Ver Mensaje Individual
  #1882  
Antiguo 17-10-2021
unomasmas unomasmas is offline
Miembro
 
Registrado: dic 2019
Posts: 112
Reputación: 5
unomasmas Va por buen camino
Cita:
Empezado por edari Ver Mensaje
Entiendo que el proceso que tengo que hacer es (en Vizcaya, modelo 240)

1) Al imprimir las facturas, genero el XML
2) Firmo el XML y dejo el fichero ahí
No subo nada de manera "automática" y luego desde un proceso en el que el usuario selecciona las facturas que quiere/tiene que subir
1) Seleccionas las facturas que tiene pendientes para subir
2) busco cada XML firmado que generé en su día (que esperemos que siga estando en su sitio y que nadie lo haya borrado ) que ha elegido el usuairo
3) Paso todas las facturas en ese momento a Base64
4) genero el fichero que le he puesto a mi compi Ramon88
5) Y lo subo

Sería así el proceso lógico??

Alava y Guipuzcoa tienen menos "riesgo" porque en medio miunuto tienes cada factura impresa, generada en xml, firmada y subida y ya no hay más que hacer...ya no puede meter la mano el usuario pero en Vizcaya me da mucho más miedo que puede pasar con esos ficheros.

Me dan ganas, fíjate, de hacer todo el proceso de subida a la vez de imprimir todas las facturas como en Alava y Guipuzcoa pero no tengo claro que es mejor...

Creo que no hay nada que te impida hacerlo así; es decir, tal y como se hace en Gipuzkoa: Generar XML, firmarlo, generar QR y subir la factura. Lo único que cambia es que en vez de subir únciamente el fichero, has de empaquetarlo dentro de otro xml tal y como dices.

Pero también se puede subir un bloque de ellos; el plazo para ello depende del tipo de empresa, creo que hasta tres meses... pero no tienes que esperar, con independencia del tipo de empresa puedes ir subiendo uno a uno cada vez que se genere; eso creo, al menos.
Responder Con Cita