![]() |
TRANSFORMAR PROGRAMA paradox a firebird
Hola a todos,
Tengo desarrollada una aplicación para farmacias en Delphi 6 con BD Paradox y voy a transformarla para FIREBIRD. Quisiera que me asesorarais sobre: -¿Sería una buena opcion mantener el BDE de forma que no tuviera que realizar muchos cambios en el diseño de la BD (TTables, TDataSets, etc)? -Si tambien hay problemas de corrupcion de la base de datos, ¿como se soluciona en Firebird? Gracias de antemano y cualquier ayuda será agradecida. |
Buenas tardes,
La verdad ningun sistema está excepto de fallas, pero en Interbase / Firebird son muy minimas ( a mi aún no me ha fallado nada en 2 años). Para que te documentes bien al respecto, te recomiendo la pagina www.interbase.com.mx que tiene unos articulos bastante buenos, sobre todo para cuando estamos iniciando en interbase / firebird. Saludos, Dairo |
Si mantienes el BDE es mejor que lo dejes como está, precisamente una de las causas de cambiar de Base de datos, en este caso a Firebird es la de cambiar de motor.
Un Saludo. |
Gracias por el consejo, pero el problema que tengo es que en algunos clientes ya tengo más de 10 equipos en red y se pone bastante pesado cuando hay que obtener resultados de historicos. Pense que Firebird me daría mas alegria al programa aun que accediera a traves de ODBC Y BDE.
|
El problema no es de FireBird, sino del BDE, que además está discontinuado.
Si lo pasas a Firebird y utilizas su motor notarás como las consultas van mucho más rápidas puesto que el BDE se baja todos los datos aunque luego solo filtre una factura. Un Saludo. |
Gracias,
¿Que componentes me recomiendas para pasarlo a Firebird (Dbexpress, UIB, ...)? |
Hola
Puedes utilizar los FIBPlus, yo los uso y no me han dado problemas. Hasta luego |
He instalado el fibplus6.8 pero la verdad es que estoy liado, se supone que sirve para convertir de paradox a firebird con su estructura??
gracias |
El cambio es grande. Ya no usas TTables sino TxxDataset.
TFibDataset si usas Fibplus TIBDataset si usas IB eXpress TMDODataset si usas MDOLIB Todos esos componentes no sirven para migrar de Paradox a Firebird. Sirven para atacar una Base de datos firebird. Te recomiendo los pdfs de interbase www.ibphoenix.com en el apartado de documentation y www.firebird.com.mx así como www.firebirdsql.org Antes de escribir una línea de código, tendrás que entender la filosofía cliente/servidor. SAludos |
estoy usando los zeos, con un zconect y un ztable y de ahi un dataset del delphi, he cambiado los autoincrement (que no tiene) por otro sistema, si antes tenia codigo con autoincrement, ahora creo una tabla con un unico registro, y cada vez que doy un registro lo almaceno en la otra tabla, no sera muy eficiente pero creo que sea valido.
Sobre el campo tipo time, si lo puedo usar pero usando dialecto 3 en vez del 1, aunque estoy usando un entorno medio visual (robin). Lo que no tengo claro es a la hora de usar firebird embebido, tengo instalado el server y en el mismo directorio del programa el embebido, si lo paso a otro ordenador la clave masterkey, que he cambiado por otra, me va a seguir sirviendo. Y finalmente, para no aburrir y quiza sea para otro post, pero si uso firebird con zeos y usando el dataset de delphi tengo que instalar tambien el bde? gracias |
Cita:
rickymarty - mejor porque no cantas "chiki boom boom", "chiki boom boom" |
El autoincrement se traducen en Firebird por un Generador (Generator) y para incrementar su valor se usa gen_id(nombre_generador, valor_a_incrementar);
Zeos tiene lo que se llama conexión nativa, es decir, no te hace falta instalar BDE ni usarlo para nada. Si usas un componente TTable, TQuery, si debes instalar el BDE, pero ¿para qué usar esos teniendo el TZTable, TZquery, etc? Embebido: Ahora mismo para diseñar la aplicación, tendrás instalado el servidor y cliente Firebird por fuerza (delphi y robin lo necesitará), pero al distribuir tu aplicación en forma embebida lo único que llevas es: - Tu aplicación .exe - Tu BBDD en .fdb - La dll de Firebird embebida que la situas en la misma carpeta de tu aplicación delphi. (mira la carpeta de instalación de Firebird y todos los .txt que hay allí, hablan sobre el tema). - Nada más. Personalmente te aconsejo vmware para que virtualices un windows recien instalado, allí haces las pruebas oportunas y te aseguras que no te falten archivos cuando lleves el programa a tu cliente. Saludos |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 04:35:53. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi