![]() |
Creado virus multiplataforma (Linux-Win)
|
El Eterno Negocio de los Virus...
...El Eterno Negocio de los Virus Gracias a Ms (Windows)....
Aunque soy un poco exceptico sobre los "dizque" virus que atacan al Linux/Unix...Claro evidentemente son mas abundantes en windows porque este es totalmente vulnerable... Incognito -La Solucion Efectiva del Futuro -Inmediato- Delphi 2006 -Revolucion Extrema- R.D. |
¡Hola a todos!
Discrepo de tu opinión «tocayo» (¿tu nombre es? ;)). Pondré un sencillo ejemplo: En un edificio donde viven cien personas encontrarás más cucarachas y ratas que en otro edificio de igual tamaño —y de mucho más reciente construcción— donde vivan sólo diez. Linux no está libre de vulnerabilidades, más bien está casi libre de odio fundamentalista exterior, algo que padece muchísimo el fabricante de Windows y que constituye una de las principales razones por las que todos los días aparecen nuevos virus Win32 (desde luego, también hay razones "comerciales", pero eso...es otra historia :)). «Todo sistema es vulnerable porque todo es superable». Un abrazo espartano. Al González. :) |
Estoy con Al.
Seguro que es posible debatir sobre casos concretos de fallos de seguridad de (los) Windows frente a otros sistemas operativos pero, en conjunto, la mayor proliferación de virus (y similares) para entornos Windows se debe fundamentalmente a a la (des)proporción de uso de estos sistemas operativos. Saludos. |
En mi opinion, existen muchos mas virus, o codigos malignos para windows, porque generalmente los usuarios de GNU/Linux, le tienen odio, o alguna cosa asi, a los usuarios de windows, en cambio, los que usan windows, o no se percataron todabia de que existe otro SO, o no les interesa, o no le tienen odio, cosa que si ocurre con los usuarios de GNU/Linux, a mi me ah pasado, que algunos usuarios de GNU/Linux, como que me tiran abajo, diciendo que ellos son mejores, que son mas capos, que se la saben todas, solo porque iniciaron un Knoopix en Live CD, osea los usuarios de GNU/Linux, tienen un gran resentimiento con los que usan al sistema del tio Bill, y sino, instalen un Red Hat, que viene con un juego llamado xBill, donde tenes que matar a bill gates (que no esta mal), e impedir que instale windows en las computadoras, osea desde quen instalan alguna distro de GNU/Linux, ya se les lava el cerebro con que tienen que odiar a Microsoft, algunos diran que es un chiste el juego, y que es solo una broma, pero hay gente que se lo toma muy en serio al asunto de odio entre GNU/Linux y Windows.
Saludos :D:D PD: Antes de que digan algo, yo uso los dos sistemas, ya que en mi trabajo, no puedo elegir lo que mas me guste, asi que por las dudas aclaro, que tengo instalado W 98, W XP y GNU/Linux Ubuntu, a la hora de programar, nunca se, para que sistema me lo van a pedir. Igual, todabia no tengo mucha experiencia programando para GNU/Linux, pero con la practica se hace al maestro, asi que a programar entonses. |
Cita:
¿Crees realmente que si no existiera MS nadie creía virus? ¿Que las personas que actualmente crean los virus se dedicarían a realizar programas OpenSource? Cita:
Cualquier Linux/Unix es vulnerable a ataques, es cuestión de buscar los puntos flacos. Cita:
¿y si usas los dos sistemas? ¿Te tienes que odiar a tí mismo? (lo de "amarse uno mismo" lo conocía, pero odiarse...) |
Cita:
:):D:) |
Cita:
Sin embargo, gnu+linux es software libre, tienes a tu disposición el código fuente para que busques las vulnerabilidades y le "ataques" cuanto quieras, ¿por qué no lo hacen?, no sé, ¿porque son menos?, que yo sepa, la mayoría de los servidores en internet están en linux, así que... En fin, que esto es hablar por hablar, hacen falta datos para poder llegar a conclusiones reales, todo lo demás es como si abrimos un debate sobre si existe o no existe vida extraterrestre, por mucho que hablemos no servirá de nada hasta que un "marciano" se apunte al clubdelphi y nos cuente cosas sobre su planeta y sus habitantes :D |
Cita:
Estoy totalmente de acuerdo. A la unica indrustria a la que benefician los virus, es a la de los antivirus. Saludos :D:D |
Cita:
|
Cita:
De todas formas, la documentación para Linux es también abrumadoramente masiva, me he puesto a recopilar enlaces para ponerlos aquí, pero al final me ha parecido innecesario, simplemente, la excusa de la documentación, no es válida para elegir windows. |
Holas gente.
El tema de los virus en win, también biene dado porque se decubren fallas en su sistema y se lo toman con parsimonia para repararlos, o directamente no lo hacen. No hace mucho, se descubrió una vulnerabilidad grave en Ubuntu, que en apenas unas horas, ya estaba solucionada y bien documentada. Eso en windows es impensable, su capacidad de reacción se reduce a... el segundo martes de cada mes, y si no tienes suerte, otro mes para ver si te toca la loteria de los updates. El que sea codigo cerrado, impide que la gente que si valora windows como SO pueda involucrarse en su estudio y mejora, cosa que si pasa en Linux. ¿Que salgan virus para Linux? Es perfectamente posible, pero por su arquitectura y sistema de actualizaciones, su constante evolución/actualizacion, no me preocuparía nada de nada. Otra de las cosas malas de windows, es que, por ejemplo, del XP, solo tienes 3 Cds de donde instalarlo, el primer XP profesiona, y los dos que llevan el SP 1 y el SP2, cosa que, en cualquier distro minimamente viva, te puedes ir descargando los CDs para instalar ya parcheados, solucionados y actualizados, es decir, esas vulnerabilidades solo existen durante un pequeño periodo de tiempo, una vez solucionadas, ya no existe la instalación/actualización que las contenia. En fin, ese es solo mi punto de vista. Saludos, Papulo. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 08:45:21. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi