Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Internet (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=3)
-   -   Ley antifraude 2021 (VERIFACTU) - Programas informáticos (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=95235)

nincillo 28-12-2023 15:21:44

Cita:

Empezado por Neftali [Germán.Estévez] (Mensaje 553737)
Si, no había compilado el proyecto.
Con los archivos generados también me da ese error:

[dcc32 Error] SistemaFacturacion.pas(1599): E2056 String literals may have at most 255 elements

Simplemente edita el fichero SistemaFacturacion.pas y divide esa cadena en 2.
Es decir, donde hay algo como esto y falla:

Código Delphi [-]
 InvRegistry.RegisterMethodInfo(TypeInfo(sfSOAP), 'AltaFactuSistemaFacturacion', '',
                                 '[ReturnName="RespuestaLinea", RequestNS="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroLR.xsd", ResponseNS="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/RespuestaSuministro.xsd"]', IS_OPTN or IS_UNBD);

Pon esto:
Código Delphi [-]

 InvRegistry.RegisterMethodInfo(TypeInfo(sfSOAP), 'AltaFactuSistemaFacturacion', '',
      '[ReturnName="RespuestaLinea",  RequestNS="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/' + 
     'es/aeat/tike/cont/ws/SuministroLR.xsd",   ResponseNS="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplic' + 
     ' aciones/es/aeat/tike/cont/ws/RespuestaSuministro.xsd"]',  IS_OPTN or IS_UNBD);
Lo he partido en varios trozos para que se vea bien.

Si, gracias. Ya me había sugerido esa solución otro compañero en este mismo hilo

Era por asegurarme que siguiera pasando lo mismo.

Y el otro problema que tengo es con el elemento CABECERA, que como ya comenté anteriormente en éste hilo, no consigo acceder a él para meter los datos correspondientes. Sólo puedo meter el array con las facturas a enviar, pero seguro que al hacer el envío me lo darán para atrás por no tener la cabecera.
¿Será que se les ha olvidado definirlo?

ermendalenda 28-12-2023 15:27:16

Cita:

Empezado por antoine0 (Mensaje 553729)
En las descripciones de mensajes veo que están previstos husos horarios, con exactamente 3 posibilidades: 01 (GMT, Canarias en invierno), 02 (CET/BST, península en invierno o Canarias en verano) y 03 (CEDT, península en verano); una codificación fuera de estándar, poco acertada y demasiado restrictiva, diría yo. Visto los ejemplos, es una cosa que han añadido después del 29/10 :cool: Es un campo obligatorio en la fecha-hora de generación del registro, con la descripción (en el Excel) siguiente

¿Hay una cosa parecida en alguno de los Ticket*BAI?

Me podrias indicar donde has visto esas posibilidades, solo he enonctrado estas en el xsd y no hacen referencia a invierno, verano...


- <simpleType name="HusoHorarioGenRegistroType">
- <restriction base="string">
- <enumeration value="01">
- <annotation>
<documentation xml:lang="es">GMT+0</documentation>

</annotation>


</enumeration>


- <enumeration value="02">
- <annotation>
<documentation xml:lang="es">GMT+1</documentation>

</annotation>


</enumeration>


- <enumeration value="03">
- <annotation>
<documentation xml:lang="es">GMT+2</documentation>

</annotation>


</enumeration>


</restriction>


</simpleType>

Neftali [Germán.Estévez] 28-12-2023 15:46:55

Cita:

Empezado por nincillo (Mensaje 553742)
Y el otro problema que tengo es con el elemento CABECERA, que como ya comenté anteriormente en éste hilo, no consigo acceder a él para meter los datos correspondientes. Sólo puedo meter el array con las facturas a enviar, pero seguro que al hacer el envío me lo darán para atrás por no tener la cabecera.
¿Será que se les ha olvidado definirlo?


Según la unit que se genera al importar el WSDL no existe esa parte.
¿Exactamente cuando dices cabecera a qué te refieres?

He visto que en el EXCEL con los diseños de registro hay 3 de alta (DR=Diseño Registro):
  • DR Alta.VERIFACTU
  • DR Alta.Requerimiento
  • DR Alta.C-E
En los 2 primeros sí aparece una sección de Cabecera, pero no en el tercero.
¿?¿?¿?¿

Neftali [Germán.Estévez] 28-12-2023 16:06:57

1 Archivos Adjunto(s)
Cita:

Empezado por nincillo (Mensaje 553742)
Y el otro problema que tengo es con el elemento CABECERA, que como ya comenté anteriormente en éste hilo, no consigo acceder a él para meter los datos correspondientes. Sólo puedo meter el array con las facturas a enviar, pero seguro que al hacer el envío me lo darán para atrás por no tener la cabecera.
¿Será que se les ha olvidado definirlo?


Me respondo a mi mismo.
He descargado el XSD desde aquí.
Lo he subido al FTP junto al resto de la documentación.

Importándolo en un proyecto de Delphi (XML Data Binding) y con un poco de código:

Código Delphi [-]
procedure TForm3.Button2Click(Sender: TObject);
var
  fAlta:IXMLSistemaFacturacionAltaFact;
begin

  fAlta := NewFacturaAlta;
  fAlta.Cabecera.IDVersion := '1.0';
  fAlta.Cabecera.ObligadoEmision.NombreRazon := 'EMPRESA PRUEBAS';
  fAlta.Cabecera.ObligadoEmision.NIF := '11111111H';
  fAlta.Cabecera.TipoRegistroAEAT := 'S0';

  ...

  var sXML:string;
  fAlta.OwnerDocument.SaveToXML(sXML);
  Memo1.Lines.Text := sXML;

end;

Se genera la parte de la cabecera sin problemas...

Código PHP:

<?xml version="1.0"?>
<FacturaAlta xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">
    <Cabecera>
        <IDVersion>1.0</IDVersion>
        <ObligadoEmision>
            <NombreRazon>EMPRESA PRUEBAS</NombreRazon>
            <NIF>11111111H</NIF>
        </ObligadoEmision>
        <TipoRegistroAEAT>S0</TipoRegistroAEAT>
    </Cabecera>
</FacturaAlta>

Os adjunto el fichero generado.

nincillo 28-12-2023 17:14:16

Yo en el ejemplo que estaba haciendo para comparar con el wsdl del SII tengo esto código Delphi:

Código:

procedure TForm2.Button1Click(Sender: TObject);
var
  LRfacturasEmitidas : SuministroLRFacturasEmitidas;
  LRFacturaEmitida0, LRFacturaEmitida1 : LRfacturasEmitidasType;
  result : RespuestaLRFacturasEmitidas;
  arrayFacturas : Array_Of_LRfacturasEmitidasType;

begin

  LRfacturasEmitidas := SuministroLRFacturasEmitidas.Create;
  LRfacturasEmitidas.Cabecera := CabeceraSii.Create;
    LRfacturasEmitidas.Cabecera.Titular := PersonaFisicaJuridicaESType.Create;
      LRfacturasEmitidas.Cabecera.Titular.NombreRazon := 'NombreRazon';
      LRfacturasEmitidas.Cabecera.Titular.NIF := '10855497A';


  // genero las diferentes facturas
  SetLength(arrayFacturas, 2);

  LRFacturaEmitida0 := LRfacturasEmitidasType.Create;
  LRFacturaEmitida0.PeriodoImpositivo := PeriodoImpositivo.Create;
    LRFacturaEmitida0.PeriodoImpositivo.Ejercicio := '23';
    LRFacturaEmitida0.PeriodoImpositivo.Periodo := TipoPeriodoType._02;
  arrayFacturas[0] := LRFacturaEmitida0;

  LRFacturaEmitida1 := LRfacturasEmitidasType.Create;
  LRFacturaEmitida1.PeriodoImpositivo := PeriodoImpositivo.Create;
    LRFacturaEmitida1.PeriodoImpositivo.Ejercicio := '24';
    //LRFacturaEmitida.PeriodoImpositivo.Periodo := TipoPeriodoType._01;
  arrayFacturas[1] := LRFacturaEmitida1;


  LRfacturasEmitidas.RegistroLRFacturasEmitidas := arrayFacturas;



    try

      result := GetsiiSOAP(false, 'https://prewww1.aeat.es/wlpl/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactFEV1SOAP', HTTPRIO1).SuministroLRFacturasEmitidas(LRfacturasEmitidas);
      ShowMessage('Estado envio: ' + result.RespuestaLinea[0].DescripcionErrorRegistro);
    finally

    end;
end;

Y me funciona correctamente, y puedo acceder al LRfacturasEmitidas.Cabecera sin problema.

