![]() |
Hacer archivos de ayuda hlp
Saludos,
Se que esto lo han preguntado, pero busque dentro del foro por hlp y no se puede, help y no aparecen coincidencias ... Entonces pregunto, conozco muchos programas pagoas para hacer ayudas como el RoboHelp de macromedia, pero la verdad se que windows trae un compilador de ayudas hcw32.exe (o algo asi) y funcionan con rtf o algo asi, pero todavia no se como funciona, la idea es buscar al menos algo gratis, no tiene que la ultima maravilla del mundo. Me diran por que no haces ayudas HTML, lo que pasa es que el .hlp se puede indexar y ademas puedes buscar por palabras claves, y ademas ir al tema directamente desde delphi. Gracias |
A mi me gusta usar el HelpScribble http://www.helpscribble.com, es muy sencillo de manejar y ademas muy eficaz, descarga su version Trial seguramente te servira.
|
Gracias jhonny, lo probrare, :) pero la idea es que fuese gratis asi sea sencillisimo ...
"Para los moderadores" Pero ojala existiera uno gratis, Me gustaria abrir en el foro un rpoyecto open source de esos programas que tanto se necesitan, como un programa que haga ayudas. Gracias |
Cita:
Cita:
http://www.clubdelphi.com/software/ |
jhonny, con lo que me referia a open spurce, es un proyeto en que participen todos los miembros del foro, quienes quieran y con un headmaster, ademas el codigo y el programa seria del club delphi.
Okey |
Ok, he tomado nota, ahora procedo entonces a notificar a los demas ;)
|
Estuvimos debatiendo un poco sobre el tema y gracias a la experiencia se a llegado rapidamente a la conclusion de que la idea es buena, pero un proyecto de esta indole tiende muchisimo al fracaso a menos de que ya haya una iniciativa real y funcional.
A continuación se citaran unos párrafos del famoso La Catedral y el Bazar de Eric S. Raymond: Cita:
|
Sabias palabras ... Pero quisiera que me perdonaras, si comentare algunas cosas ....
Trabajaba antes con C++ Builder y partcipaba en el foro del foros.ryanstudios.com (sin ninguna publicidad) y alla se trabajo en un proyecto, se abrio un subforo y se inscribieron los miembros que quierian partcipar, habia :
y cada uno se incribia en el subgrupo que queria. Todos sabian que el proyecto era Open Source, y el producto era freeware, que bueno seria que cuando entrara al club delphi, en recursos encontrara un programa para hacer mis instaladores (InnoSetup muy bueno y gratis), para hacer mis ayudas (el delclubDelphi) y asi. Opino que por que no lo intentamos de los errores surgen los logros ... Trigger Gracias |
Bueno, el ClubDelphi esta felizmente dispuesto a apoyar este tipo de proyectos, y como ya he dicho anteriormente el equipo del foro piensa que la idea es buena pero que debe haber por lo menos una propuesta funsional...
En otras palabras, si alguien muestra algo que pueda evolucionar el ClubDelphi esta dispuesto a brindar todo el apoyo pisible a dicho proyecto. |
|
Hola,
Cita:
Lo que se debatió en el foro de moderadores, y la conclusión a la que se llegó, es que es necesario tener un proyecto inicial, aunque sea mínimamente funcional (*), para establecer una base de trabajo/organización dentro del Club. Por supuesto, eres libre de solicitar en estos foros colaboradores para trabajar en ese proyecto inicial, y, una vez que haya algo tangible, volver a tratar el asunto y ver qué se puede hacer desde el Club, en el caso de que sigas interesado para entonces en nuestra ayuda. No es la primera vez que se plantea esta situación (o similares) dentro del Club, y nunca han prosperado. En mi opinión, el problema está en solicitar ayuda antes de que realmente sea necesaria. Tu posición de salida es buena: necesitas una herramienta que no encuentras de forma libre (y recalco lo de libre), y te planteas iniciar un proyecto abierto a colaboraciones externas para llevarlo a cabo. En este punto es donde se comete el error: con sólo esa declaración de intenciones se solicita ayuda, sin haber nada tangible con lo que poder trabajar. Bajo esas condiciones, el fracaso está asegurado con toda probabilidad. Para conseguir que más gente se una a tu causa, debes iniciar tú mismo el proyecto, tal vez con otra persona u otras dos (un grupo pequeño), y, cuando tengáis algo que pueda mostrarse y atraer la atención de otros desarrolladores, hacerlo público (p. ej. a través del Club Delphi... tal vez con apoyo técnico a través de los foros u otros medios) y solicitar la colaboración de otros miembros. Los proyectos de software libre que properan lo hacen básicamente de esta forma. (*) Entiéndase "mínimamente funcional" como "algo más" que un proyecto Delphi que tenga un par de formularios sin nigún "procesamiento real": en este caso la realización de sistemas de ayuda. Saludos. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 20:42:25. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi