Ver Mensaje Individual
  #70  
Antiguo 19-12-2004
Avatar de Al González
[Al González] Al González is offline
In .pas since 1991
 
Registrado: may 2003
Posts: 5.604
Reputación: 30
Al González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en bruto
Smile

¡Buen día a todos!


Cita:
Empezado por sercornejov
...validación de usuario (así llamo al proceso de eliminar todos los "clicks, malas entradas, estupideces y demás actos incomprensibles que pueden hacer los usuarios y que harían explotar la aplicación)...
¡Genial concepto! jajajaja .

He leído algo de lo que se ha escrito en este debate. Noté que hubo comparaciones entre diferentes carreras profesionales y entre diferentes "niveles" de enseñanza en una misma carrera.

Me gustaría señalar (y seré breve porque mis sobrinos quieren que llamemos a Pepe Pizza), que hoy en día la mayoría de los modelos educativos tienden a quedar obsoletos (algunos ya lo son).

Conozco a un desarrollador Delphi, que después de un par de años de graduarse como Técnico Programador Analista, sin título de ninguna clase, asesoró a varios estudiantes de octavo semestre de Ingeniería en Sistemas del famoso y "respetabilísimo" Tecnológico de Monte del Rey. De hecho, para ser precisos, éstos contrataron a mi conocido para que les hiciera la tarea.

Aceptando el hecho de que estos son casos aislados (el Tecnológico de Monte del Rey suele producir desde aceptables hasta excelentes egresados), hay que detenerse a pensar que los modelos educativos basados en control de grupos, se diseñaron para una sociedad post burguesa que tenía la necesidad del control de masas. Hoy en día es incongruente hablar de "emprendedores, alta dirección y competitividad" en un aula de treinta jóvenes con motivaciones distintas y muy particulares. Cuando esos treinta jóvenes egresen de la universidad, no van a crear una sociedad de inversión formando una empresa única.

Actualmente el modelo de "grupos" es muy bueno para la formación personal de los chavos, pero debe ser aplicado sólo a un puñado de materias, digamos a las primeras y más comunes materias de los dos primeros años de universidad. Pero el resto debe ser, no enseñado, sino canalizado, a través de una metodología de trabajo tipo maestro - pequeño saltamontes, donde el primero sea un asesor con verdadera vocación social y de servicio, y el segundo un dedicado, convencido y motivado joven que tenga verdadera hambre de conocimiento y trascendencia.

De momento, lo que más se parece a esto son las maestrías y doctorados (aunque a veces me encuentro con casos lamentables, donde se fuerza al alumno a titularse anticipadamente para mantener el ranking de la institución). No obstante, será hasta dentro de cinco o diez años cuando comencemos a notar un cambio sustancial en los modelos educativos de la gran mayoría de las instituciones de enseñanza media y superior.

¡Un abrazo!

Al González .

Última edición por Al González fecha: 20-08-2006 a las 22:13:45.
Responder Con Cita