Ver Mensaje Individual
  #3  
Antiguo 15-10-2004
Avatar de Lepe
[Lepe] Lepe is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Posts: 7.424
Reputación: 29
Lepe Va por buen camino
Anteriormente vi este hilo y no sabia por donde cogerlo, ahora mismo me ha dado una pista ramonibk.

Yo tengo un amd athlon a 1600+ con 2 años, y se reiniciaba cuando le daba la gana, el problema, el disipador estaba rebosando de suciedad!!!!.

Al ser el tuyo un 1300+, creo que el problema va por aqui. Yo no habia hecho esto en los 2 años que lo tenia.

¿como detecto si es ese el problema?
--------------------------------------
Abres el lateral de la cpu, enciendes el ordenador, y con una linterna apuntas al ventilador del microprocesador, (al estar funcionando el ventilador, puedes ver a través de las aspas con la linterna), si ves una serie de rejillas, entonces está limpio, si no ves nada, el disipador (la rejilla que está debajo del ventilador), está sucia, y por tanto no refresca el equipo.

Es ese el problema, ¿como lo soluciono?
--------------------------------------
Antes de tocar dentro, desenchufa el ordenador, toca con la mano la chapa del ordenador para descargar la electricidad estática que tienes en tu cuerpo.

Quitar los 4 tornillos del ventilador, quitar el disipador y limpiarlo con una brocha o unas pinzas hasta dejarlo como los chorros del oro

Que sepas que el disipador va bien agarrado al micro con un clic, que para quitarlo, hay que hacer fuerza. (estudiando primero como se quita jejeje)

Solo hay un inconveniente. El disipador va "pegado" al microprocesador con una sustancia que transmite el calor al disipador, al quitar el disipador y volverlo a poner, puede que no quede "igual de pegado".

No es muy grave, para ser "tiquis miquis" podrías comprar esa sustancia (que dicho sea de paso no sé como se llama) en alguna tienda de informatica y hacerlo tú. (yo no compré nada, desmontar, limpiar y montar)


Saludos
Responder Con Cita