Sin embargo, el de VeriFactu no encuentro el equivalente al SuministroLRFacturasEmitidas del SII.

Estoy revisando el wsdl por dentro y me he dado cuenta de una cosa quizás puedas ser la causa de no encontrar lo que estoy buscando.

En la parte superior del wsdl aparece:
Código:

// ************************************************************************ //
// The types declared in this file were generated from data read from the
// WSDL File described below:
// WSDL    : https://prewww2.aeat.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tikeV1.0/cont/ws/SistemaFacturacion.wsdl
//  >Import : https://prewww2.aeat.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tikeV1.0/cont/ws/SistemaFacturacion.wsdl>0
//  >Import : https://prewww2.aeat.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tikeV1.0/cont/ws/SuministroInformacion.xsd
//  >Import : https://prewww2.aeat.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tikeV1.0/cont/ws/SuministroLR.xsd
//  >Import : https://prewww2.aeat.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tikeV1.0/cont/ws/RespuestaSuministro.xsd
// Encoding : UTF-8
// Version  : 1.0
// (22/12/2023 10:00:16 - - $Rev: 112483 $)
// ************************************************************************ //

Mientras que luego en el resto del wsdl las urls siempre hacen referencia a: https://www2.agenciatributaria.gob.e.../tike/cont/ws/.... y resulta que esas páginas no existen a día de hoy. Podrá ser eso o estaré diciendo tonterías...

Si yo accedo a https://prewww2.aeat.es/static_files...nformacion.xsd hay si tengo un nodo CABECERA que quizás sea el que estoy buscando, pero el problema es que luego, en el resto del documento, la referencia se hace a: https://www2.agenciatributaria.gob.e...nformacion.xsd y esa url no funciona.

PD. Acabo de ver que mientras escribía mi post, @Neftali había editado el suyo, pero por si acaso pudiera servir de algo, lo posteo.

nincillo 28-12-2023 17:18:52

Cita:

Empezado por Neftali [Germán.Estévez] (Mensaje 553745)
Me respondo a mi mismo.
He descargado el XSD desde aquí.
Lo he subido al FTP junto al resto de la documentación.

Importándolo en un proyecto de Delphi (XML Data Binding) y con un poco de código:

Código Delphi [-]
procedure TForm3.Button2Click(Sender: TObject);
var
  fAlta:IXMLSistemaFacturacionAltaFact;
begin

  fAlta := NewFacturaAlta;
  fAlta.Cabecera.IDVersion := '1.0';
  fAlta.Cabecera.ObligadoEmision.NombreRazon := 'EMPRESA PRUEBAS';
  fAlta.Cabecera.ObligadoEmision.NIF := '11111111H';
  fAlta.Cabecera.TipoRegistroAEAT := 'S0';

  ...

  var sXML:string;
  fAlta.OwnerDocument.SaveToXML(sXML);
  Memo1.Lines.Text := sXML;

end;

Se genera la parte de la cabecera sin problemas...

Código PHP:

<?xml version="1.0"?>
<FacturaAlta xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">
    <Cabecera>
        <IDVersion>1.0</IDVersion>
        <ObligadoEmision>
            <NombreRazon>EMPRESA PRUEBAS</NombreRazon>
            <NIF>11111111H</NIF>
        </ObligadoEmision>
        <TipoRegistroAEAT>S0</TipoRegistroAEAT>
    </Cabecera>
</FacturaAlta>

Os adjunto el fichero generado.

Ante todo, muchas gracias por tu paciencia.
Esto a base de pegarme cabezazos todo el fin de semana, ya lo había conseguido encontrar, pero entonces me atascaba en el momento de querer hacer el envío, ya que en el método GetsfSOAP requiere que sea un objeto de tipo Array_Of_RespuestaExpedidaType y no se como "calzarle" el cabecera.

Código:

try
    SetLength(arrayFacturas, 1);
    arrayFacturas[0] := regFactura;
    result := GetsfSOAP(true, '', HTTPRIO1).AltaFactuSistemaFacturacion(ArrayFacturas);


newtron 28-12-2023 17:40:58

Germán.


