Ver Mensaje Individual
  #9  
Antiguo 19-10-2005
Avatar de Héctor Randolph
[Héctor Randolph] Héctor Randolph is offline
Miembro Premium
 
Registrado: dic 2004
Posts: 882
Reputación: 20
Héctor Randolph Va por buen camino
Ok, te aclaro un poco más.

Ayer instalé una impresora PostScript en Windows me parece que era una Apple LaserWrite y la salida la dirigí al puerto FILE, al enviar la página de prueba o cualquier documento, este se va a un archivo que en este caso debe tener la extensión *.ps (PostScript).

Posteriormente utilicé el GhostView para abrir el archivo generado y lo abrió sin problemas, después utilice una opción del GhostView para convertirlo a JPG y listo ya tenía lá pagina de prueba de la impresora en formato JPG.

Ahora la idea es automatizar este procedimiento, para esto utilizamos el RedMon; toda la información enviada a la impresora virtual se guarda en un archivo PostScript y este a su vez se envía como parámetro a otra aplicación.

Esta aplicación debe ser capaz de recibir el archivo *.PS y convertirlo en otros formatos, aquí es en dónde utilizamos el GhostScript.

Cita:
What is Ghostscript?

Ghostscript is the name of a set of software that provides:

- An interpreter for the PostScript (TM) language and the Adobe Portable Document Format (PDF -- sometimes confused with Acrobat, Adobe's PDF browser/editor product), and

- A set of C procedures (the Ghostscript library) that implement the graphics and filtering (data compression / decompression / conversion) capabilities that appear as primitive operations in the PostScript language and in PDF.

Ghostscript is available for Microsoft Windows, IBM OS/2, DEC VMS and many versions of Unix from
http://www.cs.wisc.edu/~ghost/
Las bibliotecas DLL de GhostScript contienen filtros para convertir a otros formatos.

Lo siguiente es investigar como hacer esta aplicación que convierta en otros formatos empleando GhostScript.

Seguimos en contacto.
Responder Con Cita