![]() |
¿Los informáticos somo Personas o Humanos?
Yo soy estudiante de Ingeniería en Informática, en Salta, Argentina. Actualmente estoy en tercer año y a punto de recibir el título intermedio de Técnico Programador. Tal vez no soy el adecuado para decir estas palabras... pero he aprendido cosas que en la universidad no se enseña: la realidad de la realidad.
Los invito a leer mi anécdota y a que realice una reflexión más que opinión. Después de ver dos películas excelentes que ha pesar de ser diferentes... tenían algo en común: la bombas nucleares, me he preguntado: ¿Que somos los informáticos: personas o humanos?. En una de ellas se relata una historia real, sucedida en Maralinga, Australia donde experimentos nucleares quitaron la vida a miles de aborígenes y soldados británicos. La segunda, ficticia... una posible tercera guerra mundial. Ustedes se preguntarán, ¿y esto que tiene que ver con la informática? Para mi... tiene sentido.. y ahora que lo medito, es mucho más de lo que yo pensaba. No podemos negar el hecho de que el avance tecnológico fue catapultado por necesidades militares: los radares, equipos de navegación, las microondas, etc, etc, pero.. ¿ quiénes les ayudaron ? Los científicos, los ingenieros, matemáticos, químicos, físicos y otros. La herramienta de la que depende nuestra profesión: la famosa PC fue invento de ellos (en parte). No podemos negar el hecho de que hoy en día... la informática es global... donde viremos allí está, oculta hasta en elementos impensables. Tanto el hardware como el software son culpables de varios hechos malignos, infernales, imperdonables, maquiavélicos. Nos sentimos "tocados" cuando nos dicen.. "esto es culpa de la tecnología". Y esta absurda generalización nos ahoga, nos rotularon de "personas frías, sin sentimientos". Es difícil vivir hoy en día sin que pensemos que hayamos ayudado a que se consiga desarrollar un arma tan destructiva, si.. si ayudamos... la informática no es sólo programación, se nos ha enseñado que hay dos grandes ramas: Hardware y Software. Por más que nos dediquemos al desarrollo de software... somos informáticos. Y es esta estúpida generalización quien nos ha manchado. Personas que armaron la circuitería y la lógica de la detonación fueron los mismos quienes impulsaron lo que hoy mueve el mundo. Y no sólo fue circuitos, tuvo que haber un programa... lo hubo y lo hay. Hoy, presente, año 2004... la tecnología avanza a ritmos más que exponenciales (el software no tanto)... pero ese ritmo tan crecido y maduro ha permitido que varios países tengan en su poder misíles nucleares.. son puras mentiras de que ellos las desarmaron... existen. Y cada uno de esos misíles quita la vida a miles de personas, sin olvidar los daños que le causan al planeta: ¿Sabían que la zona donde impacte tal arma diabólica no podrá ser habitada durante 25.000 años?¿Y la radiación?¿Que no se tiene en cuenta que los vientos cambian y que ellos transportan los desechos tóxicos hasta el otro punto del globo? ¿Duele verdad?... pensar que hay mentes que me incluyen en esa bolsa llamada generalización ... me hace sentir culpable de algo que yo no he cometido.¿Porqué los informáticos de hoy en día tenemos que pagar por lo que nuestros ancestros hicieron? En la universidad diariamente se me dice: "estamos en el mundo para ayudar a las personas, para que sus tareas rutinarias se hagan más eficientemente y a un menor costo. Buscamos las soluciones fáciles y sencillas a problemas que puedan resolverse con el uso de la computadora". Pensar que con sólo presionar una tecla de un teclado... un misíl nuclear puede ser disparado... hace que yo me sienta un irresponsable, una persona sin alma... sin sentimientos... sentirme humano.. no persona. Y... ¿que ganamos nosotros? Nada... porque muchos piensan de que los informáticos tenemos que saber de todo, pretenden que salvemos el día, sus vidas. Pero hay colegas nuestros que hacen lo contrario: buscan la manera de provocar muertes. Para finalizar... quisiera agregar una opinión... visitando el foro me di con una frase: "humanizando la tecnología" (no tengo nada en contra del usuario que la colocó en su firma). Esta frase en su primera expresión es correcta, pero en su interior hay algo mal. Si humanizamos la tecnología... la estaremos convirtiendo en algo imperfecto... un arma de doble filo. Los humanos tenemos dos caras, mentalidad binaria: Bueno o Malo. La frase correcta sería: "Haciendo de la tecnología una Persona". El título de Persona no es fácil de ganar, uno puede ser humano... pero no persona. No existe la mala persona, pues persona implica saber hacer el bien, hechos correctos, no malignos. Ahora la pregunta del millón: ¿Los informáticos somos Personas o Humanos? Gracias por leer esto... espero poder ayudado en algo. |
Cita:
Cita:
|
Hola,
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Saludos. |
Respuesta a Neftali
Cita:
Cita:
Si es cierto que esa pregunta: si somos personas o humanos nos debemos hacer todos (y aqui si generalizo) es muy criticado a quienes nos dedicamos a la informática... Tal es mi caso: cuando alguien me pregunta ¿Que estudias? Y le contesto Ing. en Informática... ahì no más.. dicen: "ha... que bueno, debe ser dificil... yo no aguntaria estar toda mi vida sentado frente a una computadora" o si no me dicen: "ha... mirá tengo un problema..." O la tìpica: "Entonces no vas a tener mucho contacto con las personas... ¡vas a ser un esclavo de la maquina!" Me han rebajado a un nivel inferior: Yo también soy persona... ¿No les ha pasado a ustedes? |
Respuesta a Kinobi
Disculpa Kinobi... pero para tratar tu tema me voy a demorar un poco... he ingresado dos veces mi extensa respuesta... pero cada vez que hago enviar... mi maquina deja de enviar info (mi conexion modem no es muy buena)..
No tengo nada en contra tuya... pero hay cosas que debo explicar bien y si bien tienes razón en varios aspectos debo decirte que hay cosas que a mi parecer sobreentendiste mal... En otra oportunidad... pondré a disposición mis argumentos... y los cuales.. no son contrarios a los tuyos... sólo haré "brillar" lo que dije inicialmente Gracias por haber emitido una opinión... |
Cita:
¿Te imaginas la cantidad inmensa de personas que han muerto acuchilladas? Y todos tenemos varios cuchillos en casa. ¿Eso nos convierte en asesinos? Anda, échate un sueñito reparador y a disfrutar que la vida es bella. // Saludos |
Respuesta exacta a Kinobi
Sin ofender Kinobi.. aqui está mi respuesta... tal vez es un poco extensa... pero vale la pena hecharle una miradita. Como expuse anteriormente no quiero ponerme en contra tuya... tan sólo es una opinión y autoreflexión de lo que puse:
Cita:
Cita:
Cita:
En cambio, el harware posee una base amplia: la química, física, matemática, electrónica, y... podemos seguir nombrando... Y esas áreas continúan aportando más... al fomento y desarrollo del harware. A mi parecer... si bien ambos crecen en forma exponencial... el software lo hace todavia a un menor ritmo que el software. Y la pregunta: hasta cuanto crecerá... depende de cuanto más vallamos aportando... a mi manera de ver... la expansión del software se verá detenida en cuanto no se haga lo posible por darle un poco más de chispas en vez de herramientas. Cita:
Cita:
Kinobi, al decir que nunca (y segun dicen... nunca hay que decir nunca) has sentido que estés pagando por los errores de otros, estás afirmando que tu no has querido y ni te viste obligado a mejorar un poco la calidad de vida de las personas. Cita:
Por más motivos que sean (económicos, terrotoriales, religiosos, sociales, etc, etc)... en definitiva... siempre hay un informático (sabemos que la informática es muy amplia, y siempre hay alguien que cae) de por medio. Y la culpa no es simplemente de quien la arroja... sino de quien la construye ("el chancho no tiene la culpa, sino quien le da de comer"). Y todos terminamos pagando por el horrendo crimen. Negar dolor, por aquellas almas que murieron por tales circunstancias... es peor que haberlo hecho. Recalco la idea que di anteriormente: aunque sea poco, la culpa es de todos. El título expuesto, me pareció apropiado para poder llamar la atención de los posibles lectores.. yo.. me siento persona... pero no descarto el hecho de que por culpa de errores conceptuales y mal forjados algunos me hayan bajado de nivel. |
Respuesta a Roman
Tienes razón... exageré un poco en esa cita... en especial cuando dije varios... pero bueno... es una manera de hacer llamar a la opinión popular.. no?:D
|
Creo, Delphius que te estas ahogando en un vaso de agua.
veamos... ¿Quien descubrió el plutonio? supongo que un quimico. ¡¡Quimicos malos, jodanse!! ¿Quien inventó el laser? ¿un físico? ¡¡Físicos malos.. mueranse!! ¿Quien construyó los motores de los aviones? ¿un mecánico?.. ah, joder. Acabemos con los mecánicos... son culpables de nuestra desgracia... ah, y todos ellos han comido, si no hubiesen comido, no habrian sobrevivido y no habrian podido hacer tales barbaridades!!! Muerte a las cocineras!!! y que decimos de los fontaneros... seguro que si einsten no se hubiera bañado en su vida, no habria podido pensar tan brillantemente, puesto que habria tenido que preocuparse de la mugre!! ¡¡Abajo los fontaneros!! :D :D :D :D :D Si pensaramos asi, y si todos nos sintieramos responsables, en parte, por lo que han hecho los malos... mejor nos volvemos a la edad de piedra, y nos olvidamos de todo este desmadre. Los informáticos, como cualquier otro profesional, somos solo un grano de arena... ningún informático diseño una bomba atómica, o la ojiva de un misil. Ni el misil... Si hay un informático que se encarga de hacer el sistema que, al presionar F10 volará el mundo, tampoco lo habrá hecho solo. Y que conste que no digo que esté bien hecho, pero ¿de que profesión serias para no ser tachado de malo? No se salvan ni los curas. (ya se Julián que venis por mi... pero no se me ocurrió otra que pudiera parecer mas libre de culpa... :D :D) Yo creo que no debemos fijarnos solo en lo malo, tampoco solo en lo bueno. Supongo que Kinobi lo ha entendido así, y ha dicho lo que ha dicho, para mostrarte el otro lado de la moneda. Siempre hay malos y hay buenos.... y la valoración por la que tachas a alguien de malo o bueno, siempre está distorsionada por tus propias creencias y convicciones. Al final, todo es relativo. También creo que cada ser humano es responsable de sus propios actos, y de sus decisiones. En un juicio cualquiera, nadie es convicto por las acciones del vecino, y me parece correcto. Si la gente te tacha de lo que vos llamas "humano" (que yo creo que el ser persona es inherente al ser humano, pero eso ya es para otra polémica), es problema de la gente, no te parece. ¿Por qué te preocupa tanto? Te pondré un ejemplo práctico: Yo, regularmente hablo pestes de los médicos, y de los abogados... ah, y no me olvido de los mecánicos. Son las tres peores profesiones que conozco. Muchos tratan de aprovecharse de vos en tus momentos mas dificiles, y lo único que les importa es sacarte la plata, y no que te sanes, ni que salgas de la carcel, y mucho menos que tu auto quede de maravilla. Lo que yo pienso de ellos, es mi problema. De cualquier forma, prefiero un mundo con médicos, abogados y mecánicos que sin ellos, aunque la mayoría sean unas verdaderas arpías. Eso tampoco me impide tener amigos (y muy buenos) en las tres profesiones... apreciarlos como personas y aceptarlos como humanos (con virtudes y defectos). Entonces... ¡dedicate a vivir tu vida! Si el vecino le es infiel a su esposa... te vas a sentir mal por se hombre también... y ¿en parte responsable? -claro que estoy suponiendo que la fidelidad es un valor para vos-. Como dicen por aqui... dejá de sudar calenturas ajenas, y viví de acuerdo a tus principios y valores. Si crees en Dios, pues preocupate de entregarle buenas cuentas por tu parecela (que nadie las va a entregar por vos), y si no crees en Él, pues viví al menos, en paz con vos mismo, ya julián te explicará porque... :rolleyes: Hasta luego. ;) |
Hola,
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cuentan que Oppenheimer, uno de los físicos que dirigió el proyecto Manhattan para la construcción de las dos primeras bombas atómicas, exclamó: "ahora todos somos unos hijos de pu**", al ver la explosión que provocó una bomba atómica de prueba detonada días antes de los lanzamientos en Hiroshima y Nagasaki. ¿Se convierten por este hecho todos los físicos en unos hijos de pu**? En mi opinión no. El mismo Einstein, que al comienzo de la guerra (la II GM) urgía al gobierno de los Estados Unidos a iniciar su programa de investigación nuclear, terminó en una posición contraria, enviando al presidente Roosevelt diversas cartas advirtiéndole de los peligros y consecuencias que tendría el uso de armas nucleares. Cita:
Saludos. |
Chale, ni hablar;
|
Cita:
Me da la impresión de que las personas con las que hablas (y que te hacen éstos comentarios) no tienen mucha idea de lo que es un informático. ¿Porqué su ignorancia y sus comentarios te van a rebajar a tí? Cita:
|
Este es un debate que personalmente me parece muy interesante.
Desde luego, el punto de vista de Delphius no deja de ser muy extremo, pero hay alguna cosa en la que si creo que puede tener razón. Me refiero a que sí es cierto que hay mucha gente que le tiene aversión a la tecnología, que echan la culpa de los males del mundo a los avances científicos y técnicos. Desde luego, esto es debido claramente a la ignorancia, causada entre otras cosas por la desinformación o bien por la mala información: ¿cuantas veces hemos oído hablar en los informativos de los computadores o de internet en términos negativos? mucho más que en términos positivos ("Se descubrio una red de pornografia infantil en internet", "hay un nuevo virus que destruira el correo electronico", etc,etc). Ahora bien, otra cosa muy distinta es que a mi me afecte lo más mínimo las opiniones o pensamientos de dicha gente la cual no tiene la suficiente capacidad ni peso para respaldar sus opiniones. Sí es cierto que hay gente que al saber que soy informático ya te hacen unos comentarios o te tratan un poco como si fuera un pelín delincuente: mucha gente lo primero que me dice al saberlo es "¿bajas y distribuyes películas de internet?" "¿pirateas tarjetas de canal satélite digital?" "¿eres capaz de pinchar telefonos y llamar sin pagar?". ¡Hasta mi jefe! Tuve un problemita con la benemérita (la guardia civil, para más aclaración) y mi jefe lo primero que pensó era que me tenía a un "pirata" informático en su empresa. Mi 'problemita' no tenía nada que ver con los ordenadores ni con mi profesion. Tras hablar con el feje todo quedó claro y la confianza en mi totalmente restablecida. Y sí, me molestan un poco esas suposiciones al oirlas pero no por ello me importan más que un pimiento pasados 20 segundos. Hay gente que aún después de explicarles que yo no hago ninguna de esas cosas, ni intención alguna tengo de hacerlas nunca, se quedan pensando que les estas engañando, que si eres informático "algo has de hacer"; por supuesto, tras esto dichos individuos se pueden ir literalmente, y perdón por la expresión, a tomar por el culo. Y también, claro está, frases tan descabelladas como "ustedes tienen la culpa de la gerra/ los misiles/ los tal y los cual"... me resbalan como aceite en una plancha de metal. --------- Como ya se ha dicho aquí, en la sociedad humana, hay muchisimos tipos de actividades. Y casi cualquiera de ellos se puede utilizar 'bien' o 'mal' (habría que definir esas dos palabras) o utilizarse de manera más positiva para el resto de la humanidad o no. Todo tiene su parte buena o mala, pero no tengo por que sentirme más culpable de la parte mala que sentirme bien por la buena, y más aún cuando hablamos de cosas en las que no he participado yo personalmente. Para terminar y para que quede bien claro, yo me siento MUY ORGULLOSO que mi profesión, porque me gusta, trabajo en lo que me gusta y siento que estoy ayudando a otros con mi trabajo. Yo desarrollo software que siempre sintenta hacer la vida más fácil a los demás, siempre se desarrolla pensando en cómo hacer que sea lo más fácil e intuitivo a la vez que potente y adecuado para quien lo utilice. Tambien construyo, con o sin ayuda, sistemas enteros, redes, que hacen que maneras de trabajar anteriores cambien hacia métodos más eficientes y fáciles para todos. Me siento una parte importante, de mi organización y de la sociedad, como un engranaje de un reloj, sin el cual no puede funcionar, o le costaría mucho más. Y personas mal informadas, mal intencionadas, con poco criterio, retrógradas, autoritarias, etc, hay por todas partes, otra cosa es que a mi me afecte lo que puedan pensar, de la misma manera que lo que le pueda a importar a un medico mi opinion sobre los implantes de organos o miembros (ni idea). |
Cita:
El avance tecnológico tiene sus lados positivos y su lados negativos, depende del uso que se haga de ellos. No podemos meter a todos en el mismo saco ni echarnos la culpa de todo lo malo que pasa en el mundo. Lo que si puede hacer cada uno es intentar día a día mejorar como persona. Con esto no quiero decir que tengas que ir de misionero para ayudar a los demás, puedes hacer cosas muy buenas por tú comunidad y por uno mismo, sin apenas salir de casa, sólo hay que tener ganas de hacerlo, aportando tú granito de arena, al final muchos granos hacen una montaña. Como han apuntado muchos compañeros no importa a lo que te dediques profesionalmente sino lo que cada uno haga con sus conocimientos, allá la conciencia de cada uno. De momento la mía, la tengo muy tranquila, programando no creo perjudicar al mundo. Lo realmente importante es tener muy claros tus valores y no dejar que nada (dinero,etc) ni nadie los cambie. Un saludo a tod@s :). |
La verdad me ha parecido demasiado tedioso para leermelo entero, pero hay algo que quiero comentar:
Cita:
|
Cita:
Saludos P.D. Sin acritud |
Cita:
:D:D:D:D:D |
Cita:
|
Hola.
La actualidad cinematográfica (Yo, Robot) unido a este debate, me hace reconsiderar el tema que aborda el complejo de Frankenstein. Cuando salió el Frankenstein de Coppola, se publicó un artículo que indicaba que el nombre de Frankenstein es el que aterroriza, el nombre del creador, no la criatura. La imagen que nos da miedo es la incapacidad de Frankenstein de controlar a su criatura. Para corresponder al debate, yo no tengo la misma visión que Delphius, pero puedo tratar de entender su planteamiento inicial partiendo del complejo de Frankenstein. En Pantagruel, Rabelais escribió "Ciencia sin conciencia es la ruina del alma", me parece que ya se dice todo en esta frase, y que hechos como los de Hiroshima que se citan aquí le dan una extraña resonancia. Sí, Frankenstein nos da miedo (un miedo más directo que la criatura), ya que la necesidad de conocimiento, no la nuestra, sino la de la humanidad, puede llevarnos a perder el control de nuestros descubrimientos. Un saludo. |
"La ciencia y el secreto abren de par en par las puertas del infierno".
No se donde lo lei sólo se que lo recuerdo. :D :D :D Considerando esos esqueletos radiactivos que encontraron en la India, con todas esas señales que claramente indicaban que fueron victimas de una nuclear... Y considerando los antiguos escritos como el Brahmaputra describen claramente los efectos de una de estas armas... Yo diría que no sería la primera vez. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:37:14. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi