![]() |
Cobol y Delphi
Hola gente del foro...
Mi duda es acerca de la lectura de archivos hechos en cobol para ser leidos con delphi, lo q kisiera saber es como manipular estos archivos eficientemente para realizar consultas. Desde ya gracias por su tiempo y colaboracion. Salu2... :cool: |
Leer con delphi archivos de cobol
Cita:
Salvo que consigas alguna herramienta del proveedor del cobol (pesos de por medio) que lo permita hacer. Sino lo que podrias hacer seria una interfaz escrita en cobol a la cual le des un nombre de archivo y te devuelva un archivo de texto con las sentencias sql necesarias para cargar los datos a tabla deuna base de datos (mysql por ejemplo). O bien que le des un archivo y un registro y te deje en un texto los datos que leyo, para la lectura de un registro que conozcas en el deplhi. O bien un modulo , siempre en cobol, que le des un archivo y un par de operaciones (primero, siguiente, etc) que permitan ir recorriendo el archivo, pero hay un par de problemas a solucionar que son relacionados con las variables apuntadores del archivo, cada vez que lo llames no "recordara" dondes estaba, salvo que se invente algo para ir guardando. Resumiendo, si podes armar la exportacion como sql, y lo metes en una tabla temporal de una base de datos, creo que es lo mas facil de manejar, ademas luego con los datos podes hacer lo que necesites facilmente. Esto lo he realizado para interactuar con diferentes programas en diferentes lenguajes desde un sistema de caja. Suerte y espero que te sirva, Miguel Argentina |
Miguel muchas gracias por tu respuesta, la verdad es q no imagine q fuera tan complejo realizar estas operaciones y agradeceria si pudieras compartir un poco mas de información acerca de esto, partiendo del echo q ya has tenido experiencia... de nuevo muchas gracias.
|
Exportacion desde cobol a SQL
Cita:
un archivo de texto con sentencias sql. Aun mejor y mas simple es que tengas un programa cobol para cada archivo diferente. Que simplemente lo llames sin parametros, por ejemplo si tenes los archivos de cobol clie.inx (clientes) y prod.inx (producto), generar dos programas cobol diferentes clienASql.cbl y proASql.cbl, cada uno de los cuales vuelca a sql los datos completos del archivo cobol. Yo lo tengo armado de la siguiente manera, desde Delphi llamo a un archivo bat que hace: 1. setea unas variables de entorno que necesita cobol 2. llama al programa cobol que genera el sql, por ejemplo en clientes.sql 3. ejecuta un mysqldump -u root < clientes.sql 4. termina Inclusive yo desde delphi estoy grabando en un archivo de texto, los parametros que necesita el programa cobol para ejecutarse. El programa cobol al arrancar lee el archivo de parametros y de acuerdo a ello genera el sql. No se si utilizaste alguna vez cobol o no, pero creo que la complicacion esta dada mas en armar el programa cobol que recorra los archivos y genere el texto. Para ello necesitaras conocer la estructura del archivo, declaracion de registros y del select. Cualquier cosa, comentame por correo privado mas datos de tu proyecto y veo si puedo darte alguna otra mano. Saludos ... Miguel Entre Rios Argentina |
Miguel de nuevo gracias por tu respuesta, y me disculpo por la demora en la mia, la verdad he estado de lleno involucrado en lo del proyecto y por ahi encontramos con el grupo de trabajo una solucion, es un driver ODBC llamado AcuODBC, es de pago pero la verdad no es demasiado costoso, con eso se soluciona el inconveniente de conectividad con los archivos cobol.
Gracias por tu ayuda. Salu2... :cool: |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 02:22:31. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi