Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Noticias (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=34)
-   -   El primer error fatal de Windows Vista… (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=37700)

marcoszorrilla 22-11-2006 15:35:55

Creo que la parte de responsabilidad de esa empresa es no facilitar a los fabricantes la información necesaria para poder desarrollar sus dispositivos, tener funciones no documentadas que solo utilizan sus programas y otros muchos ocultismos, recuerdo con el DOS, cuando yo trabajaba mucho en Assembler, la cantidad de funciones no documentadas que existían y que algunos gurues ponían al servicio de la comunidad, y que sin embargo estaba demostrado que estas funciones eran utilizadas profusamente por los programas de esa compañía.

Mi idea final, es que no es bueno que la misma empresa haga las carreteras, los coches, las señales de tráfico y además paguen a los vigilantes, esto último queda claro que es una metáfora.

Un Saludo documentado.

roman 22-11-2006 16:10:58

Totalmente de acuerdo contigo Marcos. De hecho no creo que pueda echársele en cara al usuario por lo que haga o deshaga, no al menos en lo que a obtener una pantalla azul se refiere. Pero aún así, es notable la disminución de la frecuencia de tales pantallas desde que el SO utiliza una área de memoria protegida para cada aplicación. Es decir, anteriormente (Windows de 16 bits), si un programa fallaba, hacía caer a todo el SO y de ahí la profusión de BSODs.

Cita:

Empezado por marcoszorrilla
yo trabajaba mucho en Assembler

¡Oh! Yo sólo llegué a jugar un poco con él luego de leer un libro de Peter Norton muy bueno, pero con la llegada de Windows y posterior muerte de DOS, dejó de interesarme. Lo que recerdo mucho de aquél libro, es como puede programarse perfectamente bien y claro incluso en algo tan a bajo nivel.

// mov 'saludos', ax

marcoszorrilla 22-11-2006 21:24:56

Román, creo que el Libro de Peter Norton al que te refieres lo tenía yo también, que por esa época compraba casi todos los que salían de esa materia.

Mov ah,09
Mov dx,msge
Int 21h

Y no digo más que luego todo se sabe.

Casimiro Notevi 23-11-2006 00:01:34

Cita:

Empezado por Crandel
creo que no es

Sin duda, ES :)


Casimiro Notevi 23-11-2006 00:07:53

Cita:

Empezado por marcoszorrilla
Creo que la parte de responsabilidad de esa empresa es no facilitar a los fabricantes la información necesaria para poder desarrollar sus dispositivos, tener funciones no documentadas que solo utilizan sus programas y otros muchos ocultismos, recuerdo con el DOS, cuando yo trabajaba mucho en Assembler, la cantidad de funciones no documentadas que existían y que algunos gurues ponían al servicio de la comunidad, y que sin embargo estaba demostrado que estas funciones eran utilizadas profusamente por los programas de esa compañía.

Mi idea final, es que no es bueno que la misma empresa haga las carreteras, los coches, las señales de tráfico y además paguen a los vigilantes, esto último queda claro que es una metáfora.

Un Saludo documentado.

Totalmente cierto. Es uno de los principales problemas del software privativo, que todo está oculto y secreto para la gente, y por tanto es complicadísimo, casi imposible, hacer un software que se integre como un guante al sistema operativo.

lbuelvas 23-11-2006 00:38:23

El libro de Peter Norotn se llama "Guia del Programador del IBM-PC", excelente sobre todo en el manejo de interrupciones del BIOS, recuerdo con nostalgia que en esa epoca me toco hacer mi tesis sobre DOS y me toco crear a pedal (por medio de interrupciones) entre otras cosas las rutinas para manejo del mouse.

Trabaje con un entorno para hacer aplicaciones graficas "GRASP" sobre DOS excelente.

Lastimosamente el libro lo regale hace un par de meses pues decidi andar mas "liviano", sin tantas cosas del pasado.

Casimiro Notevi 23-11-2006 00:57:29

Cita:

Empezado por lbuelvas
El libro de Peter Norotn se llama "Guia del Programador del IBM-PC", excelente sobre todo en el manejo de interrupciones del BIOS, recuerdo con nostalgia que en esa epoca me toco hacer mi tesis sobre DOS y me toco crear a pedal (por medio de interrupciones) entre otras cosas las rutinas para manejo del mouse.

Trabaje con un entorno para hacer aplicaciones graficas "GRASP" sobre DOS excelente.

Lastimosamente el libro lo regale hace un par de meses pues decidi andar mas "liviano", sin tantas cosas del pasado.

Pues por una de esas "casualidades de la vida", llegó a mis manos ese libro hace unos meses, un regalo de un amigo que lo iba a tirar junto a otro montón de libros de msdos, metodología de programación, fundamentos de bases de datos y otro montón de libros antiguos.

roman 23-11-2006 01:18:11

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi
metodología de programación, fundamentos de bases de datos y otro montón de libros antiguos.

¡Eso! La metodología y los fundamentos son cosas arcáicas y obsoletas, ya ni quien las use.

:D :D

Casimiro Notevi 23-11-2006 09:25:25

Cita:

Empezado por roman
¡Eso! La metodología y los fundamentos son cosas arcáicas y obsoletas, ya ni quien las use.

:D :D

Je, je, je ... bueno, los libros son antiguos, pero el contenido es muy válido actualmente.

Desde luego que con vosotros hay que matizar todo lo que se dice ;)

:)

dec 23-11-2006 09:26:45

Hola,

Creo que Román estaba siendo irónico Casimiro, hombre, por dios. :D

Casimiro Notevi 23-11-2006 09:42:36

Cita:

Empezado por dec
Hola,

Creo que Román estaba siendo irónico Casimiro, hombre, por dios. :D

Yo también, ¿no ves mi sonrisita?, jejeje... :)

Ñuño Martínez 23-11-2006 10:50:26

Pues no te creas, que lo de la metodología está últimamente muy de capa caida, al menos para los que trabajamos programando "el día a día": ni planificación, ni diseño, ni diagramas de flujo ni , sino ahí, ala, a lo bruto...

Pero nos estamos desviando un poco del tema, ¿no les parece a Vds.?:rolleyes:

papulo 23-11-2006 12:44:27

Caballeros y damas presentes, el pantallazo no es mas que un salvapantallas incluido en el win vista. Creado por el mismo que diseño el process explorer y que ahora trabaja para microsoft.

Asi que (mal que me pese, soy usuario de ubuntu al 100%) no es una imagen de un cuelgue de sistema sino el salvapantallas simplemente.

Los pantallazos azules serán rojos a partir de ahora.

Saluditoooos.

Delfino 23-11-2006 13:48:30

Cita:

y trabajando todos como root,
Linux prohibe trabajar a los usuarios ordinarios como root, ademas si a los expertos no salen esos pantallazos a los usuarios de a pie si q salen, y no puede q todo el mundo sea experto del SO..

Ñuño Martínez 23-11-2006 14:23:37

Cita:

Empezado por papulo
Caballeros y damas presentes, el pantallazo no es mas que un salvapantallas incluido en el win vista. Creado por el mismo que diseño el process explorer y que ahora trabaja para microsoft.

Asi que (mal que me pese, soy usuario de ubuntu al 100%) no es una imagen de un cuelgue de sistema sino el salvapantallas simplemente.

Los pantallazos azules serán rojos a partir de ahora..

Como ya he dicho aquí, hay alguien que ya se lo adjudica, y dice que no fue un salvapantallas sino una estupidez realizada siendo administrador.

En cuanto a lo de que los pantallazos serán rojos, me suena a leyenda urbana (si es cierto que el pantallazo es real, aunque sea forzando la máquina), porque yo he oído incluso que habrá tres tipos de pantallazos: verdes, azules y rojos. Eso sí, a estas alturas de la vida, hasta que no lo vea no lo creeré (aunque el azul está el primero en mis apuestas ;)).

poliburro 23-11-2006 15:41:37

Cita:

Empezado por papulo
Caballeros y damas presentes, el pantallazo no es mas que un salvapantallas incluido en el win vista. Creado por el mismo que diseño el process explorer y que ahora trabaja para microsoft.

Jejej de ahoroa en adelante todo pantallazo azul de windows será en realidad el salvapantallas. Quien piense lo contrarió peca de injuria.


:P

Por cierto, ese salvapantallas está buenisimo ya que simula el reinicio del equipo jejejeje.

Ñuño Martínez 23-11-2006 16:29:17

Ni siquiera en eso son originales: Desde hace años hay un salvapantallas para KDE que simula estados de error de muchísimos sistemas (Mac, UNIX, GEM, DOS, 360, Windows 3.1, Windows NT, Windows 98, Windows XP...).

Soy maaaaaaaalo, jejeje:p

papulo 23-11-2006 18:43:34

Ya Ñuño, pero es que días antes leí por ahí la noticia de que habían incluido ese salvapantallas.

Yo si he visto un screenshot del pantallazo rojo del Vista (hace unos meses y no recuerdo donde, por si preguntas), por eso se que si los tendrá rojos.

Y también he leido en varios blogs de los que visito diariamente, que el "pantallazo del otro día" era cosa de ese salvapantallas.

Si sale alguien diciendo que se lo adjudica, po fale, yo también puedo hacerlo :D, pero conociendo los antecedentes del salvapantallas y demás, me inclino mas hacia mi hipótesis.

Saludoooox.

dec 25-11-2006 00:46:07

Hola,

Ya os estais pasando con las "pantallas azules"... Mirad este Micro reportaje sobre Micro Soft. O sea. :D :D :D

marcoszorrilla 25-11-2006 14:08:28

Al final, cuando ve esos pantallazos que todos conocemos dice:

"son of a bitch", lo que no tengo claro es a quien se refiere....

Jejeje.

Un Saludo.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:35:28.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi