![]() |
Duda sobre q base de dato debo usar
quisiera saber que base de datos es la mas rapida y confiable.
no se si usar Firebird, Sql server... si algun cybernauta a echo alguna prueba de velocidad se lo agradeceria, o si me recomiendan otra tambien. Gracias.. pd: pienso hacer una aplicacion grande. Inventario,ventas, Bancos,Contabilidad,CxP,CxC etc |
De hecho, cuando uno va a trabajar en un sistema "grande" debe pensar en algo muy confiable. En un sistema grande la disponibilidad es crítica. Hay qui pensar en el número de conexiones concurrentes, en el medio de comunicación entre un cliente y el servidor de bases de datos, en las características de la información con la cual se trabajará... incluso hasta en la disponibilidad del cliente de adquirir las licencias respectivas del software sobre el cual va a ser implementado tu sistema.
Yo sugiero que leas las especificaciones técnicas de varios motores y así decidas cuál es el más adecuado. Particularmente he trabajado con mySQL, PostgreSQL, MS SQL Server, y claro está InterBase. No aconsejo utilizar mySQL para mantener y procesar información importante. Le faltan muchas buenas características. PostgreSQL tiene una limitante, y es que sólo usando un emulador puedes usarlo en Windows. Corre en Linux. MS SQL Server es un sistema robusto. Muy bueno. Tiene características muy interesantes, e incluso históricamente interesantes. En un libro dice que SQL Server viene de SyBase. Como todo lo de Microsoft, muy poco es original, pero afortunadamente el motor que dio vida a SQL Server ha gosado de muy buena popularidad. InterBase es también excelente. Yo personalmente, lo uso más que cualquier otro e incluso estoy migrando algunas aplicaciones a interbase. Hace unos dos años hicimos algunas pruebas (aunque sencillas) de velocidad en Internet, y estas arrojaron buenos resultados. Además de algunas características como la posibilidad de trabajar con SQL embebido y ser soportado por todas las herramientas Borland, es multiplataforma. Qué más puedo decir? Yo sugiero hacer una evaluación cuidadosa, si el trabajo es muy importante y va a ser algo "grande". |
Hola,
básicamente estoy de acuerdo con tu comentario, salvo en ... Cita:
Sí me gustaría destacar de PostgreSQL su característica de herencia de tablas, que podría ser interesante para gente que trabaje con modelos de datos orientados a objeto. Saludos. |
Los felicito por la pagina q tienen,
|
Estoy muy de acuerdo y por eso rectifico. Trabajo también con Linux, y aunque no soy un experto, es decir aunque no estoy mucho tiempo frente a Linux, es una razón por la cual muchos estamos aquí. Es más, yo trabajo con InterBase porque me permite trabajar tanto en Linux como en Windows, y por eso no lo hago con PostgreSQL, a pesar de que este motor de bases de datos es orientado a objetos.
Hay que tener en cuenta también que si los sistemas que uno construye pueden ser multiplataforma y tener características de alto nivel, las ventajas en el mercado son aún mayores. |
Hola club,
se habla de caracteristicas de los motores de BD pero si el precio es importante veamos los motores Open Source. Interbase 6.0.2.0, muy bueno, pero infortunadamente no saldrán mas versiones Open Source por parte de Borland de este producto. Firebird 1.5 RC 3, mejora en caracteristicas a Interbase 6.0.2.0 pero para los que trabajamos con los componentes IBX (de los cuales salio hace poco una actualizacion) no se que va a pasar con la conectividad. Postgre, conozco muy poco. SAP-DB, interesante, puede trabajar con un dialecto SQL compatible con Oracle 7 (esto se debe a que la compañia SAP elabora software que trabaja con Oracle, entonces lanzo su propio motor de BD que trabajara con sus productos que fuera compatible con Oracle y al cliente le costara menos) mySQL, es el producto Open Source mas utilizado en el mundo (situacion que no puede dejarse a un lado) aunque no cuenta con todas las carateristicas de integridad referencial y procedimientos almacenadas (se esperan en una version para este año) que tene Firebird, sin embargo dentro de su esquema de trabajo la compañia que lo distribuye ha tenido ganacias considerables en el ultimo año, lo que a mi parecer es importante para que un proyecto Open Source tenga vida de largo alcance. Otro dato interesante, SAP ha cedido derechos a mySQL de la BD SAP-DB y se espera que mySQL se fortalezca de este convenio. No quiero ser pesimista, Firebird es un gran producto pero el futuro que le espera es incierto. |
Hola,
Cita:
Cita:
Saludos. |
Hola compañeros,
Comente lo del futuro incerto de Firebird de un lado para picar la lengua ( o pluma) de los foristas, pero de otro lado (si alguien lo sabe) no veo clara la estrategia economica de Firebird. Entre otras cosas la dimision que creo la BD Yaffil (basada en Firebird) creo que debilita el movimiento, lo mismo que la negativa de Borland (especificamante Jeff Overcash) de dar soporte en los componentes IBX a Firebird, la demora en el lanzamiento de una version oficial de Firebird 1.5 y que decir de la tan esperada version 2. Estos son algunos puntos que veo como debilidades en Firebird, en ningun momento estoy diciendo que el producto no sea bueno, actualmente utilizo Interbase 6.0.2.0 y sigo esperando un poco antes de migrar mis aplicativos a Firebird. Creo que este hilo deberia ir a debates. |
Hola,
Cita:
El software libre (y Firebird lo es) tiene objetivos diferentes al software propietario y, en muchos casos, conceptos como "estrategia económica" no tienen siquiera significado, o no el mismo que el software cerrado. Cita:
Por otro lado, existen pocos proyectos de software libre con una cantidad y calidad de desarrolladores tan importante como tiene Firebird. No estoy diciendo que sobre nadie, pero el que surjan proyectos paralelos basados en Firebird es menos traumático que en otros proyectos. Al hilo de ésto, muchas veces he pensado sobre si sería beneficioso crear una distribución hispana de Firebird. :-? Cita:
Cita:
Cita:
Saludos. |
Buenas, ante todo me parece genial dejar el hilo aquí :)
Después. En lo relativo a FireBird, la verdad es q es un proyecto que promete mucho, a pesar de que no son capaces de cumplir con los plazos previstos, ya que las demoras entre lo que ellos planifican y las fechas reales de lanzamiento son bastante grandes. Pero eso, creo yo, es debido en parte a la juventud del proyecto. Si no voy muy errado, tiene dos/tres años de vida, y en ese tiempo ya han sido capaces de sacar una versión 1.0 y están a punto de liberar la 1,5. Por cierto, tengo unas ganas terribles de probar la versión definitiva, ya que simplemente reescribiendo los fuentes con C++ y haciendo limpieza, se ve que han conseguido un aumento de rendimiento bastante elevado. En cuanto al resto de Bases de datos. MySQL, para mi genial para Bases de Datos orientadas a Internet, en que lo importante es el tiempo de respuesta y no tanto la seguiridad de los datos (no es transaccional). Para un sistema de gestión no me plantearía su uso. IB/FB yo los considero aún iguales, pues geniales para sistemas pequeños / medios, en lo que se necesita sobretodo es un motor de Base de Datos relacional muy ligero. La verdad es q es de lo más completito que hay SapDB: Hasta hace poco para mi bastante desconocida... Pero gracias a Kinobi que me comento de su existencia, pues he empezado a leer sobre ella y la verdad es q es bastante interesante. Lo único es q tengo dudas sobre su futuro: seguirá existiendo, se fusionará con MySQL.... no tengo ni idea... Postgress: Para mi una de las opciones más validas y una de las joyas del OpenSource de hace ya mucho tiempo. La verdad es que implementa casi todo lo que uno desearía para una Base de Datos, y ya es un sistema muy probado. Creo que lo que le falta es un poco de marketing ;) SQL Server: Nunca lo he usado directamente y siempre he sido receloso.. Pero he oido últimamente muy buenos comentarios, así que igual un día de estos me animo... Bueno... ahora en el trabajo si que lo uso indirectamente y la verdad es q no da muchos problemas y para la cantidad de datos que tiene, su respuesta es bastante aceptable. Oracle: ¿Por qué nadie lo nombra? A mi me parece una opción valida siempre que nuestro cliente tenga posibilidades y nosotros queramos cubrirnos las espaldas a base de factura. Lo tiene todo, aunque su pega es el costo de mantenimiento. DB2: Lo mismo que Oracle, pero de IBM.... Saludos para todos que ya me he enrollado más de la cuenta :) |
Hola a todos me esoty estrenando en el Foro y quiero felicitar a los organizadores porque esta muy bien concebido.
Quisiera incluir un comentario antes de concluir este hilo. El tema de las Bases de Datos es verdaderamente apasionante y al final las Aplicaciones no son mas que un intermediario entre los usuarios y la informacion. Algunos proyectos Open Source estan adquiriendo caracteristicas relevantes. En mi opinion las 2 mejores Bases de Datos en esta categoria son PostgreSql y Firebird ambas llenas de caracteristicas solo vistas en productos de alto costo. MySql no puede ser considerada OpenSource porque su utilizacion para fines comerciales requiere Licencia. Nota: hay una version nativa (Sin CygWin) de PostgreSql 7.2 para Win NT/XP. De todas formas estan anunciando que la 7.4 correra de forma nativa en Windows. Habra que esperar para saber si sera para todas las plataformas Win. ftp://209.61.187.152/postgres/postgres_beta4.zip Una de las razones de la creciente aceptacion de Firebird ha sido capitalizar la herencia de Interbase. Gracias a esto existen excelentes herramientas de administracion de BD que nos facilitan su uso y nos permiten tener mas elementos de juicio para decidir si la adoptamos o no. Este fenomeno no ocurrio con PostgreSql. En mi opinion estas BD son una excelente alternativa para la distribucion de Software ya que ocupan poco espacio, son faciles de instalar, requieren poco mantenimiento, son de muy bajo impacto en la maquina destino y algo muy importante son Free. Firebird y PostgrSql son buenos productos y por esta razon nos ocupamos de ellos. La continuidad es la mayor debilidad de estos Proyectos pero no es solo un asunto de quien se ocupa del desarrollo sino de todos los que pensamos incluirlos en nuestros Paquetes de Software, porque poder contar con productos de esta categoria sin costo es algo realmente valioso. Maneras de garantizar la continuidad son: 1.- Proponernos contribuir economicamente con el Proyecto. Por ejemplo mentalizarnos para asignar un pequeno porcentaje de la venta de nuestro Software que utilize Firebird., como lo hacen HK-Software, EMS, Upscene, etc. 2.- Contribuir activamente con la deteccion de Bugs, compartir experiencias del funcionamiento en el mundo real, sugerencias que podrian enriquecer al Proyecto y otras. La idea de formar una Comunidad Hispana de Firebird suena interesante, podria abrirse una discusion a este respecto. Creo que vale la pena pensar en Firebird y PostgreSql como productos que son complementarios de los nuestros. Vale la pena dedicarle algo de tiempo. La ventaja de Firebird sobre PostgreSql en Delphi es que la comunicacion con Firebird es practicamente nativa sin duda que es una gran ventaja. Saludos |
Por pruebas q he hecho en entos dias me quedo con firebird debido a que es la q me ha dado la respuesta mas rapida a los datos.
Firebird pienso q va a segir surgiendo no creo q se quede estancada lo dudo mucho...... Muchas gracias por sus comentarios. Saludos amigos Foreros |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 03:28:52. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi