![]() |
Librería/Biblioteca de componentes GlibWMI v.3.2 compatible con Delphi 12
Pues eso!
Se ha liberado la versión 3.2 de la librería GLibWMI. Compatible desde Delphi 7 hasta Delphi 12 Athens. ![]() La información completa la tenéis aquí en mi blog con los detalles de esta versión. En breve estará también disponible en GetIt! ![]() |
^\||/^\||/^\||/
|
Muchas gracias, Germán.
Como siempre, un placer |
Magnificas librerías, si señor! Muchas gracias por mantenerlas al día para todos nosotros.
Cita:
|
Ya están disponibles en GetIt!
Para la versión 12 y 11 se descarga la v3.2 (la última). ![]() |
Enhorabuena Germán. Es un trabajo espectacular.
Saludos |
Un trabajo muy profesional ^\||/
|
Espero que sean de ayuda.
^\||/^\||/^\||/ |
Neftali, las has hecho tu? justo andaba buscando algo asi :D
es genial, he estado viendo los EXE de las demos y pfffft... menudo curro :) |
Es que Neftali es un maestro ^\||/
|
yo es que solia usar para estas cosas las LMD Tools pero creo que las de Germán vienen muy completitas
si no da muchos quebraderos de cabeza para el deployment y solo hay que incluir algun BPL creo que me van a venir muy bien para ciertas cosas. |
Con delphi se instalan desde "getit".
|
tranquilo Casimiro, soy un MAESTRO JEDI de los Packages y el compile/install
el GetIt no me va y supongo que ya sabras porque jajaja (shhhhh) |
Cita:
Cita:
Si detectas algún error, puedes enviarme un mensaje directamente o incluso si necesitas alguna clase que no esté (sugerencia) dímela. En breve, a ver si tengo un hueco uy las compilo para las últimas versiones (12.1 y 12.2). No debería haber problemas y deberían compilar y funcionar sin hacer nada. |
si, puede que le de a las neuronas cuando este mejor (esta noche no he dormido ni 5 minutos programando Stardust, estaba inspirado ajjaaj)
cuando se me ocurra que añadidos puedes ponerle te lo diré |
Neftali, tus componentes te dicen el numero de serie de los discos duros? eso podria resultar util para hacer cosas antipirateria te explico lo que pensé
Cita:
|
Sistema de Licencias
Neftali, tus componentes te dicen el numero de serie de los discos duros? eso podria resultar util para hacer cosas antipirateria te explico lo que pensé
Cita:
si se os ocurre como mejorarlo o proteger la BD a saco estare encantado de leer vuestras sugerencias por cierto Neftali, crees que podrias hacer un componente que codifique un texto en plan contraseña a contraseña encriptada con SHA etc ??? eso seria genial al menos para mi que me he vuelto loco trasteando con eso, no se muy bien hacerlo para C++ builder aunque con PHP si |
chatgpt me dio esta opcion con los componentes INDY
Código:
AnsiString CodificarSHA256(const AnsiString &texto) Uso de la funcion: Cita:
|
olvidaos del anterior ejemplo, hay una manera mucho mas facil
incluir el System.Hash unit en delphi o System.Hash.hpp en C++ builder y simplemente si tenemos la contraseña en un MaskEdit hacer esto Código:
AnsiString password_hash = THashSHA2::GetHashString(MaskEdit1->Text, THashSHA2::TSHA2Version::SHA256); |
Hola Neftali, respecto a tus componentes, podrias indicarme por donde empezar si quiero desarrollar yo componentes con C++ Builder?
|
Cita:
Si. Justo hay una demo que te muestra las características/propiedades de los discos duros instalados. Entre la información disponible está el número de serie. También hay otra que hace lo propio con la BIOS, que también puede ser útil para estos temas. |
Cita:
¿Te refieres a desarrollar un componente cualquiera? ¿Un manual de iniciación? ¿O estás pensando en un componente concreto? |
Hay varios manuales para desarrollar componentes; La mayoría que conozco son para Delphi, pero seguro que hay alguno para C++.
Aunque supongo que con alguno para delphi, los pasos serán similar para Builder. Aquí tienes varios manuales https://terawiki.clubdelphi.com/Delp..._paso_pdf_.zip https://terawiki.clubdelphi.com/Delp...elphi_pdf_.zip Aquí tienes un par de enlaces con una explicación, a ver si te sirven, y si buscas seguro que encontrarás más... https://creaciondecomponentesenc.blo...mponentes.html https://miblogaracely.blogspot.com/2...onente-en.html Y aquí tienes la guía completa para crear componentes (Delphi): https://wstomv.win.tue.nl/edu/delphi...itersGuide.pdf Y aquí documentación en la docWiki de Embarcadero al respecto: https://docwiki.embarcadero.com/RADS...nents_(C%2B%2B) Y por último este PDF: http://teachers.cm.ihu.gr/lantzos/No...CPPB6_Book.pdf El capitulo 4 se titula "Creating Custom Components" |
gracias por la informacion, es por el tema de reutilizacion de codigo sabes, siempre me motivó ese tema ya desde tiempos de MS-DOS
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:12:36. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi