![]() |
Coneccion remota a Interbase & tecnologias internet
Hola, me encomendaron realizar una aplicacion que tenga varias sedes distribuidas en varias ciudades, todas con conexion a internet adsl de 256.
Estas sedes deben conectarse a un servidor tambien en internet con adsl desde donde voy a extraer la informacion necesaria para operar desde las distintas sucursales. A este tema de verdad ya lo encontre en http://www.clubdelphi.com/foros/show...light=internet y coincide en perfactamente con lo que estoy buscando. Mi problema es que no puedo lograr entender algunas cosas respecto a las tecnologias utilizadas para lograr este fin. :confused: He leido que puedo hacer una APLICACION SERVIDORA en delphi y acceder desde un navegador desde las sucursales pero preferiria utilizar los clientes en DELPHI. Esto es usar CGI . ISAPI, NSAPI, etc?? :confused::confused: Otra opcion es usar SOCKET , creando una aplicacion servidora y otra cliente y acceder comunicando dichas aplicaciones, pero que sentido tiene crear la aplicacion SERVIDORA si lo unico que quiero hacer es que cada programa cliente en delphi accede directamente a la base de datos remota?? La verdad que estoy perdido por que no se por donde encaminar el proyecto, Les agradezco a todos cualquier guia para continuar con mi objetivo.. Les cuento que no tenfo ninguna intencion de usar algun servidor http, solo quiero que mis clientes delphi accedan a una base de datos remota. Esteban |
Puedes pues hacer que los computadores especifiquen en su conexion, el ip de la maquina servidora, y con eso y los puertos correspondientes abiertos, todo debe trabajar Ok. Tambien te recomendaria hacer pruebas de velocidad antes de decantarte por esa opcion, porque dependiendo de las caracteristicas de la aplicacion y la carga del servidor, la misma podria ir mas o menos lenta.
Para estos casos, y si es factible, por lo regular recomiendo aplicaciones basadas en web, con cgi, isapi, nsapi, o alguna tecnologia directamente relacionada webscripting, como php o asp, o ASP.NET ahora. Si tienes la posibilidad de ir por la ultima opcion, y algo de tiempo para aprender (en caso de que todavia no lo conozcas), Delphi 8 y ASP.NET Webforms creo que te irian perfecto. Los motivos son varios, y van desde el mantenimiento hasta la implementacion y soporte. |
Cita:
En este modelo, esta aplicación es un "cliente" de la base de datos... y es un "servidor" del "clientes" final, que es el navegador. (Esto no lo digo en sentido estricto, pero podes tomarlo como cierto). Un cliente de delphi, en el sentido entendido generalmente, es un aplicación hecha en delphi que correrá en la máquina de cada usuario que acceda a tu sistema. Para esto no usas CGI, ISAPI ni nada parecido. Simplemente programas con formularios, modulos de datos, y demas cosas "normales" de la programación en delphi. Cita:
Ademas, hay un modelo de 3 capas, donde si haces una aplilcación servidora. Tiene sus pros y contras, pero me parece que lo has descartado de entrada, asi que ahi la dejamos. Hasta luego. ;) |
Gracias por contestar, me despejaste bastante la duda.
Ya probe poniendo la base da datos de interbase en una pc con adsl y me conecte perfectamente con BDE desde un cliente delphi desde otro lugar con adsl. :confused: Me queda la duda de cual sera la ventaja de otras tecnologias como Websnap, Webbroker, CGI, . Me Imagino que por algo existen y deben tener algunas ventajas..Voy a investigar sobre eso tambien. Hasta ahora me quedo con la forma de conexon directa a interbase usando cliente delphi..quizas no necesite mas... Hasta Pronto |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 08:36:05. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi