Ver Mensaje Individual
  #1713  
Antiguo Hace 3 Semanas
novatico novatico is offline
Miembro
 
Registrado: dic 2022
Posts: 21
Reputación: 0
novatico Va por buen camino
Cita:
Empezado por CarlosR Ver Mensaje
Usando algo de ironía le daría la razón. Pero creo que los tiros no van por ahí.

Cuando ya tienes algo hecho van y te fastidian el código. Como si se disfrutara de tiempo libre o si esto fuese un jobi.
O no lo tienen claro o demoran el tiempo para que coincida con la implantación in-situ en los clientes.
Personalmente nunca entendí que los desarrolladores tuviesen que tenerlo antes que los clientes. ¿ Cómo se puede hacer para tenerlo listo antes y no seguir actualizando a los clientes ? Y si se actualiza a los clientes entonces ya estarían obligados.



Aparte de esta discusión que tampoco lleva a ningún puerto, ¿ alguien está trabajando en firmar el xml ?
No me refiero a usar la firma digital para el canal de comunicaciones del webservice sino a la firma en el propio xml.

En el documento sometido a trámite de audiencia e información pública el 4 de enero de 2024 en la página 18 artículo 14 se habla de firma electrónica de los registros de facturación.

No detalla ni especifica si es para NO verifactu exclusivamente. Entiendo que sí. Pero aunque no se requiera en verifactu, ¿ alguien lo va a usar ? ¿ Sabe como hacerlo ?
No encontré ninguna información al respecto.


Un saludo.
Con respecto a las fechas diferentes para desarrolladores y clientes, supone llevar paralelamente 2 programas, uno el que puedes instalar a los clientes hasta la fecha de entrada en vigor para ellos, y otro el que vas desarrollando con todo lo que necesitas incluir para cumplir la OM.

En el documento que publicaron de preguntas realizadas en el último webinar, dejan claro que la firma de los registros de facturación SOLO ES PARA NO VERIFACTU.

Por último comentar que, hasta hace poco en mi empresa se pretendía desarrollar una aplicación DUAL, es decir, para VERIFACTU y para NO VERIFACTU, pero con los últimos cambios que están introduciendo en todos los diseños y en la operativa, así como en la problemática de que el cliente sea el depositario de los Registros de Facturación, perdiendo los desarrolladores el control aunque no parte de la responsabilidad, estamos prácticamente decididos a desarrollar la aplicación como SOLO VERIFACTU, con la única salvedad de controlar la posibilidad de que el OT esté excluido de presentar los registros, como por ejemplo si está sujeto al SII.
Responder Con Cita