Sigo tus instrucciones del XML Data Binding pero solo me genera dos archivos, uno .pas y otro .xdb. ¿El fichero .xsd cómo se genera?


Gracias y un saludo.

Neftali [Germán.Estévez] 28-12-2023 17:53:04

1 Archivos Adjunto(s)
Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 553749)
Sigo tus instrucciones del XML Data Binding pero solo me genera dos archivos, uno .pas y otro .xdb. ¿El fichero .xsd cómo se genera?

El XSD es el fichero de esquema. Te lo deben dar.
Se descarga desde aquí y lo he copiado aquí en el FTP.

nincillo 28-12-2023 17:54:09

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 553749)
Germán.


Sigo tus instrucciones del XML Data Binding pero solo me genera dos archivos, uno .pas y otro .xdb. ¿El fichero .xsd cómo se genera?


Gracias y un saludo.

El .xsd, que yo sepa, como mucho lo tendrás que guardar una vez abierto en el navegador. ¿Te refieres a eso?

newtron 28-12-2023 18:13:13

Cita:

Empezado por Neftali [Germán.Estévez] (Mensaje 553750)
El XSD es el fichero de esquema. Te lo deben dar.
Se descarga desde aquí y lo he copiado aquí en el FTP.


Gracias Germán.



Cita:

Empezado por nincillo (Mensaje 553751)
El .xsd, que yo sepa, como mucho lo tendrás que guardar una vez abierto en el navegador. ¿Te refieres a eso?


Efectivamente. Entiendo que el fichero .xsd solo se usa para generar el .pas


Seguimos probando.


Gracias a los dos.

Neftali [Germán.Estévez] 28-12-2023 18:44:20

El problema con el que me he topado yo es que falta la URL del servicio.
Cuando se importa el WSDL, en la función principal hay estos datos:
Código Delphi [-]

function GetsfSOAP(UseWSDL: Boolean; Addr: string; HTTPRIO: THTTPRIO): sfSOAP;
const
  defWSDL = 'https://prewww2.aeat.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tikeV1.0/cont/ws/SistemaFacturacion.wsdl';

  defURL  = 'xxxxxxxxxx';    <==================================

  defSvc  = 'sfService';
  defPrt  = 'SistemaFacturacion';
var
  RIO: THTTPRIO;
begin
  Result := nil;
  if (Addr = '') then
  begin

¿Se me escapa algo o nos quedamos aquí parados?

nincillo 28-12-2023 19:10:57

Cita:

Empezado por Neftali [Germán.Estévez] (Mensaje 553754)
El problema con el que me he topado yo es que falta la URL del servicio.
Cuando se importa el WSDL, en la función principal hay estos datos:
Código Delphi [-]

function GetsfSOAP(UseWSDL: Boolean; Addr: string; HTTPRIO: THTTPRIO): sfSOAP;
const
  defWSDL = 'https://prewww2.aeat.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tikeV1.0/cont/ws/SistemaFacturacion.wsdl';

  defURL  = 'xxxxxxxxxx';    <==================================

  defSvc  = 'sfService';
  defPrt  = 'SistemaFacturacion';
var
  RIO: THTTPRIO;
begin
  Result := nil;
  if (Addr = '') then
  begin

¿Se me escapa algo o nos quedamos aquí parados?

En lo que a pruebas "reales" de envío se trata, me temo que sí.

Yo lo que estoy es generando el xml en el evento HTTPRIO1BeforeExecute para ver lo que estoy enviando y ahi es donde me temo que falta el famoso <cabecera>
Código:

procedure TForm2.HTTPRIO1BeforeExecute(const MethodName: string;
  SOAPRequest: TStream);
var
  sTmp                                  : TStringList;
  nFile : string;
begin

  sTmp:=TStringList.Create;
  SOAPRequest.Position := 0;
  sTmp.LoadFromStream(SOAPRequest);
  nFile := ExtractFilePath(Application.ExeName) + 'VeriFactu_PeticionEnviada.xml';
  sTmp.SaveToFile(nFile);
  WebBrowser1.Navigate(nFile);
  //sTmp.SaveToStream(SOAPRequest);
  // blaa blaa...
end;

Código:

<SOAP-ENV:Envelope xmlns:SOAP-ENV="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:xsd="http://www.w3.org/2001/XMLSchema" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<SOAP-ENV:Body>
<AltaFactuSistemaFacturacion xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroLR.xsd">
<RegistroAltaFacturas>
<RegistroFacturacion>
...
</RegistroFacturacion>
<DatosControl>
<Huella xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">HUella</Huella>
<TipoHash xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">01</TipoHash>
<Incidencia xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">N</Incidencia>
</DatosControl>
</RegistroAltaFacturas>
</AltaFactuSistemaFacturacion>
</SOAP-ENV:Body>
</SOAP-ENV:Envelope>


antoine0 29-12-2023 11:17:23

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 553743)
Me podrias indicar donde has visto esas posibilidades, solo he enonctrado estas en el xsd y no hacen referencia a invierno, verano...

tldr: es interpretación mía.
Son las tres posibilidades traducidas al castellano y a las abreviaciones usuales; GMT+0 es el huso horario GMT (Greenwich Mean Time) de Gran Bretaña y Canarias en invierno; GMT+1 es el huso horario del horario de verano en Gran Bretaña (BST, British Summer Time) y en Canarias, y también es el horario de invierno en el continente (CET, Continental o Central Europe Time) y entonces de la península (menos Portugal); y GMT+2 es el horario de verano en el continente (CEDT, Continental o Central Europe Daylight Time).
Todo esto, pendiente de posible cambios legislativos en las alternancias en los horarios de verano, por tanto es un poco mejor quedarse con GMT+x que poner «horario de invierno».

Sin embargo, el problema lo veo en las exportaciones, donde hay dos fechas distintas pero tal como se ve en el registro de eventos solo hay un huso horario; y me teme que habrá cosas “interesantes” cuando el periodo será los meses de marzo (sobrará una hora del 1 de abril) u octubre (faltará una hora al final del mes)... :rolleyes:

newtron 29-12-2023 13:46:16

Hola a tod@s.


Dándole vueltas a este tema se me ocurren mil problemas que vamos a tener a la hora de enviar los datos y uno de ellos es que el NIF y nombre del cliente sean válidos. Imagino que si se intenta subir una factura con un nif erróneo el servidor chillará y la devolverá como no válida y a partir de ahí no sé cómo actuar, sobre todo si el cliente ya no está y no hay forma de comprobar y corregir ese dato.


Se puede hacer una consulta mediante webservice para confirmar que el nif+nombre es correcto pero estoy pensando en que se necesita hacer la llamada con un certificado válido y me temo que los clientes no van a instalar certificados en todos los posibles terminales de la red y que usen el programa. ¿Qué se os ocurre al respecto? porque ando un poco perdido con este asunto.


Gracias y un saludo.

ermendalenda 29-12-2023 13:58:42

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 553763)
Hola a tod@s.


Dándole vueltas a este tema se me ocurren mil problemas que vamos a tener a la hora de enviar los datos y uno de ellos es que el NIF y nombre del cliente sean válidos. Imagino que si se intenta subir una factura con un nif erróneo el servidor chillará y la devolverá como no válida y a partir de ahí no sé cómo actuar, sobre todo si el cliente ya no está y no hay forma de comprobar y corregir ese dato.


Se puede hacer una consulta mediante webservice para confirmar que el nif+nombre es correcto pero estoy pensando en que se necesita hacer la llamada con un certificado válido y me temo que los clientes no van a instalar certificados en todos los posibles terminales de la red y que usen el programa. ¿Qué se os ocurre al respecto? porque ando un poco perdido con este asunto.


Gracias y un saludo.

