![]() |
campos repetidos
Hola
como hago para que cuando voy a insertar un registro.. si el codigo ya esta en la base de datos me emita un mensage "el codigo ya existe".. Osea como hago la comparacion ente el edit y la tabla... |
Creo que lo más normal sería tener en la Base de Datos un índice único/restricción en ese campo para evitar repetidos y al guardar en la Base de Datos (sea mediante Post o SQL) capturar la posible excepción resultante y devolver un error al usuario.
|
para qué base de datos? paradox, access
para que gestor ? BDE, ADO ... Usas Edits o bien DBEdits? |
la base de datos es paradox y estoy usando dbedit.....
|
|
Hola disculpen por no explicarme bien
Lo que sucede es que cuando trato de incluir no me genera ningun error solo me inserta el registro asi tenga yo en mi tabla un registro con los mismos parametros que ese.... y eso lo quiero evitar que en mi tabla no tenga ningun registro repetido..... Estoy trabajando con delphi 7 y tablas paradox 7 y DBEdit.. Solo quiero que cuando trato de incluir el codigo, chequee en la tabla correspondiente y si el codigo ya existe no me permita incluirlo... Gracias de ante mano... |
Saludos.
Usa el Locate:
Hasta luego |
Hola!
Probe con la instruccion y cuando trato de incluir un registro aunq no este agregado en la tabla me aparece el mensaje que le codigo ya exite Código:
if Mitabla.locate('codigo',codigo.Text,[]) then |
Saludos.
Supongo que Codigo.text es un Dbedit. Prueba usando un Edit. Hasta luego |
Ponle un índice único, y por tanto mantenido a ese campo en el database Desktop.
Desde el evento OnPost error, llamas a midberror y listo. Quizás necesites añadirle que ese campo es requerido y no pueda ser nulo. Haciendo esto, te olvidas de ver si existe el código, y le dejas el proceso al BDE y a la función midberror. El hecho que comentas es bastante extraño, revisa con el database desktop, que valores hay ya en la base de datos. Al parecer el código está formado por letras, ¿mayúsculas/ minúsculas? para este engorro puedes cambiarle las propiedades al DBEdit, para que solo acepte mayúsculas o minúsculas. Lo del Flushbuffers, es mejor que lo pongas en el evento AfterPost de la tabla, así cuando llames al método Post, automáticamente se vacian los buffers. No entiendo por qué llamas a Next despues de hacer el Post, supongo que tendrás algo en los eventos AfterScroll de la tabla... pero no puedo adivinar más..., en principio, el Next sobra. La tabla2 depende de alguna forma con la tabla 1?? igual te dice que el codigo ya existe por otra causa. Creo que deberías decir qué estas haciendo, factura, albaran, clientes.... Un saludo |
Hola !!!
Como hago esto?? Cita:
Y si la tabla2 y la tabla1 tiene un campo en comun codigo?? |
-Abres el Database desktop, abres la tabla en cuestion
-Menú Table --> Reestructure -En la ventana que se abre, en el unico combobox que hay, eliges Secondary Index. - Pulsa abajo el boton Define... - elige el campo de fechas y pasalo a la lista de la derecha, usando el boton con dibujito de flechas - Abajo marca las casillas Unique y Maintained - Acepta la pantalla, te pedirá el nombre que le quieres dar a es indice que estas creando, yo suelo darle un nombre asi: idxCodigoAsc, de esta forma, todos mis indices tienen la forma: 'idx' + Nombre del campo + Ascendente o descendente - Acepta todas las pantallas y cierra el database desktop En delphi, dale un clic a tu tabla, en el Inspector de objetos, dale un doble clic al evento OnPostError y dentro de ese evento escribe: midbError(dataset, E) saludos |
gracias voy ha probarlo!!
sin embargo lo hice de la siguiente manera y me funciona bien.. Código:
yo lo hago de sta forma Código:
MessageDlg('ESTA SEGURO Q DESEA MODIFICAR ESTE REGISTRO???', mtCONFIRMATION, [mbOk], 0) |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:51:42. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi