Ver Mensaje Individual
  #3267  
Antiguo 01-09-2022
Irreo Irreo is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2022
Posts: 70
Reputación: 3
Irreo Va por buen camino
Buenas Sistel,

Muchas gracias por la respuesta.

Vamos respondiendo:

Cita:
Empezado por Sistel Ver Mensaje
Deberías decir "Se recibe un JSON con los datos para emitir la factura", ya que la factura no existe hasta que no se emite, que es en el momento que se crea y firma el XML.
Entiendo lo que dices, pero en nuestro caso no es así

Tenemos por un lado un servidor con un SQLServer, y por otro lado un Access VBA en Windows que es el punto de venta de las tiendas físicas.

Para poder realizar cualquier venta hace falta conexión a Internet ya que todo el tema de stock, pedidos, etc. se visualizan en la tienda, pero se sincroniza con la central, donde está el servidor.

Hasta ahora sólo se generaban pedidos con sus líneas. Ahora, en el momento de realizar una venta, es el propio SQL Server el que obtiene el "próximo número de factura", y guarda una nueva factura con sus líneas en la base de datos central.

Después de esto, se envía a este API nuestro el JSON con todo. Ten en cuenta que tenemos dos CIF, y la intención es que toda la facturación esté centralizada (antes iba con tablas separadas), de forma que cada vez que se genera una nueva factura, con su numeración correspondiente, se envíe a nuestro API para obtener TBAI, QR....

Cita:
Empezado por Sistel Ver Mensaje
Respecto al tema de la Verificación Presencial, entiendo que si un inspector se persona en el domicilio desde el que se emiten las facturas, puede solicitar ver el resultado que muestra el botón de "Verificación Presencial" (o como se quiera llamar en la aplicación), pero no creo que un inspector pueda tocar nada y, menos aún, emitir una factura.
Entiendo que podría solicitar ver una factura y escanear, con su smartphone el código QR para comprobar el estado y datos en la web de Hacienda Foral.
Con esto tengo mis dudas. En la documentación se menciona:

Cita:
(...) el personal inspector podrá verificar el correcto funcionamiento del software de
facturación y podrá requerir la aportación de los ficheros TBAI generados tanto en el proceso de verificación
como aquellos que el contribuyente tiene la obligación de conservar, (...)
Con esto entiendo que pueden realizar algún tipo de prueba que genere ficheros TBAI.

De todas formas, sobre esto he preguntado hace un rato a Hacienda, porque tenemos varias tiendas físicas (sin oficina ni responsables), y no sé exactamente cómo puede ser una visita de un inspector... como si entra al Fnac y le pide a una de las cajeras ficheros TBAI...

De todas formas tiene pinta que será como dices, irán a la dirección que sea el domicilio fiscal. Y aquí de nuevo me quedo bloqueado, porque es una de las tiendas.. aunque creo que una de las jefas suele andar por allá, así que ya pensaremos algo

En cualquier caso, con lo que me respondan informo aquí, por si le sirve a alguien.

Cita:
Empezado por Sistel Ver Mensaje
El término "envío inmediato" no supone ir a la velocidad de la luz.
Al igual que tú, yo lanzo un cronjob (yo lo hago cada minuto). Y se encarga de enviar cada una de los XML firmados que aún no se han enviado.
Yo entiendo que 1 minuto es inmediato.
Con esto ya me quedo más tranquilo. Aunque sí que es cierto que en mi caso el cron no es solo para las facturas que se hayan quedado sin enviar, sino para todas las que se van generando. Según las recibe el API, la guarda en la tabla marcada como "PTE", y en el siguiente ciclo se intenta enviar cualquiera que esté PTE, una por una.

Saludos!
Responder Con Cita