Hola
Va a haber varios escenarios. Nif, nie, cifs..
Los códigos de identificacion españoles tienen algoritmo de comprobación y son verificables, como bien dices por webservice con un certificado, los extranjeros se los comen todos si los ponen en id_otro
Por tanto, si no instalas un certificado, que además esté vigente, sólo puedes comprobar con el algoritmo y además te pueden decir nombres erroneos, es muy frecuente en los autonomos ypor erro4, que el cliente te de un nombre xomerxial de empresa con un cif.
Que yo sepa, las verificaciones que suelen hacer es solo que el cif b
Nif(español) cumple el algoritmo(numero de caracteres y cálculo de letra/s)
Otra cosa es que hagan, posteriormente, comprobaciones, pero es raro que sancionen por eso.

ermendalenda 29-12-2023 14:02:46

Cita:

Empezado por antoine0 (Mensaje 553760)
tldr: es interpretación mía.
Son las tres posibilidades traducidas al castellano y a las abreviaciones usuales; GMT+0 es el huso horario GMT (Greenwich Mean Time) de Gran Bretaña y Canarias en invierno; GMT+1 es el huso horario del horario de verano en Gran Bretaña (BST, British Summer Time) y en Canarias, y también es el horario de invierno en el continente (CET, Continental o Central Europe Time) y entonces de la península (menos Portugal); y GMT+2 es el horario de verano en el continente (CEDT, Continental o Central Europe Daylight Time).
Todo esto, pendiente de posible cambios legislativos en las alternancias en los horarios de verano, por tanto es un poco mejor quedarse con GMT+x que poner «horario de invierno».

Sin embargo, el problema lo veo en las exportaciones, donde hay dos fechas distintas pero tal como se ve en el registro de eventos solo hay un huso horario; y me teme que habrá cosas “interesantes” cuando el periodo será los meses de marzo (sobrará una hora del 1 de abril) u octubre (faltará una hora al final del mes)... :rolleyes:

Yo veo que el uso horario de España, según interpreto, es el 2. No creo que tengan que ver las estaciones ni los cambios horarios de cada país.
Saludos

antoine0 29-12-2023 14:36:24

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 553763)
Dándole vueltas a este tema se me ocurren mil problemas que vamos a tener a la hora de enviar los datos y uno de ellos es que el NIF y nombre del cliente sean válidos. Imagino que si se intenta subir una factura con un nif erróneo el servidor chillará y la devolverá como no válida y a partir de ahí no sé cómo actuar, sobre todo si el cliente ya no está y no hay forma de comprobar y corregir ese dato.

Con el SII hemos tenido problemas parecidos y recuerdo (pero de esto hay años) algunas facturas han sido «parcialmente aceptadas» cuando el nombre del cliente no era lo que esperaba Hacienda. Me parece que el mecanismo prevé un caso parecido, dónde después de recibir esta respuesta de aceptación parcial, tienes más tiempo para ir a buscar el cliente y pedirle su nombre correcto, o alternativamente comprobar por ensayos sucesivos como está registrado exactamente en Hacienda usando el portal de Hacienda (nos ha pasado un par de veces con clientes del este de Asia donde el orden de los nombres y apellidos puede variar, luego era intentar varias combinaciones), luego registrar un registro de corrección (tipo S1, alta sustitutiva) y pasarlo a Hacienda.
Creo que es la forma correcta de hacerlo; con la condición que Hacienda te acepte parcialmente el registro inicial.

De hecho, aparentemente con este mecanismo de alta sustitutiva se puede «cambiar» un montón de datos de la factura, tanto en el destinatario como en los importes. Mmmm.

antoine0 29-12-2023 15:35:54

¿Alguien sabe lo que hay que rellenar en el campo <FechaExpedicionFacturaRegistroAnterior> de tipo "fecha" para el primer registro?
He visto que los campos <NumSerieFacturaRegistroAnterior> y <HuellaRegistroAnterior> tienen tamaño mínima de 0 caracteres, por tanto pueden quedar vacíos para tal caso (que está identificado en el RDL, 10.1.ñ). Pero el tipo "fecha" solo acepta cadenas de 10 caracteres con dígitos y guiones, y debe haber algún valor mágico...

newtron 29-12-2023 16:44:51

Entiendo que estáis haciendo pruebas generando los registros aunque sin enviarlos.


¿Habéis averiguado algo en relación al registro de cabecera+lineas?


Saludos.

nincillo 29-12-2023 17:46:37

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 553769)
Entiendo que estáis haciendo pruebas generando los registros aunque sin enviarlos.


¿Habéis averiguado algo en relación al registro de cabecera+lineas?


Saludos.

He estado revisando pruebas de Agosto del 22 y en la versión 0,1 si que existía la cabecera.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 23:22:02.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi