![]() |
Ajuste del width de un objeto al maxlegth
Queridos compañeros
Estoy creando un objeto por código concretamente un DBEdit donde le estoy pasando las propiedades que necesito el DataSource el DataField el Maxleng pero al width quería ponerle el mismo tamaño que el maxlength se lo paso por código pero o me reduce el objeto o lo amplia demasiado, e calculado que un caracter son 12 Pixel más o menos, y le pasaba al width la longitud del maxlenght * 12 espacios más o menos calculado, pero nada de nada, alguien puede ayudarme. Gracias. |
|
Gracias Marcos efectivamente funciono pero recorta el ultimo caracter,
como sabia que más o menos un caracter son 12 Pixels, a lo que me pasastes le sume 12 y Ok. |
De donde has sacado que un caracter son 12 pixels? Porque si usas Courier New de tipo de letra... todo ok, pero en cuanto usas letras no proporcionales... adios el tema...
El código de Marcos funciona muy bien, teniendo en cuenta un detalle. En el código propuesto, estaría usando el Canvas de ¿?¿?¿?¿ se supone que de la ventana. Si el DBEdit tiene puesta una fuente distitnta a la de la ventana, por eso no te da el ancho exacto. Un saludo |
De momento se me ocurre esta pequeña chapuza para arreglar la posible diferencia en los tipos de letra:
Un Saludo. |
El objeto de este codigo, es que ultimamente por los foros veo mucho esta misma pregunta, por supuesto, si tenemos la propiedad Canvas a mano, pues consultamos los métodos TextWidth y TextHeight. Si no tenemos el canvas.... pues lo creamos nosotros y punto. La verdad, es excesivo crear un canvas, un handle y todos los recursos asociados para ver el tamaño de un string. Si se necesita para un string .... se llama a estas funciones y listo. Si tenemos que hallar el ancho para varios strings, se debería crear el Canvas, el handle, hacer el bucle necesario comprobando el tamaño de todos los string que tenemos y despues liberar el canvas. Es decir: No abusemos de estas rutinas, retocarlas y meterlas en vuestro código, llamar a estas funciones dentro de un bucle es EXCESIVO. Queda claro no? ;) Un saludo |
Cita:
:D Una observación: Según entendí de la pregunta original, se require ajustar el ancho del DBEdit a la lóngitud máxima posible, misma que se especifica como parámetro. Es decir, que no se tiene disponible la cadena en sí que tiene la longitud máxima, de manera que TextWidth no funcionaría aquí, a menos que se sepa cuál es el caracter de mayor anchura y se forme una cadena de longitud máxima con dicho caracter. Así que, una opción podría ser usar la función GetTextMetrics, aplicada a Canvas.Handle, para obtener una estructura TEXTMETRICS que es un registro uno de cuyos campos es tmMaxCharWidth que es el ancho del caracter más ancho de la fuente utilizada. Este valor se multiplicaría por la longitud máxima y el valor se asignaría a DBEdit.Width. // Saludos |
Siendo un DbEdit conectado a un campo texto, sabemos de antemano cual es el máximo ancho que puede ocupar.
Y por lo tanto al abrir el formulario podemos darle el máximo ancho al vuelo, y luego en el evento que convenga por ejemplo OnExit ajustarlo al ancho final del texto introducido. Un Saludo. |
Cierto Marcos, pero aún así hay que tener en cuenta el ancho físico de los caracteres. Es decir, no podemos simplemente poner
DBEdit.Width := DBEdit.Field.Size ya que el lado izquierdo está medido en pixeles mientras que el lado derecho está medido en número de caracteres. // Saludos |
Yo me refería a que hechos los cálculos oportunos y determinar cual es ancho de caracter que se está utilizando aplicarlo al crear el formulario, con las funciones antes indicadas.
Un Saludo. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 20:20:57. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi