![]() |
¿Quién es?
Yo leía un libro lleno de argot, nada más llegar a Burdeos mi (difunta prima), según había prometido me envío un buen libro, de un autor de la Academia Francesa, luego mi amigo Hervé me regalo otro libro del mismo autor y así y por rendir homenaje a mi prima he llegado a tener más de 80 libros de este autor nacido en 1917, que aún vive y publica.
¿De quíen se trata? Un saludo. |
que?
nuevamente... que?:p
|
La respuesta es...
Como lo dice el título... la respuesta es: Julio Verne?
|
Cita:
Cita:
¿Julio Verne todavía vive??? Y que ha hecho para vivir tanto??? ¿ha estado escondido desde 1905? :confused: :confused: |
Lo dije por decir...
La verdad es que a pesar de que leí varios libros... no se mucho de sus autores... dije Julio Vene por decir... en una de esas... le "pegaba"
|
Si realmente se trata de encontrar a un autor que cumpla con el perfil indicado... he de decir que por lo que he podido constatar ninguno de los actuales miembros de la Academia Francesa ha nacido en 1917.
Por otro lado, el único miembro de la Academia Francesa nacido en esa fecha fue Jean-Louis CURTIS, aunque dudo que siga publicando pues murió en 1995. Todo esto me lleva a preguntarme si cuando el enunciado se refiere a un "autor de la Academia Francesa" se refiere únicamente a un autor francés. En definitiva... o este acertijo es mucho más complicado de lo que me pensaba, o hay algún error de forma o interpretación. Saludos :-) |
Cita:
|
[MODE COÑA]
aaaaaaaaaaa, ruina, no digas eso ¿no funciona google? ¿tendremos que volver a nuestra empolvada enciclopedia ESPASA? Noooooooo, ya me imagino la pesadilla, por Dios bendito, de tener que volver a manejar pesados tomos, a tener que utilizar índices, y noooooooo, a tener que realizar manualmente búsquedas alfabéticas. Además tendriamos que enseñar a manejar estas arcaicas enciclopedias, y no nuevamente sino por primera vez, a esos jovenzuelos estudiantes de secundaria, con el trabajo y sudor que ello les va a suponer ¿Como es posible pedirles eso? ¿que hagan un trabajo sin poder copiar/pegar y pulsar sobre imprimir directamente? ¡Tendran que copiar pero de un libro y escribirlo a mano!! Por favor, cómo les pobemos hacer pasar por ese esfuerzo titánico. ¡Un momento! Ahora que me acuerdo, pero si está nuestra maravillosa ENCARTA, copiada de un amigo del cuñao de tu vecino del 5º, que te saca de estos apuros. ¡¡¡Ufffff!!! menos mal, que sería de nosotros sin nuestro buen Bill. [/MODE COÑA] Por cierto, hace poco vi 'Kill Bill', ¿no tendra que ver el título con nuestro buen amigo, no? |
Erre en la fecha por 6 años es decir el nacimiento fue en 1911 y no en el 7 como indique el resto sigue en pie. Como veis el tema de las enes y los acentos sigue he configurado el qwerty y solamente me funciona a medias pero para 30 minutos que voy a estar.
Un Saludo. |
Hombre, ese errorcillo de cuatro años me ha hecho romperme la cabeza de mala manera. Pero bueno, veamos si puedo debatir ese argumento sobre si el google no es tan bueno como pensamos...
La respuesta a mi entender es: Henri Troyat, nacido el 1 de noviembre de 1911 en Moscú y perteneciente a la Academia Francesa desde 1959. Por cierto, google no deja de ser una herramienta más que se presenta inutil sin algo de razocinio a la hora de realizar las búsquedas. Saludos :-) |
Veía que lo tenías a punto, enhorabuena, hoy tengo eñes y todo porque he configurado el equipo, luego lo dejo en fr y arreglado.
Para finalizar, como le llamaba su padre a Henri Troyat, puesto que este nombre no es muy soviético que digamos. Un Saludo desde Saint-Cast. |
Su nombre ruso era Lev Tarasov, aunque creo que su padre le llamaba "hijo" (en ruso, claro) :D
|
Correcto, se da por finalizada la pregunta.
Un Saludo. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 17:30:45. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi