Ver Mensaje Individual
  #397  
Antiguo 20-05-2022
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 929
Reputación: 3
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por Neftali [Germán.Estévez] Ver Mensaje
O tal vez no...


Hasta aquí si.


Creo que aquí te estás liando.
En TBAI el QR simplemente sirve para comprobar que esa factura está subida a la AEAT y que el importe y la serie coinciden (cosa redundante ya que toda la información de la factura la tiene la AEAT).
No tiene nada que ver con la comprobación del endadenamiento y no lo necesitan para eso. Si nadie envía o comprueba los QR en TBAI, la comprobación del encadenamiento se hace igual, porque eso se hace cada vez que subes la facturas (por eso cuando lo rompres, te avisa en el momento de la subida).
Cuando escaneas un QR sólo hacen la comprobación de existencia.

Con la ley antifraude
tampoco tiene sentido (ni es posible) comprobar encadenamiento con el QR, justo porque la AEAT no obliga a enviar las facturas.
Si una empresa no sube ninguna factura (porque así lo decide), el QR tampoco sirve para comprobar encadenamiento, porque hacienda no tiene ninguna factura de ese cliente; Por lo tanto no tiene nada que verificar. Si el encadenamiento es correcto o está roto no lo sabrá porque el cliente puede haber generado 1000 facturas y a la AEAT le pueden haber llegado 3 QR's (de 3 clientes que han decidido escanearlo), que podrían ser las facturas Nº:63, 167 y 546. Con eso no puede hacer nada.
En este caso, ni siquiera comprobar la existencia, porque la empresa no ha enviado nada.



Eso sí es es correcto.
La AEAT SOLO puede comprobar el encadenamiento teniendo TODAS las facturas del periodo. Justo por eso el QR no sirve para eso.
El qr contiene los 13 primeros digitos del hash con lo cual si sirve.
Responder Con Cita