![]() |
Artículo: Como funciona un motor de busqueda
Escribi un articulo introductorio sobre los fundamentos detras de los motores como Google, Altavista y demás para el proyecto MUTIS (pero es general asi que no exige tener ni usar mutis)
Estoy planeando una serie de articulos y tutoriales en miras que dentro de poco (a menos que me vuelva a sacar el compilador otro error fatal) la libreria MUTIS permitira hacer las busquedas (hasta el dia de hoy solo sabe indexar contenido) Espero que les guste y me avisan si es claro, si realmente aporta algo o si necesita alguna mejora. |
Agradecimientos
Hola,
Me he quedado un tanto como a un niño que le dieran a probar un caramelo y de repente se lo quitaran, o sea, que me parece que podías haberte explayado más (esto es bien, creo, pues que me sabió a poco). Empero, a dulce regalado no le mires su tiempo de disfrute, y, por otro lado, como disfrutar he disfrutado, pues eso, te agradezco, muy humildemente, el artículo, que, a gente como a mí, siempre nos gusta leer. Gracias de nuevo mamcx. |
Ok gracias...
En que te parece que debo explayarme? |
Huy, que creo que me metí en camisas de once varas...
Hola,
No; no lo decía por tanto, pero me expliqué francamente mal. No debí decir que tendrías que haberte explayado en esto o en lo otro, entre otras cosas porque, sinceramente, no soy el más indicado para indicar algo así... Lo que quería decir, más exactamente, es que el artículo me pareció interesante, y, precisamente por esto, corto, o sea, que a mí se me hizo corto, pero, claro está, quien escribe el artículo eres tú y puedes hacerlo lo largo o lo corto que te apetezca o venga en gana o creas menester: así debe ser. Si luego alguien (como yo) se siente atraído por el tema, pues lo del dicho: quien quiera aprender, que estudie, o te comente algo o algos o se informe, en cualquier caso, y no venga diciendo boludeces... Así que te pido disculpas mamcx, porque, ya ves que no puedo decirte yo en qué puedes explayarte, empero, te lo dije... o sea, que, espero sepas disculparme. Gracias de nuevo por tus artículos, no solamente por el que nos ocupa ahora. |
Y porque te disculpas? Estoy pidiendo opiniones porque el material en español en esta materia es muy escaso... es mi interes dar buen material para asi proveer la informacion que requieran quienes se interesen en este tema y adicionalmente aumentar el atractivo de usar/apoyar el proyecto. Ya que una queja muy comun sobre algunos proyectos open-source es la falta de buena documentacion y teniendo en cuenta que no soy reacio a escribir, se me ocurrio que dando algunos articulos y tutoriales el proyecto podria mejorar (mientras en la marcha, se termina el codigo).
Voy a pegarle una repasada y tal vez haga un seriado mas completo con los diversos temas pero cada uno de forma introductoria, ya que quiero entrar a profundizar cuando tenga un demo funcional Gracias por tomarte el tiempo de leer y comentar... |
Hola,
un artículo conciso y muy instructivo. Realmente interesante. Un comentario o, si lo prefieres, crítica (por supuesto constructiva): me lleva a cierta confusión las referencias a los motores de datos relacionales que aparecen en tu artículo. Si he entendido bien, MUTIS (y otros motores de búsquedas que citas) es un motor de búsquedas de contenidos no (necesariamente) estructurados (al menos no estructurados como el modelo de datos de un motor relacional... ya sabes: dominios, tuplas, relaciones...) o con una estructura "difusa". Así pues, las referencias a los motores relacionales caen fuera del ámbito de aplicación (directa) de MUTIS, al igual que, supongo, MUTIS carece de las funcionalidades que el cálculo y álgebra relacional proporcionan a los motores relacionales. Saludos. P.S. Espero impaciente nuevos artículos. |
No; siempre gracias a ti
Hola,
Bueno. La verdad es que no sé hasta qué punto sería bueno que me metiera a contestar a "¿por qué te disculpas?", puesto que probablemente me llevaría a disculparme por haberme disculpado... parecido a una especie de bucle infinito del cual convendría apartarse de algún modo. Es broma (a juzgar por mi intención). Lo que quiero decir es que me uno a kinobi en esperar próximos artículos tuyos y me reitero en agradecerte los que ya tuviste a bien publicar. No creo que yo pudiera ayudar mucho ni poco a Mutis, al cual, empero, le deseo el mejor de los futuros posibles, qué duda cabe, y no porque aparentemente esto me cueste nada sino sinceramente, de veras. No es ayudar, propiamente, pero tampoco perjudicar, supongo. Estoy en un proceso de aprendizaje que habrá de durar lo que duren mis días: tengo cierta tendencia a cometer errores que me parece genética a la vista de cuantos cometo y es por eso que no dejo de leer y leer todo aquello que me parece interesante, pero, no decidido sobre la materia de que tratan los textos que leo, sino, creo, bastante escéptico/ecléptico en mis motivaciones, si es que esto es posible, que tal vez no: ¿he dicho ya cuánto me equivoco? Y como creo que quien lea esto (con razón) se va a preguntar a qué viene tanta palabrería vana, como suele decirse, lo dejeré aquí, para seguir leyendo. Y como lo que estoy leyendo está públicamente disponible y además me parece muy interesante/recomendable y además no creo que esté demás en este Foro, referiré aquí qué es y dónde encontrarlo, para que quien quiera pueda también disfrutar como yo lo he hecho/estoy haciendo/haré: Orientación a objetos I En javaHispano, por Miguel Ángel Abián Orientación a objetos II En javaHispano, por Miguel Ángel Abián Métodos ágiles En javaHispano, por Miguel Ángel Abián Otros artículos/tutoriales En javaHipano, por varios autores |
Gracias Kinobi. Puse estas adiciones en base a tus comentarios, a ver que tal:
Cita:
Cita:
|
Hola,
Cita:
Saludos. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 02:01:52. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi