea. Precisamnete en algunas materias se lleva "compiladores" y te dejan de tarea hacer analizadores sintácticos y demás para un lenguaje x. Hay varios libros por ahi que abarcan el tema de los compiladores y como funcionan por dentro.
Primero tendrás que conocer cual es el principio de funcionamiento de cada uno así como los algoritmos más comunes... todo ello antes de siquiera escribir "Begin" |
Tranquilo, creo que si he entendido bien la pregunta, con usar un par de componentes gratuitos lo tendrás todo solucionado, no hace falta que programes un analizador sintáctico como indica el compañero (podrías morir en el intento...).
Primero píllate el Synedit, este componente es como un cuadro de texto que te resalta la sintaxis de un montón de lenguajes, entre ellos, por supuesto, Object Pascal, entre otras muchas funciones. Y para el analizador sintáctico puedes tirar de un motor de Scripts, yo el que uso es Pascal Script y me va bastante bien por el momento, también tienes el DWS, pero de este no te puedo decir nada porque no lo he llegado a usar. Un saludo. |
Si te han pedido un "simulador", quizás no te dejen usar este tipo de componentes que han dicho, precisamente porque encapsulan el trabajo de un analizador léxico (detectar las palabras reservadas) y el analizador sintáctico (detectar el orden de esas palabras reservadas).
Si concretas más lo que te han pedido, quizás podamos ayudarte mejor. Saludos |
Estoy de acuerdo...no nos dices precisamente que necesitas hacer: Si es para un proyecto, para una tarea, etc.
|
Hola. yo tengo casi la misma duda.
de blackz he usado el innosetup para aplicaciones estandard por varios motivos. como el que quiero agregarle temas o cambiar la estrutuctura posicion de los componentes. para que se parezca a instaladores de otro tipo. Manteniendo la estructura del archivo innosetup he visto el innosetup, en su codigo fuente. pero me pierdo. cuando empieza a hacer llamadas al tipo de compresion si es o no con encriptacion Les pido su orientacion y algo de codigo para orientarme en esta parte donde se presiona compilar y se toman y ordenan y verifica que las operaciones esten deacuerdo a su etiqueta [Setup] [Files] [Icons] [code] ando bastante verde en algoritmos con delphi y quiero mejorar mi deficiencia haciendo este programa. Gracias por su atencion. |
Pues yo no se para que complicarse la vida, si ni las casas desarrolladoras de software se quiebran la cabeza con eso de "personalizar" los instaladores....vaya, casi todos hemos visto como mucho software se instala con InstallShield o con el de NullSoft o bien con el del mismo windows...Me parece que no tiene sentido ponerse a descubrir el hilo negro, lo que vale de tu aplicación es la aplicación en sí y no su instalador...
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:45:47. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi