Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Humor (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=31)
-   -   Adivinanza literaria del atasco. (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=19813)

marcoszorrilla 28-03-2005 18:36:46

Adivinanza literaria del atasco.
 
No tenía planteado poner esta adivinanza, pero en esta semana santa como tengo por costumbre me desplacé a Niza, pasando por Marsella. Oí por la radio que había una huelga en Marsella, pero mi costumbre de pasar por el viejo puerto pudo más y gracias a ello me tragué un atasco de más de 2 horas. Mientras oía la radio y esperaba, me dije a la vuelta voy a poner esta adivinanza en el Foro.

Me gusta pasar por el viejo puerto de Marsella, en honor a una trilogía de un conocido autor lugareño, pregunto título de esta trilogía y nombre del autor, yo creo que no es mucho preguntar, 2 horas de atasco dan mucho de sí.


Un Saludo.

Jordi Ribas 29-03-2005 08:24:43

Google dice...
 
Jean-Claude Izzo
(Francia, 1945-2000)



Escritor francés nacido en Marsella. Poeta, periodista, militante comunista y uno de los escritores franceses de novela negra con más talento. A finales de los setenta se inició en la literatura escribiendo poesía, no obstante el éxito popular le llegó con la publicación en 1995 de su primera novela Total Keops. Con ella inició la trilogía llamada Série Noire, formada además por Chourmo (1997) y Solea (1998), y centrada en el detective marsellés Fabio Montale. El autor contribuyó a una renovación del género al combinar sus prácticas habituales, con otras procedentes de distintas tendencias literarias heredadas a partir de sus lecturas. De su pluma emergen referencias cuyos referentes remiten a Albert Camus, Joseph Conrad, Manuel Vázquez Montalbán o Henning Mankell y su inspector Kurt Wallander. Nadie ha sabido describir Marsella como Izzo. En novelas que llegan al corazón, que golpean, que te describen mundos que desaparecen, esa descripción minuciosa y actual de todos sus barrios, deja traslucir el amor del novelista por la ciudad.

marcoszorrilla 29-03-2005 15:17:34

Lo siento Jordi pero no es correcta la respuesta, cuando puse la pregunta ya me supuse que ibas a ser tu el que respondiera.

Ánimo, más tiempo estuve yo en aquel atasco del "Vieux port de Marseille", lugar en donde se desarrolla parte de la trilogía.

Un Saludo.

Jordi Ribas 30-03-2005 10:59:48

Esto está muy dificil
 
Una pregunta... ¿no es correcto porque no he dado ni una o porque alguna parte de la respuesta no es correcta?

marcoszorrilla 30-03-2005 14:12:23

Así es ni el autor ni por lo tanto la obra corresponden con lo preguntado.

Un Saludo.

Investment 30-03-2005 15:50:39

¿¿¿¿ Puede ser que la primera parte de esa trilogía se titule "La Chola" ?????

marcoszorrilla 30-03-2005 16:02:56

Pues no. Como pista diré que fué al instituto con Albert Cohen, incluso este último le pagaba para que le escribiera poesias, a fin de impresionar al género femenino.

Un Saludo.

Investment 30-03-2005 16:09:14

Pues entonces descartamos a Joël Jouanneau.... :(

marcoszorrilla 30-03-2005 17:12:18

Si queda descartado también.

Un Saludo.

Jordi Ribas 30-03-2005 17:26:18

Y si fuera...
 
Estamos hablando de Marcel Pagnol?

marcoszorrilla 30-03-2005 17:34:39

Si, naturalmente, para mayor brillo de su nombre aquí añado las obras que yo conozco y por supuesto he leido.
Cita:

Marius

César.

Fanny.

Les marchands de gloire.

Le chateau de ma mère.

Jazz.

Le temps des secrets.

Topaze.

Le temps des amours.

Jofroi.

Judas

La petite fille aux yeux sombres.

Pirouettes.

Merlusse.

Cigalon.

Regain.

La femme du boulanger.

Raimu.
Le schpountz.

La fille du Puisatier.

Le premier amour.

Notes sur le rire.

Angèle.

Manon des sources.

Jean de Florette.

La gloire de mon père.

Las que están en negrita son las que forman parte de la trilogía a que me refería, aunque hay mas de una trilogía.


Un Saludo, Jordi en aquel atasco pensé también, seguro que viene Jordi y soluciona la pregunta, et voilà.

Investment 30-03-2005 18:03:36

Cita:

Empezado por marcoszorrilla
Me gusta pasar por el viejo puerto de Marsella, en honor a una trilogía de un conocido autor lugareño.

Oooohh!!! Con razon no encontraba quien era.... no era de Marsella. Era de un pueblo cercano llamado Aubagne.

marcoszorrilla 30-03-2005 20:01:50

Así es, de hecho el tunel al que yo me dirigía en el momento del atasco es el tunel de Aubagne, todo ello perteneciente al departamento de Bouches du Rhône.

Un Saludo.

Investment 31-03-2005 09:21:57

;)

Para que luego diga mi jefe que en Internet no hay más que tonterias y no se aprende nada.

:D

mamcx 31-03-2005 19:21:23

Pues no estoy seguro. Yo no entendi un pito.. ende... no aprendi nada. ;)

marcoszorrilla 31-03-2005 19:33:50

Pues sino entendiste nada, como esto es el Foro de humor, yo creo que al menos tiene gracia el aserto.


Un Saludo.

roman 31-03-2005 19:53:17

Cita:

Empezado por mamcx
no aprendi nada. ;)

Pues ¿cómo no? Aprendimos que Marcel Pagnol, oriundo de Aubagne- pueblito muy cercano a Marsella en el Departamento de Bouches du Rhône que tiene un tunel donde la gente suele atorarse durante las huelgas anunciadas por la radio local y aprovecha para pensar acertijos literarios que usualmente son resueltos por el compañero Jordi-, y quien más tarde escribiría una trilogía -muy gustada por nuestro compañero Marcos y cuya trama se desarrolla en parte en el "Vieux port de Marseille"- entre por lo menos veintiseis obras, de chico se ganaba el pan escribiendo versos para que su compañero de banca Albert Cohen se luciera con las niñas del Instituto.

Además, como corolario hemos aprendido:

1. En Marsella hay por lo menos una estación de radio
2. Joël Jouanneau y Jean-Claude Izzo no son seudónimos de Marcel Pagnol
3. Marcos o bien viaja solo o bien prefiere meditar sus adivinanzas a platicar con sus compañeros

:D

// Saludos

marcoszorrilla 31-03-2005 21:47:20

En cuanto al punto 3, añado como ya dije "ut supra", que mas de 2 horas dan mucho de sí, tiempo para la plática, la meditación, e incluso para pergeñar un pqueño acertijo literario.

Lo cierto es que despues de estas vicisitudes ya narradas me regalé con un estupendo "Croustillant de chèvre chaud avec miel" en la no lejana a Aubagne Saint-Cyr-sur-mer, que a poco que se aventure cualquiera en la traducción es ciudad marítima como su nombre indica.

Sin más que añadir, salvo que la mayoría de las obras de Pagnol, gran cineasta por otra parte, fueron llevadas al cine por él mismo e interpretadas por el magistral actor, ya fallecido Fernandel.

Un Saludo.

Jordi Ribas 01-04-2005 09:26:33

Lo gracioso es que como no había manera de encontrar al "puñetero" autor, se me ocurrió pensar que no se trataba de un escritor, sino de un cineasta, por lo que centré mis búsquedas en el cine y fue así como al final encontré al escritor :D

En todas mis búsquedas anteriores casi siempre me salia Jean-Claude Izzo, que no me podeis negar que cumplia con creces el enunciado:

- Nacido en Marsella
- Autor de una trilogía llamada "Série Noire"
- "Nadie ha sabido describir Marsella como Izzo" (extraido de mi primera respuesta)

Bueno, esperemos que la próxima no me de tanto dolor de cabeza ;)


marcoszorrilla 01-04-2005 10:23:22

Gracias por decir como arumentaste la búsqueda, lo cierto es que lo de cineasta no quiso añadirlo porque entonces, al primer teclazo en Google ya tendriamos la respuesta.

Un Saludo.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 21:07:52.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi