Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   La Taberna (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=40)
-   -   Síndrome del acento extranjero. (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=43700)

marcoszorrilla 17-05-2007 22:48:34

Síndrome del acento extranjero.
 
¿Sabeis lo que es?

Os digo, os cuento.... Resulta que venía oyendo la radio en el coche y estaba escuchando esta noticia, pero se mezcló con otro sobre un ex-presidente español y al final no me enteré bien, alguién puede explicarse acerca de este tema o quizás dar algún enlace si es posible.

Un Saludo.

roman 17-05-2007 23:06:32

¡Qué interesante! Nunca había oido hablar de eso, y aunque parece que no hay más de veinte casos documentados, Google da muchísimas referencias. Curioso. Aunque por otra parte se asemeja a cuando uno vive en otro pais durante mucho tiempo. Uno termina hablando como en ese país, o una mezcla del acento materno con el extranjero.

Cita:

Introducción. El síndrome del acento extranjero (FAS, del inglés Foreign Accent Syndrome) es un raro trastorno del habla, de origen neurológico, documentado en no más de 20 estudios específicos. A consecuencia de una lesión cerebral, principalmente subcortical, el paciente habla su lengua materna como lo haría una persona extranjera, y suena con 'acento' extranjero a oídos de los oyentes nativos. Este efecto es inevitable para el propio sujeto y, por su brusca aparición, suele tener implicaciones emocionales relacionados con la pérdida de identidad personal y del sentido de pertenencia a una comunidad parlante.
// Saludos

marcoszorrilla 18-05-2007 00:20:35

Pues estaba comentándolo en el programa de mensajería con un amigo y me ha enviado el siguiente enlace.


Un Saludo.

dec 18-05-2007 00:39:33

Hola,

No sé porqué, me temía que iba a salir "charlot" a relucir. Yo ya no disocio entre el guiñol y el original.

Lo digo completamente en serio, debe ser una enfermedad o algo así. :)

JXJ 18-05-2007 01:06:51

Cita:

Empezado por roman
¡Qué interesante! Nunca había oido hablar de eso, y aunque parece que no hay más de veinte casos documentados, Google da muchísimas referencias. Curioso. Aunque por otra parte se asemeja a cuando uno vive en otro pais durante mucho tiempo. Uno termina hablando como en ese país, o una mezcla del acento materno con el extranjero.



// Saludos

Un caso harto documentado,

Es lo que le pasa al hugo sanchez, habla con acento español.
director de la Seleccion Nacional de Futbol de Mexico.

¿Quien es esa chica, beatriz? del video youtube

delphi.com.ar 18-05-2007 01:20:54

Igualmente creo que mi italiano Tarzanesco es mejor que el de Aznar :D:D

gluglu 18-05-2007 01:24:01

Cita:

Empezado por JXJ
¿Quien es esa chica, beatriz? del video youtube

Televisión Española, Cadena : 'La Sexta', Programa 'El Intermedio'.

JXJ 18-05-2007 07:05:33

gracias gluglu.
¿¿esta mas bonita, al dia de hoy o ya dio el viejazo???

ArdiIIa 18-05-2007 13:41:43

Yo sigo diciendo que no es posible que el vino de la Ribera del Duero haga estos estragos, tiene que haber sido el "Don simone" , "la diferensia e totale..." :D

kuan-yiu 21-05-2007 12:58:56

A mi "se me pegan los acentos", tanto y tan rápido que cuando me pasa tengo que controlar mucho lo que digo para que la persona con la que hablo (que es quien ha originado ese efecto) no piense que le estoy tomando el pelo.
El caso más fulminante que recuerdo es el de un taxista andaluz que me llevó a casa hace años... el viaje no duró ni 20 minutos y cuando me escuchó mi madre pensaba que estaba borracha.

Lo bueno es que igual que llega se va.

dec 21-05-2007 13:11:31

Hola,

Cita:

Empezado por kuan-yiu
A mi "se me pegan los acentos", tanto y tan rápido que cuando me pasa tengo que controlar mucho lo que digo para que la persona con la que hablo (que es quien ha originado ese efecto) no piense que le estoy tomando el pelo.
El caso más fulminante que recuerdo es el de un taxista andaluz que me llevó a casa hace años... el viaje no duró ni 20 minutos y cuando me escuchó mi madre pensaba que estaba borracha.

Lo bueno es que igual que llega se va.

A mí se sucede lo mismo, o por lo menos me sucedía... En mis visitas de niño al pueblo de mis padres, en Extremadura, no tardaba ni un día en estar hablando "como un extremeño". El acento era evidente: yo me daba cuenta, vamos. Y ya de mocito, cuando hize la instrucción militar (que no duró un mes) en El ferrol, Galicia, recuerdo también que se me pegó el acento gallego.

Tiene que haber una especie de razón para esto. Yo ahora lo entiendo como un intento de "mimetización" con el ambiente. Ya sabéis aquello de que allá donde fueres, haz lo que vieres: y habla como oigas, se podría añadir. No sé. Una especie de acto reflejo para congraciarse con los demás... una forma de decir, soy como vosotros, ¿no me oís? Sin embargo no es premeditado. Cosas más raras... :)

AzidRain 22-05-2007 04:42:49

Resulta curioso lo pegajoso de los acentos, aqui en México he tenido oportunidad de viajar y convivir con diversas personas en varios estados y regiones y en cada caso termino hablando con ese acento.

Yo soy de Veracruz, estado costero, pero no vivo en la costa, tan solo este estado cuenta con mas de regiones de norte a sur: Huasteca, Chicontepec, Misantla, Papantla, Grandes Montañas, Sotavento y los Tuxtlas; cada una con su estilo propio de hablar. En el país a los oriundos de Veracruz, principalmente del puerto nos dicen Jarochos y el acento es bastante alegre, la s suena a "j" en muchas palabras y la vocal final suena aspirada. Es famoso el acento "Alvaradeño" del puerto de Alvarado en donde se intercalan palabras "altisonantes" que para los habitantes de esa población resultan cotidianas.

Al sur del estado, en Tabasco, a quienes se les conoce como "Chocos", el acento se vuelve más marcado en las vocales aspiradas, la "s" como "j", un caso muy ilustrativo resulta el ex-canditao Lopez Obrador, apodado "el Pejelagarto" o simplemente "El Peje", a quien se le hacia mofa de su marcado acento ("Ejto ej un compló", "Vamoj a crear una nueva najión").

La península de Yucatán tiene el acento "Bosho" o "Boshito", herencia del Maya, y es uno de los más "melodiosos" del pais. Resulta interesante mencionar que en esa región las palabras "altisonantes" si bien existen y son las mismas que en el resto del país, casi no se escuchan. Se usan muchas muletillas por excelencia como "lindo hermoso", "Mare!" y sus famosísimas "Bombas Yucatecas" que son pequeños versos que se intercalan en los bailes tradicionales los cuales se interrumpen con el grito de "Bomba!..."..aqui un ejemplo: "Bomba!...Anoche pasé por tu casa...y me ladraron los perros...me agaché por una piedra...y que me embarro los dedos!...Bomba!"

En las regiones sureñas de Guerrero y Oaxaca también hay acentos marcadísimos y mas al centro del país tenemos el caso de Puebla, estado hubicado en una región montañosa. Los habitantes de otros estados llaman a los poblanos "cariñosamente", "Pipopes", palabra cuyo significado es netamente peyorativo y altisonante. El acento de Puebla es el famoso "cantadito" ya que los finales de las frases, principalmente las que terminan en vocal, se extienden.."Ora yaaaaa", "Anoché pasé por tu casaaaa"..

La ciudad de México tiene su propio acento "chilango" como les llaman el resto de los habitantes y aun dentro de la propia ciudad se encuentran diferencias en los acentos. El Barrio de Tepito, es el máximo exponente del acento chilango. Aquí el "cantadito" es elavado a su máxima expresión acompañado de las famosas frases como "Chale Chale!!", "Ese Carnal!", etc.

Al norte del país existe el acento "Norteño", el cual es más seco y fuerte y con la particularidad de que la "CH" se pronuncia como "SH" así como el tono grave.

Como podemos ver los acentos tan solo en un país y una región, son muy particulares y como mencionan muchos compañeros foreros (o foristas) se pega aunque uno no tenga el famosos síndrome.

Gulp!..creo que ahora si me pasé de rosca con lo de los acentos...pero bueno para los amigos de otros países no dudo será interesante.

mamcx 22-05-2007 07:32:35

Pues soy del caso contrario:

No se me pega el acento ni a palos.

Pa' rematar que el español de mi ciudad (y creo que es en general en colombia) es cada vez mas "neutro".

Es horrible, porque cuando intento contar un chiste de costeños, o paisas (soy paisa!) o bogotanos o nada, he intento darle el acento... mmmm... no resulta!. Y no me ayuda que de alguna manera arruino el chiste que sea (cosa contraria, cuando no estoy en plan de chistes hay si todos rien. O sea, de mi!)


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:56:47.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi