Ver Mensaje Individual
  #8  
Antiguo 10-06-2005
Avatar de marceloalegre
[marceloalegre] marceloalegre is offline
Miembro Premium
 
Registrado: abr 2005
Ubicación: Mar del Plata - Argentina
Posts: 448
Reputación: 20
marceloalegre Va por buen camino
Post a ver que opinan...

Volviendo al tema del trigger (y ahora escribiendo con propiedad )

Quizas no fui muy claro, estaba mirando el trigger que posteaste jachguate pero no se ajustaria a lo que ando necesitando, voy a explicarme un poco mas como seria:

En la tabla manejo 3 campos como comente anteriormente:
campos: nrodeauth (varchar) , fechahoradesde,fechahorahasta (timestamp)
de la tabla autorizacion

yo necesito que cuando se cargue un nuevo nrodeauth , el trigger actualize fechahorahasta del que no la tiene porque estaba en vigencia y genere siempre desde la hora del sistema la fechahoradesde para el nuevo nrodeauth, muestro con varios ejemplos

El usuario ingresa por primera vez un nrodeauth : (ingresa solo un 1 en nrodeauth) y el trigger que ponga la fechahoradesde de tipo timestamp, no recuerdo como queda el formato exactamente pero escribo fecha y hora, validos para el ejemplo

Código:
  NRODEAUTH	 FECHAHORADESDE FECHAHORAHASTA
    1		 8/06/200513:25 
ahora el usuario igresa otro dato: un 2 de nrodeauth

Código:
  NRODEAUTH	 FECHAHORADESDE		  FECHAHORAHASTA
   1		   8/06/200513:25	   9/06/200513:28 
   2		   9/06/200513:28
ahora el usuario ingresa un 3 de nrodeauth:

Código:
  NRODEAUTH	   FECHAHORADESDE   FECHAHORAHASTA
   1		   8/06/200513:25	   9/06/200513:28  
   2		   9/06/200513:28	  10/06/200512:26
        3	10/06/200512:26
En resumen quiero que el trigger actualize la fecha hora hasta solo del que no la tenia, que siempre va a ser uno, el ultimo y me genere una nueva fechahoradesde cuando pongo mi nro de auth, espero haber sido un poco mas claro esta vez , Muchas Gracias!! .

Última edición por marceloalegre fecha: 10-06-2005 a las 18:42:29.
Responder Con Cita