![]() |
Como proteger mi PC
Hola, hola.
Pues es sencillo, tengo un ordenador en casa y hasta ahora no he necesitado más seguridad que un antivirus y poco más, pero ya no soy la única que lo utiliza, así que me gustaría protegerlo mejor. Fundamentalmente lo que quiero es que me recomendéis alguna herramienta sencilla que me permita una protección general (bloqueo de puertos, configuración, aviso de intrusiones...), nada especialmente potente, no creo que me haga falta. Y si además fuese en Castellano sería perfecto. Gracias de antemano. |
Sería importante conocer que sistema operativo utilizas!...
saludos! |
ZoneAlarm, para uso personal es gratuito y en español (Firewall, no me fio del cortafuegos de Windows).
Antivirus gratuito el AvgFree creo que viene en inglés. ... y ante todo: Sentido común, explica a los demás usuarios que: - Usar FireFox como explorador, borra los accesos directos del IE ;) - Nadie regala dinero, y menos por internet - nada de dar contraseñas por correo - cuidado con datos adjuntos - Correo gmail, su gestion de Spam no tiene precio. Hotmail, por último, no los marcaba como Spam. Saludos y buena navegación ;) |
windows? linux?
edito: se me han adelantado ;) |
Pero que despiste :o
Tengo WindowsXp y AVGfree como antivirus. Uso Firefox como navegador... pero los demás se niegan a usarlo, dicen que va lento :confused: |
Saludos
Cita:
No te dire que los obligues :p, pero puedes mostrarles las ventajas que tiene éste (FF) sobre IE, por ejemplo las Pestañas, Busqueda con solo pulsar cualquier tecla en el navegador,.... |
El problema que existe hoy en día es que nadie sabe informática. Se buscan al amiguito de turno que sabe mucho de ordenadores y éste le dice: "pincha aqui, alli y allá, ya tienes lo que querías". En ningún momento les explica (o razona) cada cosa, por tanto, no saben lo que hacen; en cuanto le cambias los iconos o el nombre del botón, ya estan perdidos.
Lo más gracioso de todo, es cuando le enseñas un programa mejor (como Firefox), que directamente dicen, "va lento", "no me gusta", etc, porque es mejor criticar que reconocer su ignorancia. La gente no quiere perder tiempo en aprender, quieren usar las cosas sin tener la más mínima idea. Eso es realmente lo que hemos heredado de Windows. En cuanto les enseñas paso a paso los nuevos programas, reconocen su valía. Saludos |
¡¡Ojalá fuese eso!! Pero uno de los "futuros usuarios" no es un neófito, conoce lo suficiente como para instalar programas, usa el antivirus, sabe leer inglés... incluso ha formateado algún equipo.
Supongo que tendré que hacerle una "presentación comercial del FF" para ver si "lo separo de la secta del IE". |
Cita:
|
Hola compañeros del foro, aquí les dejo algunos pautas que uso para mantener mi pc lo más seguro que pueda, tal vez sirvan:
alguien dijo una vez que: "la pc más segura del mundo, es la que se encuentra en un desierto sin conexión a ninguna red (aislada), pero también es la más inútil". Bueno, ese dicho es muy cierto ya que gracias a la globalización y a la internet, todos tenemos que estar conectados. Bueno yo hago lo siguiente para proteger mi pc: -como antivirus, tengo el perantivirus -navegador firefox -firewall, el que viene con el mismo antivirus. -desactivo los puerto que no uso o que no voy a usar -no abro correos de gente desconocida -bueno tengo algunas herramientas para ver las conexiones como el tcpview para ver si alguien no conocido se ha conectado a mi pc Mas que todo creo que la seguridad depende de uno mismo, y de los conocimientos sobre seguridad que se puedan tener (muy importante), y tambien hay que tener conocimientos para recuperarse de un incidente, pero más vale prevenir que apagar incendios. ;) saludos |
Esas recomendaciones están bien: ya tengo antivirus, y ya uso el firefox (a ver si consigo que el resto también lo haga), pero yo querría nombres concretos para las otras cosas:
¿Qué herramienta usas para cerrar y escanear los puertos? Recomendadme alguna simple y gratuita. |
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
:eek: Te quedo muy bien. Una herramienta muy util. |
... para quien sabe lo que hace, porque a mí me dice todo "CERO MUERTOS" y no sé si estan abiertos o cerrados :D
Saludos |
Pues la probaré en casa, porque en el curre me sale un error y todo algo descuadrado.
(Soy una experta encontrando fallos :D ) |
Cita:
Cita:
|
Cita:
Cambia el cero por una 'o', y el muerto por una 'k' de kill |
Muy bien Casimiro, veo que has hecho los deberes.¿o ha sido pura deducción?
En una guerra americana de cuyo nombre no me acuerdo, cuando se solicitaban el número de soldados fallecidos, se repondían "0 Killed", obviamente se sentía como una buena noticia, y con el tiempo se abrevió en "OK". ...Sobre la captura de pantalla.... ¿de la guerra? :D :D :D. En serio, es que al aparecer OK no se sabe si es desde tu punto de vista o desde el mío. Tú como webmaster quizás quieras el puerto abierto (para permitir la comunicación) y un OK es buena respuesta. Desde mi punto de vista, un OK sería tener el puerto cerrado. Creo que sería más claro un open/closed o abierto/cerrado Saludos, asias por la utilidad y por interesarte en estas minucias ;) |
Hola,
Cita:
Actualizo: En la Wikipedia se menciona lo que dices Lepe, aunque se le dan otros posibles "orígenes" al término que nos ocupa. Puede verse lo que digo aquí y, más concretamente, aquí. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 02:06:35. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi