Ver Mensaje Individual
  #3279  
Antiguo 13-09-2022
Irreo Irreo is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2022
Posts: 70
Reputación: 3
Irreo Va por buen camino
Gracias a todos por las respuestas.

Cita:
Empezado por keys Ver Mensaje
Me imagino que lo del código fuente es para casos extremos. No creo que te venga un inspector de hacienda y te diga que le enseñes el código . Lo que si hay que proporcionar un mecanismo para que pueda consultar los xml y la aplicación es responsable de almacenarlos.

Lo del software de escritorio es que los ejecutables tienes que estar firmados.

Un Saludo.
Tienes razón, seguramente lo que me sonaba de software de escritorio era lo de la firma, que en nuestro caso no aplica.

Cita:
Empezado por Sistel Ver Mensaje
Hola Irreo,

Hacienda te dice:

No dice que debas enseñarle el código (que por otro lado al inspector le sonaría a esquema de una central de fusión nuclear) sino "el funcionamiento ... del código"

Si se le hace, en vivo y en directo, una alta de factura, una anulación o una verificación presencial, ya aplaudirá con las orejas.

Saludos
Pues espero que tengas razón


En un email me comentaron que la pantalla de "verificación" bastaba con que simplemente sea una especie "Acerca de.." con la info del software, número de serie etc...

Pero como para las pruebas ya tengo desarrollada una pantalla un poco más avanzada, además de eso, les voy a poner un listado de facturas y que en cada una puedan ver el registro de comunicación con hacienda, respuestas HTTP, acceso al XML firmado, etc...

En mi caso tengo la preocupación de que al ser un software para uso propio, van a andar con lupa, y se me haya pasado por alto alguna cosa importante... Es decir, no es lo mismo que un API desarrollada por una empresa de software, que es usada por decenas, o quizás cientos de comercios.

En fin, que me queda un mes para dejar esto funcionando, y ya me están viniendo los sudores :|
Responder Con Cita