Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Noticias (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=34)
-   -   Vcl de Delphi for php, será open source (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=40953)

kinobi 04-03-2007 11:36:57

Cita:

Empezado por Andreano
3 - Conozco desarrolladores en muchos países, tú es lo primero que veo no estar de acuerdo que la VCL es libre.

Hace años que no desarrollo en Delphi, pero no recuerdo que la VCL se distribuyese bajo una licencia libre. Una cosa es la entrega de fuentes, la posibilidad de desarrollar trabajos derivados de la VCL... y otra muy distinta, como apunta Dec, que se cumplan las cuatro "libertades" para que pueda ser considerado software libre.

¿Podría algún compañero postear o adjuntar la licencia bajo la que se distribuye la VCL?

Saludos

Julián 04-03-2007 14:32:22

Seamos mas prácticos:

¿Puede o podría cojerse la VCL, con todos sus fuentes y distribuirla con el Lazarus sin ningún problema?

Ahí queda la pregunta :D :D

seoane 04-03-2007 14:37:43

Cita:

Empezado por Julián
¿Puede o podría cojerse la VCL, con todos sus fuentes y distribuirla con el Lazarus sin ningún problema?

:D :D Justamente me estaba haciendo la misma pregunta.

Casimiro Notevi 04-03-2007 18:01:49

Total y absolutamente de acuerdo con dec, está muy claro y el que no lo quiera entender así es que no quiere entenderlo.
Si hablamos "con propiedad", el software libre tiene que cumplir las 4 reglas básicas, si no las cumple... no es libre. Aunque se tenga acceso al código fuente, aunque fuese gratis... no sería software libre.

Ojalá liberen Kylix con una licencia gnu-gpl, eso sería software libre, ahí se vería el gran impulso que se le daría al proyecto, se convertiría, con casi toda seguridad, en el entorno de programación de una gran mayoría de programadores en gnu-linux.

O como bien habéis comentado algunos, que la VCL la pudiera usar Lazarus, entonces no haría falta para nada kylix.

Pero, evidentemente, la licencia "NO LIBRE" no lo permite, por mucho que insista Andreano.

kinobi 04-03-2007 18:12:07

Esta es la respuesta que daba un empleado de Borland (por aquel entoces Inprise) a una cuestión similar a la planteada en este hilo en los grupos de news de Borland:

Cita:

Compiling the VCL sources with a different compiler would be legal *if* you
bought a license for the VCL sources (D5Pro or D5Ent) and the other compiler
is installed on the same machine as Delphi. Distributing the VCL sources is illegal under any circumstances.
En pocas palabras: la distribución de los fuentes de la VCL es ilegal en cualquier circunstancia y, en consecuencia, es un software NO libre

Mensaje original en los grupos de news de Borland: http://groups.google.es/group/borlan...&output=gplain

Saludos

Andreano 04-03-2007 18:22:08

Cita:

Empezado por kinobi
Esta es la respuesta que daba un empleado de Borland (por aquel entoces Inprise) a una cuestión similar a la planteada en este hilo en los grupos de news de Borland:



En pocas palabras: la distribución de los fuentes de la VCL es ilegal en cualquier circunstancia y, en consecuencia, es un software NO libre

Mensaje original en los grupos de news de Borland: http://groups.google.es/group/borlan...&output=gplain

Saludos

Delphi es una lenguaje compilada, en ton no es necesario distribuir los fuentes da VCL. Tu puedes crear conponentes y distribuir sus fuentes, pois el desarrollador Delphi tiene los fuentes de la VCL en su Delphi.

Siendo práctico, con la VCL puedes hacer o que quieres, tienes liberad para hacer o que quieres, no es una licencia GPL, etc... nunca un GPL fue necesario para tornar la VCL grande como es.

Sobre Kylix, liberar fuentes de Kylix? La VCL de Kylix tiene su fuente abierto e existe un proyecto abierto llamado CLX, que nunca los desarrolladores se interessaran en levar adelantes.

No existe mercado de desarrollo para Desktop en Linux grande el suficiente para os desarrolladores. Linux es utilizado en grande parte en servidores, solamente.

Andreano 04-03-2007 18:23:35

Cita:

Empezado por kinobi
Esta es la respuesta que daba un empleado de Borland (por aquel entoces Inprise) a una cuestión similar a la planteada en este hilo en los grupos de news de Borland:



En pocas palabras: la distribución de los fuentes de la VCL es ilegal en cualquier circunstancia y, en consecuencia, es un software NO libre

Mensaje original en los grupos de news de Borland: http://groups.google.es/group/borlan...&output=gplain

Saludos

El texto es muy claro, OTHER COMPILER, OTRO COMPILADOR.

Se usas el compilador de su Delphi, no hay problema.

kinobi 04-03-2007 18:27:22

Cita:

Empezado por Andreano
El texto es muy claro, OTHER COMPILER, OTRO COMPILADOR.

Se usas el compilador de su Delphi, no hay problema.

Clarísimo: DISTRIBUIR LA VCL EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA ES ILEGAL. Conclusión: NO es software libre.

Puedes darle todas las vueltas que quieras, pero la realidad es tremendamente tozuda y los demás también sabemos leer.

Saludos

kinobi 04-03-2007 18:36:42

Cita:

Empezado por Andreano
Delphi es una lenguaje compilada, en ton no es necesario distribuir los fuentes da VCL. Tu puedes crear conponentes y distribuir sus fuentes, pois el desarrollador Delphi tiene los fuentes de la VCL en su Delphi.

Es que no estamos discutiendo si puedo o no puedo crear y distribuir componentes derivados de la VCL. Estamos discutiendo si la VCL es libre o no. Y NO lo es.

Cita:

Empezado por Andreano
Siendo práctico, con la VCL puedes hacer o que quieres, tienes liberad para hacer o que quieres, no es una licencia GPL, etc... nunca un GPL fue necesario para tornar la VCL grande como es.

Lo siento, no entiendo.

Cita:

Sobre Kylix, liberar fuentes de Kylix? La VCL de Kylix tiene su fuente abierto e existe un proyecto abierto llamado CLX, que nunca los desarrolladores se interessaran en levar adelantes.
Tener las fuentes no asegura la libertad; piensa en ello.

Cita:

No existe mercado de desarrollo para Desktop en Linux grande el suficiente para os desarrolladores. Linux es utilizado en grande parte en servidores, solamente.
No entiendo, ¿a qué viene este párrafo? ¿Qué tiene que ver el uso de Linux con que la VCL o la CLX sea software libre o no?

Saludos

Andreano 04-03-2007 19:21:35

Cita:

Empezado por kinobi
Es que no estamos discutiendo si puedo o no puedo crear y distribuir componentes derivados de la VCL. Estamos discutiendo si la VCL es libre o no. Y NO lo es.


Lo siento, no entiendo.


Tener las fuentes no asegura la libertad; piensa en ello.


Ha no? Que mas necessitas para un software?

Cita:

Empezado por kinobi
No entiendo, ¿a qué viene este párrafo? ¿Qué tiene que ver el uso de Linux con que la VCL o la CLX sea software libre o no?

Lea las mensajens anteriores, fue comentado de Kilyx

Andreano 04-03-2007 19:35:14

Bien,

yo no voy continuar esta discusión, veo no va tener fin.

La política de Borland até hoy, fue el suficiente para mostrar que tiene total liberad para crear con la VCL.

Ejemplos de empresas que crearan componentes para Delphi, son muchos y esto proba la libertad que tiene con la VCL.

Probando que no es GPL que define la libertad, será que entiende?

Casimiro Notevi 04-03-2007 19:48:48

Cita:

Empezado por Andreano
Bien,
yo no voy continuar esta discusión, veo no va tener fin.
La política de Borland até hoy, fue el suficiente para mostrar que tiene total liberad para crear con la VCL.
Ejemplos de empresas que crearan componentes para Delphi, son muchos y esto proba la libertad que tiene con la VCL.
Probando que no es GPL que define la libertad, será que entiende?

¿Por qué no?, tan difícil es decir y reconocer: "La VCL NO es libre". Aunque se tenga acceso al código fuente.
Si ya lo sabemos, no entiendo el por qué intentar convencernos de lo contrario :confused:.
Ahora, si los que están creando Lazarus deciden usar los fuentes de la VCL para su proyecto, ¿los denunciará Borland?, porque estás tratando de convencernos de que al ser libre, no habrá problemas ni denuncias, ¿es eso así?

kinobi 04-03-2007 20:11:12

Cita:

Empezado por Andreano
Ha no? Que mas necessitas para un software?

Necesito esto:

* La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).

* La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.

* La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2).

* La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.

Lamentablemente, la VCL, tal como está licenciada, no puede ofrecerlo.

Cita:

Empezado por Andreano
Lea las mensajens anteriores, fue comentado de Kilyx

Muy bien. Le cito entonces:

Cita:

Empezado por Andreano
No existe mercado de desarrollo para Desktop en Linux grande el suficiente para os desarrolladores. Linux es utilizado en grande parte en servidores, solamente.

¿Quiere usted decir que con los productos de Borland no pueden desarrollarse aplicaciones de servidor, o quiere decir que a Borland no le interesea ese mercado, o ambas cosas a la vez?

Por cierto, que no existe mercado para aplicaciones de escritorio en sistemas Linux es una opinión muy particular suya, que la realidad también parece contradecir.

Saludos.

kinobi 04-03-2007 20:12:36

Cita:

Empezado por Andreano
Bien,

yo no voy continuar esta discusión, veo no va tener fin.

La política de Borland até hoy, fue el suficiente para mostrar que tiene total liberad para crear con la VCL.

Ejemplos de empresas que crearan componentes para Delphi, son muchos y esto proba la libertad que tiene con la VCL.

Probando que no es GPL que define la libertad, será que entiende?

Mire, lo que parece es que usted no se entera, o no quiere enterarse, de que es software libre y que no es software libre. En cualquier caso, ese es su problema.

Por cierto, créame que comprendo que en su situación usted tenga que defender lo indefendible, pero comprenda también que los demás no estamos sujetos a la política comercial de su empresa.

Saludos.

RONPABLO 05-03-2007 16:30:54

hay algo que no me queda claro... la pregunta es: "la vcl es open source?", "la vcl es free distribution?" o "la vcl es free software?" porque hasta donde tengo entendido open source y free distribution forman un free software y son los requicitos (o complemenetos) para ser un proyecto GNU pero los dos son diferentes y si uno falta ya no es free software (para mi es claro que Delphi no es free distribution)... porque en si al decir que la vcl es open source se refiere a que todos pueden ver el codigo (ya que esta abierto), modificarla, adapatarla o extenderla.
Insisto un proyecto puede ser open source sin ser free software, como lo puede ser free distribution sin ser free software.

Ñuño Martínez 05-03-2007 17:45:40

¡Haya paz, hermanos! No me gustan las Guerras Santas y esto está empezando a parecer una, así que tranquilicémonos.

Primero he de decir que no estoy muy de acuerdo con la definición de GNU, y sí algo más con la definición de software libre de la Open Source Initiative. Me gusta más porque es menos "radical", aparte de que la entiendo mejor. (Stallman siempre me ha parecido demasiado "místico" en su lenguaje :rolleyes: ).

Personalmente me la trae floja que la VCL sea libre o no. Yo creo que, siguiendo la definición OSI, no es libre, pero su código está disponible para ser leído e, incluso, mejorado. ¿Que hay que pagar una licencia? Bueno. ¿Que dicha licencia hace que Mr. Stallman y compañía se mesen los cabellos? Peor para ellos. :p

Actualmente utilizo Lazarus porque no puedo permitirme pagar la licencia del Turbo Delphi Professional y porque TD no funciona en Linux, pero si mañana me contratan para hacer un trabajo bien remunerado no dudaría en pagar a Code Gears/Borland por un trabajo bien hecho, independientemente de que luego distribuya el programa con una licencia libre y abierta o no (y aún me dolerá menos cuando consiga hacerlo funcionar en el Wine ;) ).

kinobi 05-03-2007 18:25:25

Cita:

Empezado por Ñuño Martínez
Personalmente me la trae floja que la VCL sea libre o no. Yo creo que, siguiendo la definición OSI, no es libre, pero su código está disponible para ser leído e, incluso, mejorado. ¿Que hay que pagar una licencia? Bueno. ¿Que dicha licencia hace que Mr. Stallman y compañía se mesen los cabellos? Peor para ellos. :p

Es que la cuestión que se debate es si la VCL es libre o no. Está ampliamente aceptado, independientemente a Stallman, el proyecto GNU, la licencia GPL... que un software libre (independientemente a que se adquiera bajo pago) debe garantizar una serie de libertades, las cuales podemos repetirlas, pero ya se ha hecho bastantes veces en el hilo.

El caso es que la VCL no permite la distribución de copias de sí misma (previo pago o no) y tampoco permite el uso en otros compiladores que no sean los de Borland. La conclusión es obvia: no es software libre.

Por comparación, la LCL (Lazarus) sí permite todas esas libertades, y también la FCL (Free Pascal), ya que se licencian bajo una versión modificada de la LGPL. Cualquiera podría, por poner un ejemplo, construir y distribuir un entorno de desarrollo basándose en ambas (sin cambiar ni una coma del código) y sería perfectamente legal, cosa que sería imposible, desde el punto de vista legal, con la VCL (Desde luego no si no tienes una licencia de Delphi y, en cualquier caso, nunca distribuyendo la VCL a terceros).

En resumen, no se dicute el modelo de negocio de Borland, sino el tipo de licencia bajo la que se distribuye la VCL, y ésta, objetivamente, no es libre. Uno de los derechos que sí tiene un desarrollador es saber con exactitud que tipo de licencia tiene el software que está utilizando, porque de su ignorancia se pueden derivar resposabilidades por malas interpretaciones de la misma.

Saludos

jlrbotella 05-03-2007 20:08:08

Gratis o no gratis
 
En este mundo no hay nada gratis.

Todo trabajador debe ser renumerado.

Lo que importar es si el precio de venta de un producto es el correcto. Todo depende de la oferta y la demanda.

El linux es libre?. Si que lo es, pero quién es la persona que instale su propia distribuición y a mucho menos el que lo instale un empresa.

Seamos coherentes y realistas.

Sino te gusta la licencia de VCL, eres libre de comprarla o no.

¿Ahora porque tiene que ser el software libre?. ¿Cualquier producto tiene que compramos debe ser gratis?.

Saludos,
JL

kinobi 05-03-2007 20:13:43

Cita:

Empezado por jlrbotella
En este mundo no hay nada gratis.

Todo trabajador debe ser renumerado.

Estoy de acuerdo. ¿En qué parte de todo este hilo se dice o insunúa lo contrario?

Cita:

Empezado por jlrbotella
Lo que importar es si el precio de venta de un producto es el correcto. Todo depende de la oferta y la demanda.

También estoy de acuerdo. ¿En qué parte de todo este hilo se dice o insunúa lo contrario?

Cita:

Empezado por jlrbotella
El linux es libre?. Si que lo es, pero quién es la persona que instale su propia distribuición y a mucho menos el que lo instale un empresa.

No entiendo qué quieres decir.

Cita:

Empezado por jlrbotella
Seamos coherentes y realistas.

Vamos a ello.

Cita:

Empezado por jlrbotella
Sino te gusta la licencia de VCL, eres libre de comprarla o no.

Yo no he dicho que me guste o deje de gustar. He dicho que no es software libre y nada más. Lo demás son suposiciones tuyas, que además no son ciertas.

Cita:

Empezado por jlrbotella
¿Ahora porque tiene que ser el software libre?. ¿Cualquier producto tiene que compramos debe ser gratis?.

Nadie ha dicho que la VCL deba ser software libre y mucho menos que deba ser gratis. En pocas palabras, no te has enterado de nada.

Saludos

Casimiro Notevi 05-03-2007 21:17:31

Cita:

Empezado por jlrbotella
En este mundo no hay nada gratis.
Todo trabajador debe ser renumerado.
Lo que importar es si el precio de venta de un producto es el correcto. Todo depende de la oferta y la demanda.
El linux es libre?. Si que lo es, pero quién es la persona que instale su propia distribuición y a mucho menos el que lo instale un empresa.
Seamos coherentes y realistas.
Sino te gusta la licencia de VCL, eres libre de comprarla o no.
¿Ahora porque tiene que ser el software libre?. ¿Cualquier producto tiene que compramos debe ser gratis?.Saludos,JL

Por favor, documéntate antes de decir tantas... cosas raras ;)


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 13:36:49.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi