![]() |
Futuro de .NET
parece que no todo el mundo cree en los alegatos mercanticos de M$ y que .Net no es tal como la pintan, si van a quitar Asp.Net y Winforms, que va a quedar?
Aqui esta el enlace.. |
Moraleja....
Saludos.
Tras haber leido el artículo e intentar comprenderlo (mi inglés es marca acme), me encuentro ante una duda existencial: ¿con qué carajo me meto a programar ahora? Hasta hace poco pensé que no tenía más remedio que empezar a darle codazos al C# (influido quizás por las críticas de Ian Marteens), sin embargo, no nos gusta ir al baile si nos va a tocar bailar con la más fea. Preguntado de otro modo: ¿Cual es el futuro para las aplicaciones en redes locales? ¿.Net tiene futuro, es el futuro o hay que seguir esperando? |
Por mi parte programo en la plataforma J2EE.
creo que esta bien ... es una plataforma robusta, esta creciendo de forma espectacular. quizas le falten herramientas para el desarrollo rapido. aunque ahora estoy con JBuilder y te hace todo el trabajo sucio. |
El asunto es mas o menos simple, realmente. Que es .NET? Que es Java? Que es Web? Plataformas, que intentan solucionar algunas cosas y de cuando en cuando, lo hacen bien. Pero no cubren todas las opciones... por ejemplo miren lo complejo que es hacer una interface de aplicacion mediocremente decente a punta de DHTML, CSS y JavaScript.
Que si .NET tiene futuro? Mas le vale a MS que si porque esta tirando a la mayoria de la gente a ese bote. .NET es, en general, una plataforma bien hecha, pero esque le han metido unos cuentos que mejor dicho! Es lo mismo con Java... multiplataforma, si, como no! Pero lo que no dice y muchos suponen es que es que la creacion de APLICACIONES GUI multiplataformas es casi una panacea, por eso muchos ven decepcionantes los resultados con Java a este respecto (contrario a hacer librerias o aplicaciones del lado del servidor, que es bueno). Y .NET es la misma cosa que Java, PESIMO para aplicaciones GUI. Es tan malo, que Winforms esta "deprecated" y sera reemplazado por avalon. Lecciones? Miren este articulo http://spanish.joelonsoftware.com/Ar...AndMotion.html La leccion es hacer codigo portable. Con la menor cantidad de dependencias a los runtimes o plataformas, que no tengan ni idea sobre QUE plataforma esta corriendo... por ejemplo: procedure CalcularIva(Valor:TEdit) begin Valor.Text := Valor.Text * 0.16; end; a procedure CalcularIva(Valor:Double):Double begin Result := Valor * 0.16; end; El segundo codigo es muy portable. Saquense la idea que por usar Java o PHP o lo que sea estan "protegidos". El que sean plataformas mas abiertas NO protegen contra los cambios. Eso es responsabilidad de cada uno. Mañana habran nuevos cambios (por ejemplo, ya sabian que la computacion se mueve al multi-core y a 64 bits y que las estrategias ACTUALES necesitan cambiarse a un estilo de desarrollo multi-thread a nivel de compiladores y librerias generando uno de los cambios mas fuertes?) Lo mas importante para sobrevivir a los constantes cambios es separar el codigo que toca lo externo (base de datos, OS) de lo interno (logica de negocios) y hacer clases puente entre lo uno y lo otro. Por otro lado, .NET es bueno para a)Paginas Web b)Servidores. Es por eso que me parece tan acertada la estrategia con Borland... mientras MS destroza el codigo que se desarrolla en el tiempo, con Delphi es posible ir hacia adelante y atras! miren este articulo si quieren saber como codificar multiplataforma: http://bdn.borland.com/borcon2004/ar...,32120,00.html |
Yo también me lo estoy preguntando desde hace tiempo
Bueno, hace tiempo que me estoy preguntando en qué voy a programar ahora que estoy tan acostumbrado a las win32 y con el lio de nuevos lenguajes que están saliendo... adjunto el link a la pregunta que realicé en este mismo foro en su dia --> http://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=17649
Saludos. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 09:32:35. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi